-
1914 BCE
INICIOS DE LA GUERRA
La Primera Guerra Mundial comenzó con el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo en 1914, un acto que desencadenó una serie de alianzas y declaraciones de guerra. El principal detonante fue el asesinato, que fue seguido rápidamente por la declaración de guerra de Austria-Hungría a Serbia, lo que activó el sistema de alianzas europeas. -
1911 BCE
PROBLEMAS DE LA GUERRA
El Imperio austrohúngaro se dividió en las naciones de Austria, Hungría, Checoslovaquia, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (futura Yugoslavia) y Polonia (cuya parte sur había pertenecido al imperio). -
1910 BCE
CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA
El Imperio ruso se desintegró cuando se produjo la Revolución rusa en 1917, que derrocó al zar en marzo (la llamada Revolución de Febrero) y llevó a la formación de un gobierno bolchevique en noviembre (la llamada Revolución de Octubre). El gobierno bolchevique se retiró de la guerra y dio los primeros pasos hacia la construcción de un Estado socialista que luego se convirtió en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). -
1908 BCE
DESARROLLO DE LA GUERRA
Estas condiciones fueron fijadas en el Tratado de Versalles, donde también se impuso una reducción de las fuerzas armadas alemanas y se obligó a Alemania a pagar costosas reparaciones de guerra. Esto alimentó el resentimiento de gran parte de la población alemana y permitió el crecimiento del nazismo, un movimiento nacionalista de extrema derecha que llevó a Adolf Hitler al poder en 1933. -
1905 BCE
CONSECUENCIAS DE LA GUERRA
La Primera Guerra Mundial dejó un saldo de casi nueve millones de combatientes y siete millones de civiles muertos, más veinte millones de heridos y mutilados. Además, tuvo consecuencias políticas importantes, como la disolución de cuatro de los imperios participantes: el ruso, el alemán, el otomano y el austrohúngaro.