-
El matrimonio tuvo lugar el 19 de octubre de 1469 en Valladolid, y fue inmediatamente consumado.
-
Enrique IV murió en Madrid el 11 de diciembre de 1474 con 49 años y se dice que fue fruto de la mala vida digestiva que llevaba, con grandes comilonas y atracones, y con purgaciones propias.
-
Fue un conflicto bélico que se produjo por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último.
-
La Santa Hermandad fue una corporación compuesta por grupos de gente armada, pagados por los concejos municipales de la Corona de Castilla para perseguir a los criminales.
-
Fue una institución eclesiástica judicial creada por el papa Gregorio IX para perseguir la herejía y que estaba bajo su autoridad directa.
-
Fue nombrado heredero de Aragón después de la muerte de su hermano Carlos de Viana, y asumió el trono cuando falleció su padre Juan II en 1479.
-
Tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla.
-
Fue un órgano judicial establecido por Enrique II de Castilla con competencias sobre todo el territorio de la Corona de Castilla, a excepción de las propias de la Sala de Justicia del Consejo de Castilla.
-
La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón.
-
La Sentencia Arbitral de Guadalupe fue una resolución jurídica dictada en el Monasterio de Santa María de Guadalupe, Extremadura, el 21 de abril de 1486 por Fernando el Católico para liberar a los campesinos remensas del Principado de Cataluña de los malos usos a los que los tenían sometidos sus señores feudales a cambio del pago de una indemnización.
-
El Consejo de la Suprema Inquisición, fue el máximo órgano de gobierno de la Inquisición Española.
-
Los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. El pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón.
-
Fernando II soberano de la Corona de Aragón y Carlos VIII, rey de Francia, firmaban en Barcelona un tratado de no agresión que, entre otras cosas, comportaba la restitución de los condados del Rosselló y de la Cerdanya.
-
Fue el consejo permanente creado por el rey Fernando II el Católico para tratar los asuntos de los estados de la Corona de Aragón tras la unión dinástica de ésta con la Corona de Castilla por el matrimonio de Fernando con Isabel I de Castilla y que dio nacimiento a la Monarquía Hispánica.
-
El proceso de conquista en Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1496 con la conquista de Tenerife.
-
Fue una bula otorgada por el papa Alejandro VI en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón. Es conocida por otorgar el título de Reyes Católicos a los monarcas españoles.
-
-
Cisneros, entonces regente de Castilla, pretende obligar a los descendientes de musulmanes a abandonar su traje, usos y costumbres.
-
Fueron forzados a convertirse al cristianismo entre los años 1499 y 1526, y a sus descendientes que permanecieron en España hasta el decreto de expulsión.
-
El reino de Nápoles se incorporó a la Corona de Aragón en 1503.
-
Fue un órgano judicial establecido por la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, regente de la reina Isabel II de España con competencias sobre las provincias de Granada, Málaga, Jaén y Almería con sede en la ciudad de Granada, funcionando como el más alto tribunal de justicia de una gran área en el sureste de España. Nació como Real Audiencia y posteriormente cambió su denominación a Audiencia Territorial.
-
-
-
Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores.
-