-
Dieron cuenta al Rey asegurándole que en nada se alteraba su fidelidad y obediencia.
-
fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla.
-
Muere por una enfermedad
-
fue creada por Isabel la Católica y estuvo en vigor hasta el año 1834, en que fue disuelta y sustituida por la Superintendencia General de la Policía
-
Institución fundada en 1478 por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos.
-
Heredera el trono por su matrimonio con Fernando de Aragón.
-
Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey Juan II de Aragón
-
Fue un órgano judicial establecido por Enrique II de Castilla, con competencias sobre todo el territorio de la Corona de Castilla
-
El Reino de Granada se rinde ante los Reyes Católicos, que ponen fin a la Reconquista. Isabel de Castilla y Fernando de Aragón aprovecharon las divisiones internas del reino nazarí para derrotarlo.
-
Pone fin a la guerra de los remen- sas al autorizar la salida de los labriegos de la tierra.
-
Organismo creado en 1488, también conocido como la Suprema.
-
los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. Según el texto de los edictos hubo varias versiones y múltiples copias.
-
El Tratado de Barcelona devuelve Rosellón y Cerdaña a España los reyes católicos firman en Barcelona el tratado en cuya virtud el rey de Francia restituye á la corona de Aragon el Rosellon y la Cerdaña.
-
Fue el consejo permanente creado en 1494 por el rey Fernando II el Católico para tratar los asuntos de los estados de la Corona de Aragón
-
fue una bula otorgada por el papa Alejandro VI con fecha de 19 de diciembre de 1496 en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón. Es conocida por otorgar el título de Reyes Católicos a los monarcas españoles.
-
a resistencia aborigen había cedido y en septiembre se dio por finalizada la conquista, quedando el archipiélago incorporado a la Corona de Castilla. La conquista generó los primeros documentos escritos sobre el pasado de las islas, algunos extranjeros, como la crónica normanda Le Canarien.
-
Las exploraciones europeas de África tuvieron lugar desde la Antigüedad clásica, siendo registradas por la geografía grecorromana, cuando el continente llamado "África" se conocía también como "Libia" , mientras que Egipto se consideraba el comienzo del continente definido como "Asia".
-
Fue una serie de levantamientos de la población musulmana del Reino de Granada, en la Corona de Castilla
contra sus gobernantes católicos -
Promulgación de la pragmática referida pondría fin a la realidad mudéjar al establecer la conversión obligatoria de todos los moros varones mayores de catorce años y mujeres
-
Francia se retiró hacia el norte, cediendo la totalidad del reino de Nápoles a Aragón mediante el tratado de Lyon. Nápoles fue incorporado a la corona de Aragón como virreinato.
-
fue un órgano judicial establecido por la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, regente de la reina Isabel II de España con competencias sobre las provincias de Granada, Málaga, Jaén y Almería con sede en la ciudad de Granada, funcionando como el más alto tribunal de justicia de una gran área en el sureste de España
-
Tras su fallecimiento su esposo accedió al trono de Castilla reinando bajo el nombre de Fernando II de Aragón y V de Castilla.
-
Alude a las fuerzas armadas europeas y americanas, utilizadas para tratar de sostener la integridad del Virreinato de Nueva España dentro de la monarquía española y restaurarla cuando México se declaró independiente.
-
Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores.
-
Había nacido en el Palacio de Sada, en la villa de Sos el 10 de marzo de 1452. Fue sin duda el mayor estadista de su tiempo.