-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte paleolítico.
-
Es desde la aparición de los primeros humanos hasta la invención de la escritura.
-
El arte paleolítico eran pinturas las cuales se hacían con pinceles, trozos de carbon y hueso o con los dedos. Los colores eran básicos y solo se utilizaba uno y de vez en cuando dos o tres para representar los movimientos de la caza o las sombras de la misma.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte egipcio.
-
Se destaca por los edificios y esculturas gigantes. La pintura y escultura en relieve aplicada en los templos y tumbas. Utilizaban demasiado los jeroglíficos, lo que permitió conocer a detalle su ésta arte.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte neolítico.
-
Surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas "civilizaciones antiguas".
-
El arte neolítico era más sedentario que el paleolítico. En este período se descubrió la cerámica y loa monumentos megalíticos. Se destacó por el desarrollo de la agricultura, la ganadería, las artes, la alfarería y la domesticación de los animales.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte romano.
-
Este arte es caracterizado por el uso de un lenguaje específico, con realismo y coherencia. Tuvo diversas manifestaciones, por ejemplo, en la arquitectura, pintura y la escultura.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte bizantino.
-
El arte bizantino se centra en Cristo. En la arquitectura se destacaron las iglesias con forma de cruz griega y las basílicas con cúpulas.
-
En este período sucede la caída del Imperio Romano de Occidente y la del Imperio Bizantino, la invención de la imprenta y el descubrimiento de América.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte románico.
-
Este arte es caracterizado por ser una sociedad ruralizada, controlada intelectualmente por la iglesia e inculta, por ello, lleva al arte irracional, el misterio y el oscurantismo.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el renacimiento.
-
Surgió en el siglo XV - XVI. Se basa en las ideas del humanismo, así como en la integración de los valores humanos. "El ser humano es el centro del universo",
-
En este período hubo transformación de un orden tradicional a un orden moderno.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el arte barroco.
-
Surgió en los siglos XVII y XVIII en Italia, y se extendió al resto de Europa y América. Se caracteriza por una gran exuberancia ornamental.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el neoclasicismo.
-
Caracterizado por recuperar gustos de la antigüedad clásica griega y latina. Refleja la claridad, la racionalidad y sobriedad.
-
Es el periodo en el cual se comprendió la Independencia de Estados Unidos y la Revolución Francesa. Este período abarca desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
-
Aquí se muestra una imagen que representa el romanticismo.
-
El arte románico surgió a finales del siglo XVIII y terminó a mediados del siglo XIX. Se caracteriza por la subjetividad y sensibilidad emocional de sus obras. "Exaltaba la belleza y lo ideales, dando libertad a los sentimientos"
-
José Clemente Ángel Orozco Flores fue un caricaturista, muralista y litógrafo mexicano. También estudio dibujo arquitectónico y matemáticas. Fue uno de los grandes muralistas de México.
-
Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez mejor conocido como Diego Rivera, fue un muralista mexicano famoso por plasmar obras de alto contenido social y político.
-
José David de Jesús Alfaro Siqueiros, mejor conocido como David Alfaro Siqueiros, fue un pintor y militar mexicano. Fue uno de los grandes exponentes del muralista mexicano.
-
Esta es una obra del famoso muralista Diego Rivera.
-
El hombre en llamas es una de las obras de José Clemente Orozco.
-
The Revolutionary es una obra de David Alfaro Siqueiros.
-
El crítico estadounidense Clement Greenberg introdujo ese término para representar una huida del Expresionismo Abstracto, sin retroceder a la pintura figurativa.