seguridad industrial a nivel Colombia - A.M.L

  • Ley 57

    fue la primera ley en Colombia que estableció la obligatoriedad de las indemnizaciones por accidentes de trabajo y creó el concepto de "riesgo profesional"
  • Ley 10

    crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial, y las bases de lo que sería el actual Ministerio de Trabajo
  • Ley 96

    con esta ley se crean las primeras entidades enfocadas en la prevención de riesgos laborales.
  • ley 90

    con esta ley se crea el Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS) quien es el encargado de la seguridad social y de los riesgos profesionales.
  • Código sustantivo del trabajo

    Se establecen las primeras normas sobre la higiene y seguridad en el trabajo, las jornadas laborales, el descanso obligatorio y las prestaciones
  • ley 100

    esta ley es la que reforma el sistema de seguridad social. En esta, el Sistema General de Riesgos Profesionales sustituyó al ICSS, enfocándose en la prevención, promoción y atención de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley 1562

    esta es la ley en que establece el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). Esta ley establece la obligación para todas las empresas de implementar un sistema que prevenga los riesgos laborales y promueva la salud de los trabajadores.
  • Decreto 1443

    este decreto es el que establece los lineamientos para la implementación del SGSST en todas las empresas.
  • Decreto 1072

    en este decreto se compila la normativa del sector de trabajo, incluyendo todas las disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo.
  • Actualización de los estándares mínimos del SGSST

    el MinTrabajo realiza una actualización de los estándares para empresas de 1 a 50 trabajadores, simplificando su implementación.