Mintro

Reformas Educativas Históricas más Significativas en México

  • Ley Orgánica de Instrucción Pública

    Ley Orgánica de Instrucción Pública

    Benito Juárez. Establece la educación laica, gratuita y obligatoria en escuelas primarias; primer paso hacia un sistema educativo nacional.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (art. 3°)

    Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (art. 3°)

    Garantiza la educación gratuita, laica y obligatoria, orientada al desarrollo armónico del ser humano.
  • Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

    Creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

    Bajo la dirección de José Vasconcelos, impulsa la alfabetización y la expansión educativa en todo el país.
  • Plan de los Once Años

    Plan de los Once Años

    Por Jaime Torres Bodet. Trato el tema del rezago mediante el aumento del gasto en educación. Énfasis en la educación como herramienta de desarrollo nacional. Promoviendo valores éticos y comunitarios.
  • Reforma Educativa de Luis Echeverría álvarez

    Reforma Educativa de Luis Echeverría álvarez

    Introduce el Plan Nacional de Educación, amplía la cobertura y promueve la educación rural y bilingüe.
  • Reforma al Artículo 3° Constitucional (Carlos Salinas de Gortari).

    Reforma al Artículo 3° Constitucional (Carlos Salinas de Gortari).

    Reconoce la educación básica obligatoria (preescolar, primaria y secundaria) y fortalece la descentralización educativa.
  • Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)

    Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)

    Introduce el modelo por competencias y la evaluación por estándares, enfocándose en el desarrollo integral del estudiante.
  • Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

    Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

    Establece el Servicio Profesional Docente y la evaluación obligatoria del magisterio. Enfatiza la calidad educativa.
  • Modelo Educativo por Aprendizajes Clave

    Modelo Educativo por Aprendizajes Clave

    Promueve los aprendizajes clave, el desarrollo de habilidades socioemocionales y el enfoque en el alumno.
  • Nueva Escuela Mexicana (NEM)

    Nueva Escuela Mexicana (NEM)

    Busca una educación humanista, inclusiva y comunitaria, centrada en la formación integral del estudiante y la equidad social.