-
En la antiguedad las causas de la mayor de las enfermedades eran atribuidas a causas espirituales, las cuales debian ser tratadas personas supuestante capacitadas para lidiar con dichos males, estos eran: curanderos, hechiceros, magos, etc. el desconocimiento de la medicina los obligaba a optar por estos tratamientos que eran basados en la supersticion, ademas se podia a llegar a la conclucion de que las pandemias eran presagiadas por comportamientos anormales en el ambiente como terremotos, etc
-
Los males que aquejan al ser humano y las plantas esta ligado muy estrechamente con la religion, ya que se atribuyen muchas de las enfermedades conocidas a entes espirituales malignos, la tradicion oral en las culturas ha transmitido este tipo de creencias a las personas. una prueba de esto fue cuando el papa pedia clemencia del cielo para que Dios frenara la peste negra atribuyendola a espiritus malos, hoy en dia sabemos que la enfermedad fue transmitida por las ratas y ratones (leptospirosis).
-
Tuvo 3 versiones principales: la ayurvedica de la india, la de las fuerzas opuestas del yin-yang de china y la de hipocrates.
esta se consolido mas que las demas pero todas rompian la concepcion divina y sobrenatural de las enfermedades, esta recopilaba de muchos pensadores atravez de la historia,.
la ayurvedica sugiere que los 5 elementos tienen una relacion directa con el estar sano o no, estos se codifican en 3 fuerzas, doshas o tridoshas: (kapha o flema, pitta o bilis y vata o aire) -
Esta teoria se centra en la idea que los astros tienen relacion directa e indirecta en el comportamiento de los humanos y las plantas.
en la epoca medieval se trataba de explicar como la conjuncion de saturno, jupiter y marte habian provocado la peste negra, se decia que esto habria producido un gas contaminante que se fijaba en el corazon y los pulmones.
Se penso que el colera asiatico se relacionaba al cambio lunar en 1817 y que era el presagio de la aparicion del cometa halley en 1835. -
Crecio al tiempo de la teoria humoral a mediados del siglo XIX. Y precisaba que todo olor nauseabundo o putrefacto era ocacionante de enfermedades, esto tuvo auge en las grandes ciudades que se formaron sin un sistema de recoleccion de aguas servidas ni alcantarillados, donde las aguas y todo tipo de desechos humanos se vertian en las calles o cualquier otro lugar con tal de deshacerce de ellas.
Se decia el hedor de estos residuos solidos y liquidos eran los causantes de diversas enfermedades.