-
Surge el testamento como una institución jurídica, que fue el testamentum comitiis calatis, ante la asamblea del pueblo reunida en los llamados comicios
-
-Acto jurídico solemne
-Disposición de bienes tras la muerte
-Facilita la ordenación sucesoria
-Prioriza la voluntad del testador
-Herramienta de seguridad pública -
-Testamentos en el Derecho Antiguo
-Testamentos Pretorianos e Imperiales
-Testamentos Especiales y Formalidades -
Es el derecho romano donde destaca como se regulaban sus hechos hereditarios con:
-La sucesión legítima del Liberto
-Derecho Honorario y Orden de Sucesión -
-Solo ciudadanos romanos podían testar
-Poseer el ius comercii
-Implicaciones legales de la capacidad
-Condiciones para ser instituido heredero
-Importancia del juicio en el testamento -
No existía realmente una figura jurídica formal que determinara lo establecido como un testamento solo existía la transmisión de bienes que se daba principalmente entre familiares.
-
Surge el testamento como una institución jurídica, solo los ciudadanos romanos podían testar.
-
-
Código Justiniano: recopiló y sistematizó las leyes romanas, incluyendo las referidas al testamento
Este código tuvo una gran influencia en la historia del derecho, ya que se convirtió en la base del derecho civil en muchos países europeos y americanos -
El testamento se define como una manifestación de la voluntad de una persona con respecto a sus bienes y que quiere que ocurra con estos después de fallecer
-
Elementos:
Capacidad de testar: Solo para ciudadanos romanos libres
Objeto: El testamento podía contener disposiciones sobre herencia, legado y patrimonios
Formalidad: Debía cumplir rigurosas formalidades para ser válido
Clasificación:
Testamento público: Otorgado ante un magistrado y presencia de testigos
Testamento privado: Otorgado sin un magistrado pero con firma de un testador y presencia de testigos. -
-Primer sistema legal escrito
-Sucesión Legítima y Heredes Sui
-Establecimiento del orden sucesorio
-Herencia en muerte intestada
-Base para legislaciones futuras -
En la Antigua Roma se estableció la transmisión de bienes por causa de muerte ya sea que fuera sucesión testada(con testamento) o intestada (sin testamento)
-
Los testamentos ya se clasificaban en común, militar y el hecho en epidemia.
Las características principales fueron:
-La capacidad con la que contaba el testador
-Tenia que haber testigos
-Se llevaba a cado de forma escrita
-Ya existía la institución de un heredero -
-
Aparece en mayor medida el testamento escrito como una práctica más común, en esta época existían dos tipos, el testamento ordinario que era por escrito y el testamento militar que contenía menos formalidades.
-
El testamento se convirtió en una institución jurídica flexible y accesible.
Reforma: Los emperadores romanos introdujeron reformas para simplificar las formalidades del testamento y ampliar la capacidad de testar.
Derecho pretorio: Desarrollado por los pretores, influye en la evolución del testamento porque permitió la creación de nuevos tipos de testamento y la capacidad de testar. -
Se establecen requisitos rígidos para la validez del testamento:
-Requisitos formales: capacidad del testador esencial, redacción clara, presencia de testigos y consecuencias en caso de no cumplir.
-Codex Justinianus y Sucesión: nuevo orden de herederos, aclaraciones en el derecho sucesorio, redefinición por Justiniano, impacto en la interpretabilidad. -
-Reconocimiento del testamento legal
-Cambios en requisitos de validez
-Aumento de formalidad
-Ampliación de derechos testamentarios -
-Testamento público
-Testamento privado
-Testamento oral