-
La teoría de rasgos (Stogdill, 1948; Ghiselli, 1970) plantea que los líderes nacen y no se hacen; cuentan con características innatas de inteligencia, intuición, capacidad, previsión, integridad, que les permiten enfrentar temas de urgencia, y la pronta y adecuada gestión de procesos e imprevistos.
-
Características de medida por el cual el líder logra llevar a un grupo de personas a sus metas y objetivos
-
Se basa en la idea que las diferentes situaciones requieren diferentes formas de liderazgo
-
Los lideres involucran a todos los participantes y permite que cada uno contribuya para llegar a la visión
-
Los lideres son capaces de convencer a sus seguidores de que mediante la realización de un considerable esfuerzo pueden lograr resultados valiosos
-
Derivan en instrucciones efectivas según el contexto en el que se desarrollen. Propone diferentes procedimientos para tomar decisiones que puedan dar instrucciones afectivas según el contexto en el que se desarrolle.
-
Proponen que existen determinados factores contextuales que hacen en algunas situaciones el liderazgo sea innecesario
-
Conceptualiza el liderazgo en un proceso centrado en la interacción de líder y seguidores
-
Hace concension a los intereses personales mediante recompensas contingentes
-
Examina las variables situacionales como el estrés personal, el apoyo grupal y la complejidad de tareas interfieren en el desempeño grupal.
-
Se sitúa dentro del nuevo enfoque sobre el liderazgo con una connotación orientada a la participación y flexibilidad en la organización.