-
Se comienzan a usar tarjetas perforadas para almacenar y procesar información en censos y empresas. Este método permitió automatizar cálculos y registros de manera más rápida que los procesos manuales.
-
Herman Hollerith utiliza tarjetas perforadas y un sistema electromecánico para procesar el censo, reduciendo meses de trabajo a semanas. Este invento es considerado un predecesor de las bases de datos modernas.
-
Con la llegada de las computadoras, los datos se almacenaban en archivos simples y secuenciales, sin relaciones entre ellos. Cada programa debía leer y escribir directamente en los archivos.
-
Aparecen los modelos jerárquico y de red, donde los datos se organizan en estructuras más complejas con relaciones predefinidas, mejorando la velocidad y eficiencia en grandes empresas y bancos.
-
Edgar F. Codd propone el modelo relacional, en el que los datos se organizan en tablas con filas y columnas, y las relaciones se manejan mediante llaves primarias y foráneas. Este modelo simplificó consultas complejas y se convirtió en la base de los SGBD modernos.
-
Surgen sistemas como Oracle, DB2 y SQL Server, que permiten manejar grandes volúmenes de datos, asegurar la integridad de la información y facilitar el acceso a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
-
Combinan datos y procedimientos en objetos, lo que permite almacenar información compleja como imágenes, videos o documentos. Se usan en aplicaciones multimedia y diseño de software avanzado.
-
Los datos se almacenan en servidores distribuidos, accesibles desde cualquier lugar, aumentando la disponibilidad, escalabilidad y seguridad. Esto impulsó el crecimiento de servicios web y aplicaciones en línea.
-
Surgen bases de datos capaces de procesar grandes volúmenes de datos no estructurados, como redes sociales, sensores y registros de usuarios. Son más flexibles y escalables que los modelos relacionales tradicionales.
-
Se integran inteligencia artificial, análisis predictivo y automatización, optimizando consultas, mejorando la toma de decisiones en tiempo real y facilitando el manejo de información masiva.