-
Pese a que se inventó tres siglos antes de que comenzara la revolución industrial, es la primera actividad de diseño industrial de la historia.
- Fecha: 1450
- Autor: Johannes Gutenberg
- Descripción: Es una tecnología dirigida a la réplica de elementos de texto. Este trabajo se realiza por medio de planchas y tinta.
-
Autor: Miguel Angel Buonaroti
-
Autor: Rafael
-
Autor: Diego Velazquez
-
Autor: Diego Velazquez
-
En época de la industrialización de la cerámica, Josiah Wedgwood fundo la estética neoclásica, mejorando obras clásicos y buscando la funcionalidad y la simplificación. Los alfareros necesitaban medir la temperatura de sus hornos para asegurarse de que sus ollas de barro dispararan correctamente, y el autor utilizo la maquina de vapor e invento el pirómetro.
-
Fue un cambio del proceso artesanal hacia el industrial. Produjo un cambio social y expansión tecnológica en Europa, más concretamente en Inglaterra.
-
Joshia Wedgwood creó el pirómetro, y con este conseguían controlar la temperatura en los hornos para el proceso de creación de sus trabajos de cerámica.
-
Todas las cosas fabricadas en la comunidad para su propio uso deben ser efectuadas conscientemente y lo mejor posible, con simplicidad y sin elementos superfluos” Los shakers representan
la sacralización del valor de uso, que alcanza la perfección. La utilidad es la belleza, la simplicidad encarna la pureza y la unidad -
Puente de Coalbrookdale o "iron bridge" fue el primer puente en arco fabricado utilizando hierro fundido, ya que este material comenzaba a coger fuerza en esa época. Este y otros ejemplos ingleses en los que se usa el hierro fundido serán imitados pronto en el resto de países industrializados.
-
James Watt patentó la máquina de vapor, para llevar a cabo la ultima modificación, se dio cuenta de que, al mover los pistones en la maquina de Newcomen, se perdía mucho calor, lo que hizo fue aprovechar ese calor para hacer evaporar mas agua, de esta forma consiguió que la maquina de vapor fuese mas económica y de esta manera se extendió por todo el mundo facilitando las duras labores que realizaban las personas.
-
Durante esta época se resaltaron las llamadas exposiciones universales. Eran concentraciones internacionales para exhibir sus productos e ideas. Gran Bretaña es en esta época la referencia en cuanto a inventos, técnica, mecanización, comercio y consumo. Cuando comienza la revolución en EEUU surge el debate entre estos y Gran Bretaña. Retrocede el proceso de cambio anterior. Los productores cada vez son menos emprendedores. Producir se convierte en rutina.
-
Fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente. Fue desarrollado y perfeccionado por Louis Daguerre
-
Fue un funcionario civil inglés que inicia un movimiento, en el año 1845, que pretende eliminar la brecha existente entre el industrial y el artista o diseñador, y estimular así el gusto de los usuarios. En palabras del propio Cole, el objetivo central era “demostrar la unión del mejor arte con la manufactura”, había que reformar la
producción, y pensando que “una alianza entre arte y fabricante promovería el gusto del público”. -
Las locomotoras de tren, ayudaron a reducir la distancia y el tiempo a la hora de transportar los materiales. La locomotora Mataró, fue la primera locomotora de vapor en ser operada en la península ibérica, realizando el primer trayecto de la línea Barcelona-Mataró.
-
Son manejables, polivalentes, ligeros y plegables, y ocupan un espacio mínimo. Al principio mesas de operaciones, butacas de inválidos… y después camas que se guardan en el armario, sofás que se hacen butaca… para rentabilizar la fabricación.
-
El Palacio de cristal de Paxton, de la exposición Universal Londres 1851.
En 1851 comienzan las exposiciones universales en las que los países demostraban lo mejor de cada uno en cuanto a innovación y diseños se refería. El palacio de cristal hecho con cristal y hierro colado fue diseñado por Joseph Paxton. El interior era amplio y abierto en su interior estaba nave principal y galerías longitudinales en las que se albergaba la exposición universal. -
Michael Thonet usando el curvado al vapor inventa esta silla. Usando un menor número de piezas, un proceso más adaptado a la producción en serie y más económico. Ha tenido muchos patentes.
La silla nº 14 fue la más vendida en el mundo y estaba formada por sólo 6 piezas. Ha resistido a la evolución de la moda. Abarca todas las clases sociales. Sus formas caracterizan su estilo propio y por ultimo, se anticipa al Art Nouveau. -
Empleo provocativo del color.”Fauve”. Representante, Henry Matisse-1869-1954
-
Inventor y empresario norteamericano. Destacó por ser uno de los inventores más prolíficos de la historia, acumuló 1093 patentes en Estados Unidos. Sus inventos e innovaciones se desarrollaron en distintos ámbitos de las ciencias. Abordó las telecomunicaciones, la energía eléctrica, el sonido, el cine y la minería, entre otras. Sus inventos contribuyeron significativamente al progreso de la Sociedad. Es conocido por inventar la bombilla.
-
Funda la revista “Esprit Nouveau” Funcionalidad de la vivienda
“la vivienda como máquina para vivir” -
-
Morris inicia en 1888 con la exposición de artes aplicadas Arts and Crafts. El movimiento pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la sociedad. Lo que se le reprochó fue que los productos llegaron a ser complejos, que solo las clases altas pudieron adquirir los ejemplares.
-
Controversia constante de los que defendían la libertad creativa de los artistas también en las artes industriales como H.van de Velde. Las principales manifestaciones y protagonistas fueron:
- Belgica, Holanda: Art Nouvea: H.vande Velde
- Inglaterra: Liberty: C.R.Mackintosh
- España: Modernismo: A.Gaudi, Puig i Cadafalch -
"Un buen modisto debe ser arquitecto para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida”
-
Si Inglaterra de la era victoriana es el país-guía en el ámbito de las artes aplicadas, en la primera mitad del siglo XX Alemania toma el relevo hasta llegar el nacimiento del verdadero diseño moderno.
Estados Unidos, modelo a seguir por su productividad
Alemania, la relación entre producción industrial y diseño como un problema nacional, intentando reconciliar el constante dualismo entre industria y artesanado. -
Personaje representativo: GAUDI.
• Además de los trabajos arquitectónicos, es de mencionar el diseño del mobiliario para completar dichas obras.
• Mayoría de la tradición artesanal.
• Tenía un interés especial por la funcionalidad, el proceso de construcción y la racionalización de las formas. -
Espejo diseñado para el hogar Calvet por Gaudí.
-
Charlotte Perriand fue una arquitecta y diseñadora francesa. Desarrolló el diseño de los muebles de la casa moderna que dejan de entenderse como objetos autónomos y artísticos para pasar a ser artefactos funcionales vinculados a la estructura doméstica.
-
Creado por Gaudí para el interior de casa Batlló.
Cada 7 pieza se forma un módulo. Se pueden observar motivos de mar: estrella, caracol y un pulpo. -
Mirilla Calvet 1902
Asa Calvet 1902
Biradera Batlló 1906
Cerrojo Batlló 1906
Mango Batlló 1906
Mango Milá 1919 -
Albert Einstein describe la física del movimiento en el marco de un espacio-tiempo plano
-
Creado por Gaudí para el comedor principal de la Casa Batlló.
-
Allgemeine Elektricitatas Gesellschaft AEG, representa un ejemplo de la contribución del Werkbund en la “cultura del diseño”.
- AEG producía productos completamente nuevos; la bombilla incandescente, lámparas, motores, dinamos, ventiladores,..
- Nace la “carrocería” de los productos -Se crea una imagen homogénea y singular.
Es el momento más concreto, coherente y productivo. Desarrolla el proyecto, la producción, la venta y el consumo. -
-
-
EL D. Werkbund agrupa por igual a artistas y a empresas de producción industrial y artesanal. Favorecerá la fundación de talleres de creación industrial. Doble finalidad:
-Moral: “ ennoblecer el trabajo profesional gracias a la cooperación entre el arte, la industria y el trabajo manual”
-Económica; “incrementar la calidad de la industria alemana y su capacidad de exportación” Entre las numerosas escuelas de artes, los más progresistas se crearon la Deutscher Werkbund. -
Es considerado como la primera vanguardia. Desaparece la perspectiva tradicional, nace la “perspectiva múltiple”. Trata las formas mediante figuras geométricas ”cubitos”.
Representante: Pablo Picasso- 1881-1973 -
Henry Ford introduce la cadena de montaje en la industria
automovilística. Antes montaban todas las piezas sobre un chasis
inmóvil, Ford lanzó el Modelo T en una línea de montaje formada
por una plataforma que avanzaba de puesto a puesto de trabajo.
Aumentó la productividad exageradamente. También aumentó el
salario de sus trabajadores y redujo la jornada laboral. El automóvil pasa de ser un artículo de lujo a un producto de uso popular. -
Fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa.
-
Manifiesto futurista. Búsqueda de la ruptura con la tradición y el pasado postula: la exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero, La adoración de la máquina, el retrato de la realidad en movimiento
Representante; Filippo Tommaso Marinetti 1876-1944 -
Tendencia colorista y abstracta del cubismo. Representante; Robert Delaunay- 1885-1941
-
El autor es E. Neumman. Un automóvil de lujo con el chasis y la carrocería alargada. Forma parte del movimiento del Werkbund.
-
Autor: W. Gropius
Forma parte del movimiento del Werkbund. -
Movimiento artístico que se burla del arte burgués. Referente: Marcel Duchamp 1887-1968
-
Es una silla diseñada por Gerrit Rietveld. Representa una de las primeras exploraciones del movimiento de arte De Stijl en las tres dimensiones.
-
Movimiento holandés que debe su nombre a la revista “DeStijl”
“el arte está más allá del individuo y debe nacer del espíritu colectivo” Influido por el cubismo, preconiza el ESTRUCTURALISMO, siendo sus principales características:
- Sólo se admiten las líneas rectas, los ángulos rectos.
- Utilización de tres colores fundamentales; azul, amarillo y rojo. Junto con el blanco, negro y gris. El movimiento De Stijl influirá directamente en los alumnos de la Bauhaus y la arquitectura contemporánea. -
En Rusia el entusiasmo revolucionario dio vida a un movimiento artístico, el ideal socialismo. Se define el Manifiesto realista, publicado por A.Pevsner y N.Gabo. Esta arquitetura-Escultura está concebida como una casa de la cultura en el espacio tridimensional. Es una escuela de arquitectura cercana a la Bauhaus. En los encuentros e intercambios en este período entre: La Bauhaus, De Stijl, los constructivistas y el sprit Nouvea se encuentran las raices de la doctrina funcionalista.
-
Movimiento artístico que intenta recuperar la “pureza” estética, cultural y moral. El ingeniero que se convierte en artista moderno.
-
Su mayor valor está en el orden creativo, ideológico y cultural. Solo se hacen prototipos porque no es una fábrica, es una escuela. Grandes inversiones para realizar los prototipos. La innovación más emblemática consiste en el uso del plegado de tubo de acero en los muebles (Breuer).
-
Se acuña la expresión Industrial design para indicar la representación de todos los objetos de uso que requieren una proyectación cuidadosa. Nace la profesión de designer. Streamlining
En el lenguaje popular aerodinámico sustituye a moderno. Lo tildaban de fenómeno meramente comercial. La aerodinámica se aplicó a los objetos que no tenían porqué serlos. De la eficiencia, la estética también se considera parte de la competitividad. -
El proyecto de W.Tatlin para la sede de la tercera Internacional es el símbolo de esta nueva creación. Esta arquitectura-Escultura está concebida con una cas de la cultura en el espacio tridimensional totalmente abstracto-espiral de acero, cilindro de vidrio.
-
En torno a esta revista, De Stijl (El estilo), publicada entre 1917 y 1926, se constituyó un grupo de artistas que recibieron la directa influencia de la "revolución cubista", entre los cuales Piet Mondrian es el pintor más importante. Mondrian fue un pintor vanguardista neerlandés nacido en 1872.
-
Movimiento artístico derivado del dadaismo. “El inconsciente es la región del intelecto donde el ser humano no objetiva la realidad sino que forma un todo con ella”
-
Marcel Breuer se inspiró en el cuadro de las bicicletas para el diseño de esta silla tan icónica.
-
La mayor contribución de Francia a la historia del diseño fue un movimiento del gusto amplio y popular; el Art Déco, que tomó inapropiadamente su nombre de la Exposition Internationale des Arts Decoratives celebrada en Paris en 1925. Se puede considerar una síntesis de todos los acontecimientos y movimientos franceses de la época.
El Cubismo
El fauvismo
El futurismo
El Orfismo
Grandes espectáculos internacionales; ballets rusos de Diaghilev -
Autora: Lillian Gilberth
Forma parte del diseño industrial en EE.UU. en el estilo internacional. -
El taller de metales de la Bauhaus investiga constantemente, desarrolla lámparas y otros objetos de uso doméstico. Esta lámpara es un ejemplo.
-
Obra simbólica del Movimiento Moderno, ha sido estudiado e interpretado exhaustivamente al tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos. Fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
-
Fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.
-
La Arquitectura Europea de los años 20 fue otra fuente con gran influencia en Streamlining.
-
-
Fue creado por W.Van Alen entre 1928 y 1930, pertenece al movimiento del Streamlining.
-
Fabricante: Solac S.A.
-
La empresa ROLACO-MAC fue la primera en fabricar tubos de acero.
Fabricaron muebles de arquitectos de aquella época:
Gutiérrez Soto, Luis Feducci... La empresa se cerró en la época de la Guerra Civil y al acabar, volvió a funcionar gracias a Feducci. Fabricaban muebles de madera, electrodomésticos, elementos interiores para el TALGO,... En 1966
se cerró para siempre.
La Guerra Civil tuvo una repercusión muy grande en la renovación y nacionalización del diseño y la arquitectura (1936-1939). -
Esta silla, diseñada por Alvar Aalto, era parte del mobiliario diseñado específicamente para el proyecto del Sanitario de tuberculosis de Paimio. El diseño de la silla parte de un diseño anterior de Marcel Breuer, la silla Wassily, pero sustituye el acero por la madera. Es un ejemplo del diseño industrial en Escandinavia.
-
Diseñador: Luis Feduchi
Fabricante: Rolaco-MAC -
Diseñador: David Olañeta
Fabricante: Barrenetxea, Olañeta y Juaristi S.A. -
Diseñado por Norman Geddes que pertenece al movimiento americano Streamlining.
-
Diseñador: J. Solozabal eta J. Olabe
Fabricante: El Casco S.A. -
Autor: Dante Giacosa
Forma parte de la estética o
diseño italiano automobilísitco y coincide con la filosofía de “orgullo de la modestia” -
Diseñada al más puro Art-Decó por el insigne Walter Dorwing Teague, presentaba un cuerpo en aluminio prensado con acabado esmaltado en negro, adornado con brillantes líneas horizontales de color plata.
-
El estilo internacional es la denominación anglosajona del Movimiento moderno de la arquitectura Europea. Se define a partir de la exposición del MOMA. Existen numerosas experiencias como por ejemplo:
Las assembled kitchen-Cocina Americana
Catherine Beecher concibió el ambiente de cocina y su amueblamiento teniendo en cuenta;
-El aprovechamiento más racional del espacio hasta llegar a formular el diseño de la cocina
-Cuestiones feministas,como la abolición del personal de servicio -
Creado por Pablo Picasso y es un reflejo fiel de una época y de unas luctuosas y dramáticas circunstancias.
-
Henry Dreyfuss diseñó para Western Electric Company este modelo era el estándar en Estados Unidos durante la década.
-
Creador: Corrado DAscanio
La Vespa es una línea de motonetas manufacturada por primera vez en Pontedera (Italia). Fue el resultado de la determinación de Enrico Piaggio de crear un producto de bajo coste para las masas. -
Creador: Pininfarina
Es un modelo icónico y la oferta es muy inferior a la demanda. -
Estados Unidos da lo mejor de sí en el sector del mueble. Charles Eames el mayor exponente del diseño de mobiliario.
-
El sector más industrializado (necesitan series largas para reducir costes) es el de los productos con mecanismo y cubierta. Máquinas de escribir, calculadoras, electrodomésticos…
La carrocería deja de ser una forma bella que envuelve para ser algo más acorde con el mecanismo que tiende a reducir el tamaño. -
Diseñado por Finn Juhl que destaca por sus formas exuberantes y orgánicas que forman asiento y respaldo que se ven unidos por la estructura de tubo de acero revestida en polvo gris claro que da forma a sus patas y une con la pared.
-
Pertenece al diseño industrial de mobiliario de EEUU.
-
El Isetta es un micro coche que fue creado por Ermenegildo Preti dentro del movimiento de diseño italiano.
-
Creador: Nuccio Bertone
Forma parte del diseño italiano. -
Escuela continuadora de las tesis de la Bauhaus. A diferencia de la primera, en lugar de un curso preliminar común a todas las ramas de
especialización , en otro que desde el inicio orienta a los alumnos hacia los distintos tipos de laboratorios y talleres. -
Herman Miller Furniture Company Knoll International La mayoría de los diseñadores proceden de la Cranbrook
Proyecto: Soluciones para muebles modulares. Muebles racionalistas y orgánicos que se dividen en dos morfologías opuestas:
“discontinuo por elementos”
“continuo por uniformidad” Usan madera laminada moldeada sobre hierro fundido y con un
revestimiento de espuma de látex. -
En 1951 Gio Ponti empieza a crear una silla con la obsesión de resumirla en la esencia, en lo mínimo, así poco a poco va quitando peso, cambiando las suportación y curvando el respaldo.
-
Autor: M.Nizzoli
Forma parte del diseño italiano en los productos con mecanismo y cubierta. -
El diseño industrial escandinavo, muestran características similares al Movimiento Moderno Europeo, sin embargo desarrolla un proceso y aspira a objetivos distintos.
-Renuncia a la “máquina” como referente, evitando la realidad industrial.
-Falta de ruptura entre artesanado e industria.
-Voluntad de continuar la tradición.
-El uso prevalente de ciertos materiales, sobre todo la madera, de la que disponían en abundancia.
-La naturaleza como referente, contrachapado curvado del abedul finlandés. -
Autora: L. Caccia Dominioni para Azucena
Forma parte del diseño italiano en el mobiliario. -
Diseñador: Rafael Markina.
Creada dentro de la época del nacimiento y desarrollo del diseño en España. -
El comienzo del Diseño Industrial fue en la década de los 60, con la ayuda de muchos grupos y asociaciones.
SEDIC (1955) Madrid. El primer grupo dedicado al Diseño Industrial.
IDB (1957) Barcelona, una asociación parecida a la SEDIK.
ADI FAD (1960) En el año 1961 se organizan por primera vez los premios Delta. Parecido al “Compasso d’Oro” italiano. Se creó la escuela ELISAVA. En el año 1971, organizan en IBIZA un congreso.
ADI FAD Esta asociación se creó en Madrid. No obtuvo tanta
fuerza. -
Autor: Achille Castiglioni
Forma parte del diseño italiano el mobiliario. -
Autor: M. Zanusso
Forma parte del diseño italiano los productos con mecanismo y cubierta -
Con la silla Plia, el diseñador Giancarlo Piretti ha revolucionado el concepto de la silla plegable.
-
Fue creado por Gatti, Paolini y Teodoro y forma parte del diseño italiano el mobiliario. Simbolizando una ruptura sin precedentes de la tradición de los asientos.
-
El modelo Mezzadro es un original taburete diseñado por Achille & Pier Giacomo Castiglioni para Zanotta, dentro del diseño italiano.
-
Autores: De Pas , D´Urbino y Lomazzi
El butaca Joe es un ejemplo de la introducción de la cultura americana en el diseño italiano de principios de los 70. -
Autor: Mario Bellini para Olivetti
Forma parte del diseño italiano los productos con mecanismo y cubierta. -
Creada dentro de la época del "boom" del diseño Español.
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
La década de los 80 fue muy importante.
Razones: comienzo del proceso democrático, buena situación económica, integración en la Comunidad Europea, ayuda de la administración.
Hay varios grupos y asociaciones.
SIDI (Salón internacional del diseño industrial)
La prensa internacional mencionó a la creatividad como clave.
La palabra diseño cayó en “la nada”, creando así la confusión.
Representativo:
• Mariscal, Lluscá (muebles e iluminación)
• Punt Movels: Uno de los creadores del grupo SID. -
Creada dentro de la época del "boom" del diseño Español.
Diseñador: Javier Mariscal
Fabricante: B.D. Ediciones de Diseño -
Creada por Paolo Deganello que forma parte del diseño italiano el mobiliario.
-
Creada dentro de la época del "boom" del diseño Español.
Diseñador: Jorge Pensi
Fabricante: Amat muebles -
Creada dentro de la época de la normalización e internacionalización del diseño industrial en España.
Diseñador: Giorgio Giugiaro y el Centro Técnico de Seat
Fabricante: Seat -
Creada dentro de la época de la normalización e internacionalización del diseño industrial en España.
DIARA S.Coop.
Irizar (Ormaiztegi) -
La euforia de los 80 se acabó en 1992 con 2 acontecimientos: los juegos Olímpicos de Barcelona y expo de Sevilla.
Características:
Estructuración interna en el sector. En el extranjero también se vivió una crisis. Se hicieron renovaciones en las exposiciones de diseño y experimentales. Se empiezan a crear departamentos de diseño en las empresas. El la década de los 90 en diseño llega a los museos. Al “Museo de las Artes Decorativas” de Barcelona y al “Reina Sofía” de Madrid. -
Creada dentro de la época de la normalización e internacionalización del diseño industrial en España.
Diseñador: Ramón Benedito
Fabricante: Policad Industrial S.L. -
Creada dentro de la época de la normalización e internacionalización del diseño industrial en España.
Diseñador: Grupo ITEM
Fabricante: Novaclinic -
Una zapatilla icónica inspirada en la paleta de colores de Piet Mondrian