-
Tratado firmado por Napoleón y Godoy, en el cual se acordaba que las tropas francesas podían atravesar España para llegar a Portugal. Pero el ejército francés aprovechó la ocasión y ocupó algunas ciudades españolas.
-
Conflicto bélico desarrollado en el contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte.
-
Causas:
-La minoría criolla estaba descontenta
-Ideas del liberalismo y el nacionalismo
-Intereses del Reino Unido -
Extensión del dominio de un país sobre otros.El país que conquista es la metrópoli y los territorios conquistados son las colonias.
Las potencias imperialistas conquistaron la mayor parte del mundo. Se podría decir que Europa era la dueña del mundo. FACTORES:
-ECONÓMICOS Y DEMOGRÁFICOS= inversión de capitales, materias primas y fuentes de energía, comercio, tener un lugar donde asentarse porque la población europea estaba creciendo
-RELIGIOSOS= cristianizar a los pueblos
-ESTRATÉGICOS
-RACISMO -
Levantamiento popular que tuvo lugar en Madrid y tuvo consecuencias:
-Destitución de Godoy
-Abdicación de Carlos IV en su hijo Fernando VII -
FORMAS DE DOMINIO: -COLONIAS: todo el poder lo tiene la metrópoli
-PROTECTORADOS: respetan el gobierno indígena
-CONCESIONES: la metrópoli controla el comercio y la economía y no la política -
Sublevación popular producida por protestas ante la situación de incertidumbre política derivada tras el Motín de Aranjuez.
España se dividió en:
-AFRANCESADOS: reconocían a José I como rey
-FERNANDINOS: fieles a Fernando VII -
La Junta Central Suprema convocó las Cortes Constituyentes, que se reunieron en Cádiz porque era la única ciudad española que no había ocupado los franceses.
Había tres grupos en las Cortes:
-LIBERALES
-ABSOLUTISTAS
-DIPUTADOS AMERICANOS
Elaboraron la primera Constitución de la historia de España -
Primera Constitución en la historia de España. -Soberanía nacional
-Monarquía moderada hereditaria
-División de poderes
-Religión católica como la única de la nación española
-Derechos: igualdad ante la ley, la propiedad,etc. -
El monarca decretó la abolición de la Constitución de 1812 y empezó a gobernar como rey absoluto
-
Cuando Fernando VII regresó, un grupo de diputados absolutistas le entregó el Manifiesto de los Persas.
El monarca decidió abolir la Constitución de 1812 y empezó a reinar como rey absoluto.
Los liberales fueron perseguidos y encarcelados y algunos se vieron obligados al exilio. -
Documento escrito por 69 diputados, en el que se solicitaba a Fernando VII el retorno al Antiguo Régimen y la abolición de la legislación de las Cortes de Cádiz.
-
El archiduque Francisco Fernando y su mujer fueron asesinados durante una visita oficial a Sarajevo, Bosnia.
El asesino fue un serbio que formaba parte de la organización llamada Mano Negra. -
Pronunciamiento liberal que proclamó la Constitución de 1812, la cual el rey tuvo que jurar, también tuvo que liberar a los leberales encarcelados y convocar las Cortes de nuevo. Problemas entre :
-MODERADOS: partidarios de reformas suaves.
-EXALTADOS: defendían la Constitución y reformas radicales. -
-Elevada natalidad
-Escaso descenso de la mortalidad
-Excedente de mano de obra -
-Grave crisis interna
-Pérdida de la mayoría de colonias americanas
-Su mujer María Cristina empezó a gobernar y fueron desencadenándose guerras carlistas. LIBERALES: apoyaban a Isabel, la hija de María Cristina y Fernando VII
CARLISTAS: apoyaban a Carlos de Borbón y querían la vuelta al Antiguo Régimen. -
Isabel II heredó el trono con solo 3 años.
La primera regente fue su madre María Cristina, que buscó el apoyo de los liberales, divididos en moderados y progresistas. -
- Imperio británico
- Imperio francés
- Alemania e Italia
- Bélgica 5. Rusia
- Estados Unidos
- Japón
-
-CLASES ALTAS= Aristocracia y alta burguesía. Tenía poder político y los principales negocios. -CLASES MEDIAS= Funcionarios, pequeños empresarios, oficiales del Ejército, profesionales liberales (abogados, médicos, periodistas...) ,pequeños comerciantes, etc. -CLASES POPULARES= Campesinos, obreros, criados, mendigos y marginados. Tenían un nivel económico bajo y un elevado índice de analfabetismo.
-
Mendizábal fue un político liberal y el ministro de la regente María Cristina.
Esto fue una medida para acabar con el Antiguo Régimen. -
Sublevación el 12 y 13 de agosto de 1836 durante la Regencia de María Cristina de Borbón en la que un grupo de sargentos de la guarnición y de la guardia real del palacio de La Granja de San Ildefonso obligaron a la regenta a poner en vigor la Constitución de 1812 y nombrar a un gobierno liberal progresista.
-
Fue una iniciativa del Partido progresista y estuvo vigente hasta 1845. -SOBERANÍA NACIONAL
-DERECHOS INDIVIDUALES
-SUFRAGIO CENSITARIO MÁS AMPLIO -
Espartero fue un militar progresista que había logrado grandes éxitos contra los carlistas.
La regencia de María Cristina pasó a Espartero pero este, gobernó de forma autoritaria.
La regencia acabó tras la sublevación de 1843 e Isabel II fue proclamada reina con 13 años. -
1844-1854 En los primeros años del reinado de Isabel II, ella encargó la formación de Gobierno a los moderados.
-
-SOBERANÍA COMPARTIDA CON LA REINA Y LAS CORTES.
-SUFRAGIO CENSITARIO MÁS RESTRINGIDO (0,8 POBLACIÓN)
-LIMITACIÓN DE DERECHOS INDIVIDUALES -
Dirigido por Leopoldo O'Donnell.
Fue apoyado por los progresistas y algunos moderados.
Puso fin a la Década Moderada. -
1854-1856
Periodo en el cual se creó la ley de ferrocarriles, una Constitución, pero no llegó a ser promulgada, la desamortización de Madoz de bienes de la Iglesia y de los ayuntamientos,etc. La reina Isabel II encargó la formación de Gobierno a O'Donnell -
He was born in Virginia and died in Washington.
Wilson was a lawyer and Democratic politician.
He was the 28th president of USA ,he tried to mantain American neutrality after the outbreak of the First World War.
The German policy of unrestricted submarine warfare led Wilson to bring US into the conflict in April 1917.
In 1918, he laid out his Fourteen Point, which he belived should form the basis of the peace in Europe. -
1856-1868
O'Donnell creó la Unión Liberal, un partido centrista que alteró en el Gobierno con los moderados.
Fue un periodo de estabilidad ,pero hacia 1864 la crisis económica se acentuó y los progresistas y los demócratas empezaron a conspirar para derrocar a Isabel II. -
Jean Jaurès was a French philosopher and politican.
He was the leader of the French Socialist Party.
He opposed imperialism and defended pacifism before the First World War.
He also defended democracy as the best way to improve the living and working conditions of the workers.
Finally, he was murdered by a nationalist fanatic 3 days before Germany declared war on France. -
Firmado por progresistas, demócratas y republicanos.
Acordaron derrocar a Isabel II y democratizar la vida política.
La Unión Liberal se sumó al pacto. -
-REVUELTAS CAUSADAS POR PROBLEMAS ECONÓMICOS
-RECHAZO AL CONSERVADURISMO Y AL AUTORITARISMO DEL GOBIERNO
-REINA IMPOPULAR -
También conocida como la Gloriosa.
Fue un pronunciamiento para deponer a la reina y fue liderado por Serrano y Prim. Triunfó rápidamente e Isabel II se vio obligada a abandonar España. Tras derrocar a la reina se constituyó un Gobierno provisional, que convocó elecciones a Cortes Constituyentes. -
-ACCIONES LUDITAS de destrucción de máquinas o fábricas, como la destrucción de la maquinaria textil en Alcoy, Alicante en 1821 o el incendio de la fábrica de Bonaplata en Barcelona en 1835. -ASOCIACIONES OBRERAS, como la Asociación Mutua de Obreros de la Industria Algodonera -DERECHO DE ASOCIACIÓN
-
Aprobada bajo el Gobierno Provisional que se formó tras el triunfo de la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II.
Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I. -DECLARACIÓN DE DERECHOS
-SUFRAGIO UNIVERSAL MASCULINO
-MONARQUÍA=FORMA DE GOBIERNO -
Nicholas II was born and died in Russia (1868-1918)
He was the last Emperor of Russia.
During his reign, he saw the fall of the Russian Empire.
Finally, Nicholas abdicated on the 15th February 1917 during the February Revolution. -
Lenin was born and died in Russia (1870-1924)
He was the founder of the Russian Communist Party (Bolcheviks), inspirer and leader of the Bolshevik Revolution (October 1917) and the architect, builder and first head (1917-1924) of the Soviet state (the URSS)
His successors joined Marx and Lenin´s theories which became the Communist worldview. -
En 1870 se creó la Federación Regional Española (FRE), adscrita a la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT). El anarquismo tuvo una rápida difusión en España, sobre todo en Cataluña, Andalucía y Valencia. Se fundó la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) en 1910.
-
1871-1873
Amadeo de Saboya fue un rey democrático y tuvo que hacer frente a la oposición de los manárquicos, la Iglesia y los republicanos.
Gran parte de la población lo rechazó por ser por italiano y no español.
Durante su reinado estallaron la guerra de Cuba y una guerra carlista.
Amadeo I abdicó. -
Las Cortes proclamaron la Primera República española, la cual duró nueves meses. -ESTALLIDO DEL MOVIMIENTO CANTONALISTA
-GUERRA DE CUBA
-3ª GUERRA CARLISTA -
El general Pavía dio un golpe de Estado y disolvió las Cortes.
-
Martínez Campos fue el autor del pronunciamiento militar que provocó la Restauración borbónica.
-
Retorno de los Borbones.
Martínez Campos proclamó rey a Alfonso XII, hijo de Isabel II.
Este nuevo rey era partidario de una monarquía constitucional y nombró presidente del Gobierno a Antonio Cánovas del Castillo.
Cánovas puso fin a la guerra de Cuba y a la guerra carlista. -
OBJETIVO: Satisfacer a moderados , progresistas y demócratas
-DERECHOS Y LIBERTADES
-CONFESIONALIDAD DEL ESTADO
-SOBERANÍA COMPARTIDA ENTRE REY Y CORTES -
El poder quedó en manos de dos partidos políticos, que aceptaban la monarquía constitucional y se iban turnando en el Gobierno de manera pacífica. Estos partidos eran: -CONSERVADORES: liderados por Cánovas. Defendían la Iglesia y el orden social. -LIBERALES: liderados por Sagasta. Partidarios de reformas sociales y aprobaron el sufragio universal masculino(1890)
-
Stalin was born and died in Russia (1878-1953)
He was general secretary of the Communist Party of the Soviet Union and premier of the Soviet state.
He transformed the Soviet Union into a world power. -
Se difundió en España a través de Pablo Iglesias, fundador en 1879 del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En 1888, se creó la Unión General de Trabajadores (UGT), que defendía la participación de los socialistas en la vida política (elecciones) y rechazaba los métodos violentos del anarquismo.
-
Revolución económica debido a la industrialización en España
-
Bloque militar formado por Alemania, Austria e Italia.
-
Franklin D. Roosevelt was the 32nd President of the United States.
He was born and died in USA (1882- 1945)
When the Great Depression was at its worst, he becomes President and formulates a series of programs (New Deal) that helped the United States. -
John Maynard Keynes was born and died in England (1883-1946)
He was one of the most influencial economist of the 20th century.
Keynes advocated a remedy for economic recession based on government-sponsored policy of full employment.
After the 2nd World War he played a significant part in the planning of the World Bank and the International Monetary Fund. -
Congreso Internacional durante el Imperialismo en la ciudad de Berlín, Alemania, convocado por Francia y Reino Unido y organizado por Alemania para resolver problemas sobre la expansión colonial en África y resolver su repartición.
Se acordó limitar el reparto de zonas costeras y la libertad de navegación por los ríos Níger y Congo. -
España era un país fundamentalmente agrario.
Los principales cultivos eran los cereales, la vid y el olivo, a los que sumaban, a finales del siglo, los cítricos, las leguminosas y las plantas forrajeras. -
Se inició con retraso respecto a Alemania y Reino Unido porque: -El carbón era escaso
-El hierro se exportaba
-Las infraestructuras de transporte eran deficientes
-No existía un mercado interior
-Escasez de capitales propios -
-INDUSTRIA TEXTIL DEL ALGODÓN EN CATALUÑA
-INDUSTRIA SIDERÚRGICA EN ANDALUCÍA, EL PAÍS VASCO Y ASTURIAS.---> Altos Hornos de Vizcaya
-LEY DE FERROCARRILES DE 1855
-BANCO DE ESPAÑA
-BOLSA DE COMERCIO -
Asamblea de obreros, soldados y campesinos rusos que surgió por primera vez durante la Revolución de 1905 en oposición al zarismo, constituyendo una fuerza fundamental durante 1917, que logró derribarlo.
-
A principios del siglo XX, la población rusa vivía en un sistema autócrata donde el zar Nicolás II tenía todo el poder e incluso pensaban que Dios lo había elegido para gobernar Rusia.
Con respecto a la economía, estaba muy atrasada ya que se basaba en una agricultura de subsistencia.
La sociedad seguía siendo estamental. -REVOLUCIÓN DE 1905
-REVOLUCIÓN DE FEBRERO 1917
-REVOLUCIÓN DE OCTUBRE 1917 -
Causada por la derrota del ejército zarista frente a las tropas japonesas,la crisis económica y el descontento social que había en aquel momento.
Fue una revolución protagonizada por obreros y campesinos,cuyos objetivos eran hacerle saber al Zar que necesitaban mejoras de vida y reformas políticas.
Para ello fueron al Palacio de Invierno,en San Petersburgo.
Esto acabó con muchas muertes, el Domingo Sangriento.
Como consecuencia el Zar firmó un Manifiesto Imperial,pero no lo cumplió -
Bloque militar formado por Francia, Rusia y Reino Unido.
-
El Imperio otomano se desmoronaba y Austria y Rusia pretendían aprovechar esta situación para aumentar su poder en la zona.
Rusia, además, apoyaba a los Estados eslavos (Serbia y Bulgaria) para que no cayeran bajo poder austriaco. Por su parte, Austria deseaba expandirse en la costa del mar Adriático. Crisis:
-1908
-1912
-1913 -
Proyecto estratégico militar fracasado, creado por el comandante Schlieffen, que consistía en sobrepasar rápidamente a las tropas francesas por el norte mediante un ataque rápido a través de Holanda, antes de que Rusia (aliado de la Triple Entente) pudiera movilizar sus tropas y pasar a la ofensiva, obligando a Alemania a combatir en dos frentes.
-
Competencia que surge en el contexto de la Paz Armada entre países que intentan desarrollar las armas y los ejércitos más poderosos.
Fue una de las causas de la Primera Guerra Mundial -
Término que se utiliza para designar a los países que lucharon contra los Imperios centrales en la 1ª Guerra Mundial, procedentes de la Triple Entente.
Los aliados son Reino Unido, Francia, Rusia, Serbia ,EEUU e Italia.
Terminaron venciendo. -
Nombre utilizado para designar a las potencias centroeuropeas resultantes de la Triple Alianza durante la 1ª Guerra Mundial en contraposición de los Aliados.
Los Imperios Centrales son Alemania, Turquía ,Bulgaria y Austria-Hungría.
Terminaron perdiendo. -
-Asesinato del Archiduque Francisco Fernando
-Austria declara la guerra a Serbia
-Batalla de Marne
-Batallas de Tannenberg y de los Lagos Masurianos -
CAUSAS:
-PAZ ARMADA = clima hostil creciente entre 1890 y 1914
-Tensiones crecientes entre potencias europeas
-Ideologías nacionalistas y belicistas
-Formación de alianzas militares enfrentadas
-Carrera de armamentos
-Competencia entre mercados
-Difusión de nacionalismos radicales
-Cuestión de Oriente La Gran Guerra estallaría tras el atentado en Sarajevo. -
-Batalla de Galípoli
-Hundimiento del Lusitania
-Batalla de Verdún
-Batalla del Somme -
-Estados Unidos entra en la guerra
-Revolución Rusa -
Causada por la entrada de Rusia en la Gran Guerra, el malestar social, el desabastecimiento y la unión de la oposición al Zar.
Los sóviets querían que su país saliese de la guerra, condiciones de vida mejores para obreros, tierras para los campesinos y reconocimiento a las minorías nacionales.
Hubo una Huelga General cuyo lema era ''PAN Y PAZ''
Los resultados fueron que se formó un gobierno provisional, creación de la Guardia Roja, crece la oposición de los sóviets y el Zar acaba abdicando. -
Causada por la seguida participación en la I Guerra Mundial, la Tesis de Abril y el fracaso del gobierno provisional.
Los sóviets tenían como objetivos detener al gobierno liberal que estaba en ese momento y crear un gobierno bolchevique. Lo acabaron consiguiendo.
Asaltaron el Palacio de Invierno , que era la sede del gobierno.
Más adelante esto ocasionará una Guerra Civil. -
-Tratado de Brest-Litovsk
-Austria firma el armisticio
-Alemania firma el armisticio -
Series de propuestas realizadas en 1918 por Woodrow Wilson, presidente de EEUU, para alcanzar una paz duradera mediante el fin de la diplomacia.
-
Tratado de paz firmado por Rusia y los Imperios Centrales en el cual Rusia renunciaba territorios que se quedaron bajo dominio de los Imp.Centrales y entregó algunos al Imperio otomano.
La derrota de Alemania en la Gran Guerra anuló el tratado y todas las pérdidas de rusas se recuperaron.
Esto dará lugar a Finlandia, Letonia, Lituania... -
HUMANAS-muertos,movilizados,heridos,mutilados,prisioneros,desplazados...
ECONÓMICAS-destrucción de sistemas productivos,deudas de guerra, desequilibrios y reparaciones de guerra a los vencidos
SOCIALES-organizaciones obreras, aumento de mano de obra femenina, sufragio femenino y caos social.
IDEOLÓGICAS-crisis idelógicas,división del movimiento obrero, pesimismo,y rechazo al progreso burgués,fascismo y comunismo
TERRITORIALES-desaparecen los imperios,cordón sanitario, nuevos estados y mandato SN -
Reunión en 1919 de los Aliados para acordar condiciones de paz con los Imperios Centrales impuestos por los Aliados después de la Gran Guerra.
Los objetivos de la Paz de París eran afrontar el peligro de la Revolución Rusa , controlar a Alemania, atender a los vencedores y la reestructuración de Europa.
De esta paz salen los demás tratados. -
Tratado de paz firmado por las potencias europeas con Alemania que puso fin oficialmente a la 1ª Guerra Mundial.
Tuvo lugar en París, el palacio de Versalles.
Este tratado determinaba que Alemania aceptaría todas las responsabilidades por causar la guerra.
Se humilló a Alemania y se creó una ansia de revancha, que será una de las causas de la 2ª Guerra Mundial -
Organismo internacional creado por el Tratado de Versalles en Ginebra en 19. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez terminada la 1ª Guerra Mundial.
-
-Nueva política económica- NEP (Nueva Política Económica)
-Creación de una Constitución
-Nueva organización política- único partido político, el Partido Comunista (PCUS) -
Fue la primera constitución de la Unión Soviética. Se reconocía:
-La república como la autonomía en la política interior
-Sóviet Supremo como un órgano supremo legislativo
-Partido único (el Partido Comunista o PCUS), cuyo principal órgano era el Comité Central que a su vez estaba dirigido por el secretario general y dividido en varios comités. -
-Dictadura totalitaria: culto a la personalidad, el refuerzo del poder del parido comunista, el terror y el control de la cultura.
-Economía estatal planificada: colectivización agraria y desarrollo industrial -
El crack de la Bolsa de Nueva York en 1929 desencadenó una grave crisis económica mundial (Crisis de 1929) CAUSAS:
-Superproducción
-Especulación
-Jueves Negro
-Crack del 29 CONSECUENCIAS:
-Gran Depresión
-Quiebra de bancos y empresas
-Ruina en la agricultura
-Desempleo
-Pérdida de confianza en la democracia -
-Explotación de recursos naturales de las colonias
-Mano de obra barata
-Infraestructuras de transporte
-Mejora de la sanidad, haciendo que aumentara la población
-Ruptura de una sociedad tradicional
-Aculturación -
En castellano ''Nuevo trato''.
Nombre dado por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt a su política intervencionista puesta en marcha para luchar contra los efectos de la Gran Depresión en Estados Unidos. -Invirtió en obras públicas
-Subvencionó a los agricultores
-Mejoró las condiciones laborales
-Reestructuró el sistema financiero