-
Bitcoin es una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda, sin la necesitad de un intermediario (de una institución), pues todo es atreves de una plataforma digital. El 31 de octubre de 2008 Satoshi Nakamoto, dio a luz a la primera criptomoneda, el Bitcoin, mediante la plataforma AnonymousSpeech.com. Desde ahí pueden efectuarse registros de dominios de manera anónima.
-
El 3 de enero se crea el primer bloque que generó 50 Bitcoins al entrar en funcionamiento la red P2P de Bitcoin.
-
Para el 12 de enero, se produce la primera transacción entre Satoshi Nakamoto y el criptógrafo Hal Finney. Precio del Bitcoin: 0,00076 dólares.
-
Un 22 de mayo de 2010, un programador de florida realizó un pago de 10.000 Bitcoins a otro usuario a cambio de 2 pizzas. El valor de la transacción era de 42 dólares y se dio a conocer como el nacimiento del “Bitcoin Pizza Day”.
-
El 17 de julio, la compañía japonesa "Mt. Gox", inicia sus servicios como casa de intercambio de bitcoins.
-
En agosto se detecta, y soluciona, la primera vulnerabilidad en el protocolo bitcoin.
-
En febrero, el bitcoin alcanza la paridad con el dólar estadounidense (USD) por primera vez en su historia.
asi mismo se da el Primer desplome con el robo de 600 cuentas de “Mt. Gox”, el precio se desploma.
De igual manera Litecoin, se lanza por primera vez al mercado la creación de una nueva criptomoneda llamada Litecoin. -
El bitcoin como amenaza en Octubre de 2012. El Banco Central Europeo (BCE) relaciona la expansión de esta divisa virtual con una posible amenaza para el sistema financiero tradicional. Ripple. Aparece por primera vez otra criptomoneda llamada Ripple, distinguiéndose de bitcoin ya que no requiere minería y por ser conocida como la criptomoneda de los bancos.
-
El 17 de mayo se celebra la primera conferencia de la fundación Bitcoin en California (EEUU).
-
En septiembre de 2013, cibercriminales utilizaron una red de ordenadores zombie llamada Pony con millones de ordenadores infectados. Robaron 220.000 $ en Bitcoins.
-
El 27 de noviembre, el bitcoin supera los mil dólares e iguala su precio al de 1 onza de oro.
-
En diciembre, China prohíbe el pago con esta moneda virtual en las transacciones de comercio electrónico. Crecimiento del Bitcoin. Este año, el valor del Bitcoin superaba ya los 1.000 dólares y comenzó a atraer de los Bancos y Gobiernos, algunos a favor y otros en contra.
-
Bitcoins en circulación.
En enero, más de 12 millones de bitcoins se encuentran en circulación. Dash
En enero también se lanza al mercado una criptomoneda con más fuerza de anonimato, debido a que no podían rastrearse las transacciones y facilitaba las operaciones del mercado negro, llamada Dash. -
El 28 de Febrero, "Mt.Gox” se declara en quiebra tras la denuncia de 850.000 bitcoins desaparecidas.
-
Más tarde, en abril, nace Monero, otra criptomoneda que despertó el interés de la comunidad de criptomonedas.
-
En julio se crea “Bitlicense”, plataforma para la compraventa de Bitcoins con el objetivo de regular este mercado.
-
Se lanza por primera vez al mercado la creación de una nueva moneda Ethereum.
-
Más de 14.000 millones de dólares es el valor total de los bitcoins en circulación.
-
Récord histórico
En diciembre, llegó a valer 19.000 dólares, su máximo histórico. Coinhive
En diciembre, este malware se convierte en el favorito de los ciberdelincuentes para minar criptomonedas. -
El 20 de enero nace, de forma poca llamativa, la criptomoneda BitConnect. Con un valor inicial de 0,20$.
-
Japón decide legalizar el Bitcoin como forma de pago.
-
En julio, el CEO de la cartera digital (e-wallet) “Cryptsy” fue declarado culpable por robar más de 11.000 Bitcoins de los usuarios que utilizaban su aplicación.
-
El 1 de agosto se creó esta bifurcación o “hard fork”, con el objetivo de actualizar el código de la criptomoneda Bitcoin.
-
A mediados de 2017, el Banco Central chino declara ilegales las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO), plataformas para conseguir financiación a través de criptomonedas utilizada por las nuevas empresas.
-
A finales de año, el bitcoin entra en el mercado de futuros CBOE de Chicago y en el CME, principal plaza de derivados financieros de EEUU.
-
Récord histórico
En diciembre, llegó a valer 19.000 dólares, su máximo histórico. Coinhive
En diciembre, este malware se convierte en el favorito de los ciberdelincuentes para minar criptomonedas. -
La mayor casa de cambio de monedas virtuales de Japón “Coincheck” sufrió, en enero de 2018, el mayor ciberataque registrado, por medio de cryptojacking.
-
Después de que el Gobierno de Reino Unido demostrase que se trataba de una estafa, el equipo de Bitconnect emitió un comunicado anunciado el cierre de la plataforma el 16 de enero.
-
Ataques a las administraciones
Entre enero y septiembre, las administraciones españolas han sufrido 347 ataques por cryptojacking, según el CNN. Alzas y bajas
Pasó de 5.000 dólares en enero hasta los 20.000 en diciembre de 2017, para caer por debajo de los 3.000 y volver a subir a casi 6.000 en 2018. -
Varias ciudades de Estados Unidos han sido víctimas de un ataque de ransomware que ha paralizado los servicios públicos de las ciudades. Los cibercriminales exigen un gran pago en bitcoins para desbloquear los ordenadores.
Libra. Facebook anuncia su propia criptomoneda llamada Libra, basada en blockchain que también está apoyada por otras grandes empresas como MasterCard, Visa o PayPal. https://youtu.be/nmdf95tbeBg -
La adopción geográfica de las criptomonedas en el mundo ha sido mayor durante el 2020 y los factores de popularidad van desde la pandemia, hasta recomendaciones de CEO’s tecnológicos.
-
El Bitcoin comenzó a funcionar como moneda legal a la par del dólar estadounidense en El Salvador luego de que su presidente Nayib Bukele en septiembre del 2021 lo legalizará para ser una moneda en circulación en su país.
https://youtu.be/Cmc8Ddh1kd4 -
El presidente del Salvador en el 2021 compro 1.391 bitcoins con dinero público y los compró al alza, es decir, cuando costaban entre 50.000 y 69.000 dólares. Sim embargo en según datos estadísticos en Enero, su valor se devaluó en un 40%. Su gestión genera tanto recelo que los bonos del país registraron “el peor rendimiento del mundo” en 2021, con pérdidas de casi el 30%. Ahora el dinero que los negocios locales han cobrado en bitcoins vale menos y la deuda del país vale más.
-
Este nueva modalidad de hacer circular el dinero de manera digital es una gran innovación sorprendente, sin embargo ay muchas desventajas que desfavorece estas plataformas ya que son muy inestable para que las personas confíen en esto, aparte que las bitcoins son hipersensible a fuerzas ajenas al mercado, sin omitir que puede haber estafas, considero que se debería tener más seriedad en este tema y que cada presidente debe velar por la seguridad tanto económicas como físicas de sus ciudadanos.