Segunda República

  • Proclamación de la Segunda República Española

    Proclamación de la Segunda República Española

  • Period: to

    Gobierno provisional

  • Constitución del Gobierno Presidido Provisional por Alcalá Zamora (mes)

    Constitución del Gobierno Presidido Provisional por Alcalá Zamora (mes)

  • Reforma del Ejército. Ley Azaña

    Reforma del Ejército. Ley Azaña

  • Aprobación del Estatuto de Cataluña

    Aprobación del Estatuto de Cataluña

  • Aprobación de la Constitución

    Aprobación de la Constitución

  • Period: to

    Bienio de Izquierdas

  • Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña

    Destitución de Alcalá Zamora sustituido por Azaña

  • Sublevación de Sanjurjo

    Sublevación de Sanjurjo

    El general Sanjurjo estuvo en numerosos puestos durante la monarquía alfonsina, en la dictadura de Rivera y durante los primeros años de la República. Fue detenido y encarcelado, finalmente le fue conmutada la pena de muerte y durante los gobiernos del segundo bienio republicano logró la excarcelación, exiliándose en Portugal. En 1936 fue uno de los militares implicados en el golpe de Estado.
  • Aprobación de la Ley de Bases para la Reforma Agraria

    Aprobación de la Ley de Bases para la Reforma Agraria

  • Gobiernos del Partido Radical

    Gobiernos del Partido Radical

  • Incidentes de Casas Viejas

    Incidentes de Casas Viejas

  • Victoria de la CEDA en las elecciones

    Victoria de la CEDA en las elecciones

  • Period: to

    Bienio de Derechas

  • Revolución de Octubre

    Revolución de Octubre

  • Victoria del Frente Popular

    Victoria del Frente Popular

  • Period: to

    Frente Popular

  • Gobierno de Casares Quiroga

    Gobierno de Casares Quiroga

    Quiroga participó en el Pacto de San Sebastián , integrado por los partidos de la oposición republicana para propiciar la caída de la monarquía. Cuando ascendió Azaña a la presidencia de la República, Casares Quiroga fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de la Guerra . Seguía siendo Presidente del Consejo de Ministros cuando se produjo la sublevación militar de julio del 36, que desembocaría en la Guerra Civil .
  • Asesinato de Calvo Sotelo

    Asesinato de Calvo Sotelo

    Calvo Sotelo cuando se proclamó la República, se vio obligado a exiliarse aunque, la amnistía del Gobierno de Samper le permitió volver a España. Se convirtió el diputado más importante de Renovación Española. Sin embargo , fue asesinado como represalia tras la muerte del izquierdista teniente Castillo. Su muerte anticipó el golpe de estado días después.
  • Dimisión del gobierno Azaña

    Dimisión del gobierno Azaña