-
Se atribuye la enfermedad a fuerzas invisibles o espíritus malignos. Se han encontrado cráneos prehistóricos con perforaciones, que sugieren intentos de liberar a los enfermos de demonios interiores mediante rituales chamánicos
-
La agricultura incluía horóscopos para guiar siembras y operaciones según ciclos lunares, buscando preservar la salud de plantas
-
En los Vedas (1500–500 a.C.), se usaban conjuros para alejar enfermedades de las plantas. Las primeras enfermedades de cultivos ("Samana" y "Mehru") se registraron hacia el 2000 a.C. en Mesopotamia
-
Medicina india y griega atribuían enfermedades a desequilibrios de humores (viento, bilis, flema), también aplicados a las plantas.
-
Richard Morton y Benjamín Martin propusieron la teoría animacular, sugiriendo que organismos diminutos causaban enfermedades.
-
Durante la hambruna de la papa en Irlanda, se atribuyó el “cólera de la papa” al humo de locomotoras y a la polución del aire.
-
Louis Pasteur y Robert Koch consolidaron la teoría del germen, formulando postulados que establecían la relación entre un microorganismo y una enfermedad.
-
Se amplía la visión causal de la enfermedad, incluyendo factores como edad, sexo, raza, alimentación, trabajo, clima y medio ambiente