-
El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1917, creado por Pablo Picasso y Georges Braque, continuado en sus albores por Jean Metzinger, Albert Gleizes, Robert Delaunay, Juan Gris, María Blanchard y Guillaume Apollinaire. ... Se originó así el concepto de «cubismo».
-
El Fauvismo no fue un movimiento conscientemente definido, careció de un manifiesto. Fue un mosaico de aportaciones en el que cada pintor acometía sus obras como una experiencia personal cargada de espontaneidad y de frescura.
-
El poeta italiano Marinetti recopiló y publicó en el diario francés "Le Figaro" los principios del futurismo en el Manifiesto futurista el 20 de febrero de 1909
-
el crítico británico Roger Fry acuñó el término “Postimpresionismo”, con motivo de la exposición celebrada en Londres de pinturas de Paul Cézanne, Paul Gauguin y Vincent Van Gogh. También se incluyen en esta corriente Henri de Toulouse-Lautrec y Georges Seurat.
Los artistas italianos Giacomo Balla, Umberto Boccioni, Carlo Carrà, Luigi Russolo y Gino Severini firmaron el “Manifiesto del Futurismo” -
Die Brücke expusieron sus cuadros junto a un grupo de Munich llamado Der Blaue Reiter (El jinete azul), conformados por Franz Marc, August Macke, Paul Klee y Wassily Kandinsky.
Gino Severini presenta el “Jeroglífico dinámico de Bal Tabarin”, intentando captar la sensación de movimiento superponiendo acciones consecutivas -
El constructivismo es fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin.
el término “Constructivismo” fue empleado por primera vez por el crítico e historiador del arte ruso Nikolai Punin, haciendo referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales, como metal, alambre y trozos de plástico -
El cubismo llega a su máximo apogeo.
se presentaron los primeros dibujos sobre una ciudad moderna de Antonio Sant’Elia y Mario Chiattone. Sant’Elia presentó ese mismo año su “Manifiesto de la arquitectura futurista”, un proyecto utópico que cristalizó en las imágenes de la Ciudad Nueva.
En mayo, Tatlin mostró en su taller moscovita sus primeros relieves polimateriales, que él llamó composiciones sintético – estáticas. -
aunque ya se disolvió el movimiento futurista, algunos de sus representantes, como Marinetti y Sant’Elia, se enrolaron en un batallón de voluntarios, de acuerdo con el punto nueve de su decálogo fundacional, donde se ensalzaba la guerra como la única higiene del mundo. Algunos murieron y los demás radicalizaron sus posiciones.
-
el escritor alemán Hugo Ball, el artista alsaciano Jean Arp y otros intelectuales que vivían en Zurich (Suiza).
-
con el objetivo de llegar a la esencia a través de un lenguaje plástico objetivo y, como consecuencia, universal.
-
Fin de la primera guerra mundial
-
surge el conflicto entre el constructivismo y el suprematismo que lideraba Maliévich, tras la exposición “Creación no objetiva y suprematismo”.
-
Gabo y Pervsner publicaron en Moscú “El Manifiesto realista”, de inspiración futurista, donde se exponen los principios teóricos de la nueva plástica.
-
25 pintores moscovitas lanzaron una declaración en la que proponían abandonar las formas puras para dedicarse a la producción de modelos de objetos utilitarios.
-
algunos de sus miembros se convirtieron en figuras destacadas de otros movimientos artísticos modernos, especialmente del surrealismo.
-
el alemán Max Ernst, el francés Jean Arp y el fotógrafo estadounidense Man Ray se incluyen entre los miembros del movimiento Surrealista.
-
artistas como André Masson y Joan Miró se desligaron del grupo surrealista.
-
después fue acusado de estar más interesado en la comercialización de su arte que en las ideas del movimiento
-
Jackson Pollock trabaja para la WPA (Washington Project for the Arts) hasta el 1943 y pintó bajo la influencia de Picasso, el surrealismo y el psicoanálisis jungiano que usó como terapia contra su alcoholismo
-
comienza la segunda guerra mundial
-
Surgió tras la II Guerra Mundial y el Holocausto, un periodo de incertidumbre y estupor que, en lo artístico, dio lugar a formas de creación desgarradas y llenas de contradicciones que parecieron dejar a un lado el goce estético.
-
Jackson Pollock y Mark Rothko expusieron en su galería
-
un gran número de pintores e intelectuales abandonan Europa y se trasladan a Estados Unidos,
-
Surge el informalismo, movimiento pictórico adoptó la abstracción lírica, opuesta a las tendencias más próximas al cubismo o al rigor geométrico del neoplasticismo o De Stijl.
-
centrándose en la figura masculina.
-
surge el Pop art como una reacción contra el expresionismo abstracto, al que estos artistas consideraban demasiado intelectual y apartado de la realidad social.
-
Por un lado organizó la muestra Vehemencias confrontadas, en la que mezcló obras de artistas franceses, italianos, americanos y canadienses con el fin de ofrecer las tendencias extremas de la pintura no figurativa. Pocos meses después preparó la exposición Significantes de lo informal con obras de Jean Fautrier, Georges Mathieu, Jean-Paul Riopelle, Iaroslav Serpan, Marcel Michaux y Jean Dubuffet.
-
el crítico Harold Rosenberg utilizó el término “action painting” al gesto de pintar espontáneamente, algo muy característico de los pintores expresionistas. El crítico de arte francés Michel Tapié acuñó el término art autre (arte otro) en el libro homónimo, sobre el arte abstracto no geométrico.
-
es adoptada la expresión del Arte Cinético para designar las obras de arte puestas en movimiento por el viento, los espectadores y/o un mecanismo motorizado.
-
Se puede apreciar descontextualización, incongruencia, provocación y buen humor.
-
donde empieza a pintar y realiza sus primeros «empaquetamientos» de pequeños objetos (botellas, sillas, revistas) que con el tiempo adquieren mayor tamaño y dimensiones que le harán internacionalmente famoso.
-
Kaprow acuñó la expresión “Happening” al realizar la obra “18 Happenings in 6 parts”
-
uno de los exponentes más tempranos del minimalismo y del land art, realiza diversas intervenciones en la naturaleza.
el artista británico David Hockney pintó “Typhoo Tea”, una de las primeras pintuas que reprodujo la marca comercial de un producto.
Andy Warhol adoptó la técnica de la serigrafía, capaz de imprimir cientos de estampas idénticas de botellas de coca cola, latas de sopa Campbell y otros objetos representativos de la cultura consumista. -
Roy Lichtenstein ampliaba el campo del Pop art con sus enormes pintoras al óleo imitando las viñetas del cómic
-
Wolf Vostell, en Wuppertal (Alemania), en la Galeria Parnass presentó su primera obra que incorpora un televisor. En el mismo año Wolf Vostell presentó en la Galería Smollin de Nueva York su instalación 6 TV Dé-coll/age, que hoy forma parte de la colección del Museo Reina Sofía. Wolf Vostell es considerado el creador de la primera videocinta en 1963 con el título Sun in your head (El sol en tu cabeza).
-
Se hace famoso con su obra “Una y tres sillas”
Nam June Paik grabó desde un taxi las calles de Nueva York durante la visita del Papa Pablo VI con una finalidad estética para captar una realidad subjetiva, al margen de las funciones de grabación de la televisión. -
Richard Long inicia una serie de largos viajes a América del Norte, Europa, Japón, etc, durante los cuales dispone a cielo abierto piedras, palos, maderas y otros elementos a las que otorga formas geométricas simples, recurriendo a la fotografía como medio complementario de presentación.
-
de Munich, al exponer una habitación completamente llena de tierra.
-
En la serie “Obras de calle” seguía en la calle a algunos transeúntes hasta que éstos entraban en un edificio. En otra performance defendía el carácter privado e introspectivo del trabajo del artista, mirándose a sí mismo ante un espejo y recogiendo la escena con una cámara de vídeo.
-
Dennis Oppenheim, tras iniciarse en la escultura, realizó algunas acciones en las que pretendía experimentar con su propio cuerpo formas escultóricas, o adaptarse a las características de un paisaje, como en Stress paralelo.
Bruce Nauman realizó la conocida performance Autorretrato como fuente, de la cual tomó fotografías y escenas en vídeo, en las que aparecía el artista lanzando agua por la boca. -
En él se aprecia una relación privilegiada con la naturaleza, siendo en ellas el paseo componente esencial: basada en fotografías en blanco y negro, invitan al espectador a reconstruir el espacio, sirviéndose para ello de textos que dan a conocer diferentes datos, lo que contribuye a evocar el recorrido.
-
Dennis Oppenheim, un reconocido artista del Land art, realiza una exposición individual llamada Kunsthalle de Basilea
-
Las primeras obras que vislumbraron esta tendencia fueron las de artistas que añadieron elementos populares a sus obras, como Richard Prince, o que realizaron diversas combinaciones de elementos, como Tim Rollins.
-
Vuk Cosic, recibió un correo electrónico anónimo, que debido a una incompatibilidad de software era ilegible. Cosik trabajaba en ese momento en el mundo del arte en la red y pensó que era un nombre perfecto para las actividades en las que estaba involucrado: de esta manera habría nacido el término que luego se convirtió en toda una cultura con infinidad de entradas en la red.