-
Se origina con la necesidad y el deber del hombre de reconocer a Dios como único Creador y Señor y manifestarlo externamente. El culto era informal
- Caín y Abel (Gén 4): Presentan ofrenda, primicias. Dios mira el corazón
- Noé (Gén 8): Altar y ofrenda como muestra de gratitud y fiel obediencia
- Abraham (Gén 12): Construyó altar en Bethel, ofreció sacrificios y ofrendas, adoró a Dios y dió diezmo
- Isaac y Jacob (Gén 26, 33) Ofrecen holocaustos en demostración de adoración y confianza en Dios -
El culto se vuelve más formal y complejo.
Se seguían construyendo altares, principalmente para conmemorar algún acontecimiento en el cual el personaje principal había tenido alguna relación con Dios.
Se establece la ley de culto.
- Moisés (Éxodo 15,17 - Deu. 32 - Salm. 90): adora a Dios con cánticos, ofreció un altar honrando su gran poder. -
Primer lugar establecido para el culto. Dios señalo el desierto para ser adorado, el propósito de presentar el culto era para que Dios fuese adorado en el marco del amor al único Dios.
-
Instrucciones explícitas de parte de Dios sobre cómo Él quiere ser adorado y las pautas para mantener la pureza y santidad entre el pueblo
-Sacrificios (Lev 1,7):Su propósito es la expiación
-Sacerdotes (Lev 8,9): culto formal con sacerdotes. La presencia de Dios en el lugar santísimo, entrada solo por el sacerdote una vez al año
-Festividades (Lev 23): 7 Fiestas solemnes ordenadas por Dios para celebrar en honor a Él
-Ofrenda (Lev 1,7,23): Se determina su tipo y ocasión para ser presentada. -
Segundo lugar de culto establecido. Un tabernáculo portátil con el Arca del pacto e instrumentos de la liturgia.
-
Se determina su tipo y ocasión para ser presentada, podía ser para mantener una relación teocrática con Dios, para la provisión temporal por el pecado y para expresar: obediencia, adoración, devoción, gracias, compañerismo y entrega a Dios.
Ofrendar de todo don, dar primicias y el diezmo para los levitas por su ministerio. -
Era similar al culto mosaico, pasando del Tabernáculo portátil al Templo. Los sacerdotes y levitas desempeñaban un papel importante en el culto del templo, que incluía sacrificios, ofrendas y festividades. Se continua con la construcción de altares para ofrecer sacrificios.
-
Lugar para el Arca de Jehova.
David organizo la labor de los sacerdotes de nuevo, designó algunos levitas para dirigir al pueblo en adoración continuamente ante el arca del Señor, para invocar sus bendiciones, para dar gracias y para alabar al Señor.
-Adoración (1 Crón 16): David estableció la adoración permanente, determinó la alabanza continua, y el ofrecer sacrificios de mañana y tarde. Las personas encargadas eran entendidas en ello. -
Primer Templo para la veneración de Jehová, originalmente no estaba dedicado al culto publico.
- Rey Josías (2 Reyes 23): Unificó el culto en el Templo de Salomón, y a partir de entonces se prohibió adorar a Dios en otro lugar que no fuese Jerusalén. -
Tiempo de confrontamiento en la forma y lugar para ofrecer culto. Lograron mantener sus costumbres y se afirmaron en la veneración solo a Dios.
- Templo (2 Reyes 25):Ya no es lugar de adoración a Dios porque está destruido por el imperio Babilónico. Ezequiel ve una visión del Templo restaurado (Ezequiel 40 - 43)
- Sacerdotes: Dedicaron sus esfuerzos a preservar las antiguas tradiciones. -
Compilaron la tradición «yavista», la «elohista», la «deuteronómica» y la «sacerdotal» de ellos mismos y compusieron la Torá (Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio) con el propósito de conservar sus tradiciones ancestrales.
-
Para tener un lugar donde estudiar la Torá organizaron el «Bet Hah Keneset» (Casa de la Asamblea), que hoy conocemos por su nombre griego, «sinagoga»
-
Se da el inicio del Judaísmo, llamados así por qué venían de judía y tenían sus costumbres religiosas.
-
Restauraron el culto según las leyes de Moisés. Su culto consistía en la lectura y el estudio de las Escrituras y en la oración. El culto sufrió un deterioro debido a que los levitas dejaron sus funciones en el templo.
-
Zorobabel junto con Esdras y Nehemías tomaron la iniciativa de reconstruir el Templo con el fin de que sea el centro de culto y adoración del Judaísmo.
Mas adelante Herodes lo enriquece y embellece. -
Con la cultura griega influyendo se traduce los escritos hebreos al griego, lo que se conoce como la Septuaginta.
-
La legítima línea del sacerdocio fue abolida, y se profanó el templo con animales impuros y un altar pagano.
-
Restauró el linaje sacerdotal y rescató el templo de la mano de Antíoco.
-
- Los fariseos: añadieron a la ley de Moisés sus propias leyes y las consideraban más importantes que las de Dios.
- Los saduceos: hacían la función de jueces y rechazaban todos los libros del Antiguo Testamento excepto los mosaicos.
-
Los judíos estaban abatidos. La esperanza se estaba agotando y su fe estaba aún más baja. Estaban convencidos que ahora, solo una cosa podría salvarlos a ellos y a su fe; la llegada del Mesías.
-
El servicio en el Templo se hacia por turnos y se sorteaba quien entraba al santuario a quemas incienso.
-
Jesús quien, sin rechazar los valores del culto tradicional, precisa en qué ha de consistir lo esencial del culto en la nueva ley. Dios ha abierto de par en par el acceso a Él, y los adoradores, como sacerdotes, tienen libertad para entrar en el lugar santísimo.
-Adoración (Juan 4): Jesús cambia de una forma absoluta la norma de adorar en lugar geográfico, ahora debe ser adorado en Espíritu y en Verdad
-Sinagogas (Luc 2): Se sigue enseñando allí, Jesús mismo enseñó en ellas. -
- Bautismo (Mt 28): Un llamado al arrepentimiento, a un cambio total en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
- Cena del Señor (Lc 22): Jesús instituyo la Cena del Señor como memoria de su obra, era gozosa y de acción de gracias, acompañada de una reunión de confraternidad.
-
Su principal creencia era reconocer a Jesús como el Mesías.
-
Jesús funda la iglesia para que los adoradores tuvieran un estrecho vínculo por medio del Espíritu Santo
-
Ahora Jesús es el Sumo sacerdote de la nueva alianza y nos constituyó Sacerdotes, podemos entrar confiadamente a su presencia.
-
La muerte de Cristo fue el sacrificio de expiación eterno, fue un aroma fragante delante De Dios. (Efesios 5:2)
-
Los cristianos se reúnen en las casas para adorar, tener comunión y enseñar. Era un poco algo más privado.
-
Lleno la vida de los primeros cristianos, los dotó de poder y hacía que no solo tuvieran un estado de activismo sino una transformación interior.
-
El culto cristiano se desarrolla y evoluciona a medida que el cristianismo se extiende por el mundo romano. y se desarrolla una liturgia más estructurada y formalizada
-
Se formaron comunidades para esparcir la palabra De Dios en todo lugar.
-
Aún se hacia uso de ellas, Pablo las usaba como un lugar principal para establecer conversaciones con los judíos en sus viajes misioneros.
-
La manifestación y obra del Espíritu Santo da una dimensión muy amplia a la alabanza y adoración.
-
Exhortan a los cristianos a adorar juntos y a mantener la pureza y la santidad en sus reuniones.
-
Pablo deja claro que el Templo es el cuerpo, Jesús habita en cada uno.
-
La presentación de vidas santas llega a ser la ofrenda y el culto racional de los creyentes.
-
La Iglesia se organiza en torno a obispos, presbíteros y diáconos, es clara la conciencia del pueblo de Dios como pueblo de reyes, profetas y sacerdotes.
-
El culto y la adoración en la iglesia primitiva era más efectiva, se desarrollan nuevas formas de culto, como la oración en común, el canto de himnos y la predicación.
-
Después de la destrucción del templo, se hace clara la diferencia en la forma de adoración de los cristianos y de los practicantes del Judaísmo, siendo la de los cristianos Jesucristo.