-
1832 nace Wilhelm Wundt considerado el padre de la psicología científica, del cual surge la psicología moderna; Muere en Londres en 1920.
-
Sigmund Freud nace en 1856, plantea las bases del psicoanálisis.
muere en londres en 1939. -
En la Universidad de Leipzig Wundt estableció el primer laboratorio de psicología experimental, el cual serviría de referente para otros investigadores que también empezaban a aportar desde otros espacios académicos en la construcción de esta nueva disciplina.
-
Entre 1881 y 1884 Freud trabaja como medico allí se interesa sobre las enfermedades nerviosas.
En 1886 recibe una beca para estudiar en París, ahi conoce a Jean Paul Charcot y sus idea sobre la histeria, Freud se interesa en la neurosis y la hipnosis. -
en 1895 Freud publica el libro ´´estudios sobre la histeria´´ en colaboración con Josef Breuer.
Establece que la neurosis son perturbaciones sexuales, para su tratamiento empleaba la hipnosis y el método catártico. -
Freud se aleja de la hipnosis y emplea el método de asociación libre, establece conceptos de resistencia, represión.
-
Freud en su obra ´´La interpretación de los sueños´´ determina que los sueños son realizaciones de los deseos inconscientes, planteo la estructura psíquica denominada aparato psíquico y lo conforma: el ello, el yo, y el superyó.
-
En esta obra Freud consolida la existencia del inconsciente y su manifestación se veía en los sueños y actos fallidos.
-
Carl Gustav Jung rechaza la idea de que la patología mental estuviera bloqueados por la sexualidad, para Jung una parte del inconsciente es un tipo de inconsciente colectivo compuesta por los arquetipos
-
Freud expone su paso des la neurología a la atención de pacientes a lo largo de sus años de experiencia clínica, da a conocer las reglas de la asociación libre y los avances de los conceptos teóricos
-
Jacques Lacan interpreta la obra de Freud a través de la lingüística y la filosofía.
Habla sobre la psique humana constituida por lo imaginario, lo simbólico y lo real.
Introduce la dinámica del yo, el tu, el otro y el gran otro.