Teología

  • Period: 3300 BCE to 476

    Edad Antigua

  • Period: 3300 BCE to 500

    Mitología

    La mitología consiste en relatos tradicionales y simbólicos que las antiguas culturas usaban para explicar fenómenos naturales, la creación del mundo y la existencia de los dioses.
  • Period: 600 BCE to

    Filosofía primera

    Este concepto fue desarrollado principalmente por Platón y Aristóteles y se refiere al estudio de los principios fundamentales de la realidad, como la causa primera o el ser en sí mismo.
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    (427-347 a.C.)
    Es uno de los primeros pensadores en abordar preguntas sobre la realidad y el conocimiento, lo que más tarde influenció la teología. Su idea de un mundo ideal y eterno fundamenta el concepto de una realidad superior, que se considera base para la filosofía primera, es decir, la búsqueda del principio y causa primera de todo lo existente. Aunque no usó el término "teología" como hoy se conoce, su pensamiento sentó las bases para el desarrollo de esta disciplina.
  • Aristóteles
    384 BCE

    Aristóteles

    (384-322 a.C.)
    Fue quien formalizó el término teología en su obra Metafísica, donde estudia al “motor inmóvil” o causa primera, que identifica con Dios. Para él, la teología es la ciencia que estudia el ser en cuanto ser y la causa última lo que marcó un cambio importante porque convierte la teología en una rama filosófica, conocida como filosofía primera, separándola de la mitología y de creencias populares.
  • San Agustín
    354

    San Agustín

    (354-430 d.C.)
    Fusionó la filosofía griega con la doctrina cristiana, dando lugar a la teología sobrenatural, que reconoce a Dios no solo por la razón sino también por la revelación divina y la fe, sentando así las bases para la teología cristiana.
  • Period: 400 to

    Teología sobrenatural

    Surge con la influencia del cristianismo y filósofos como San Agustín. Esta teología reconoce que el conocimiento de Dios no solo proviene de la razón, sino también de la revelación divina, es decir, de mensajes y verdades transmitidas por medio de la fe y textos sagrados.
  • Period: 477 to 1453

    Edad Media

  • Period: 1454 to

    Edad Moderna

  • Gottfried Wilhelm Leibniz

    Gottfried Wilhelm Leibniz

    Leibniz defendió la teología natural, que busca entender a Dios y el universo a través de la razón y las leyes de la naturaleza sin depender exclusivamente de la revelación religiosa. Su enfoque racionalista intentó demostrar la existencia de Dios mediante argumentos lógicos y filosóficos que consolidó un debate que aún es vigente.
  • Period: to

    Teología natural

    Esta corriente filosófica y teológica fue promovida por pensadores como Leibniz; sostiene que es posible conocer a Dios y sus atributos a través de la observación de la naturaleza y el uso de la razón, sin depender de la revelación religiosa.
  • Period: to

    Edad Contemporánea