-
La guerra de los mil días, fue un conflicto armado que se vivió en Colombia entre 1899 y 1902;donde existieron enfrentamientos entre los partidos políticos y facciones que buscaban el control del país.
-
Fue una masacre de los trabajadores cuando hacían protestas de la empresa United Fuit Company, las FARC, abrió juego contra manifestantes causando un sin fin de muertes.
-
Este es conocido como una serie de disturbios, los cuales ocurrieron en la capital de Colombia, Bogotá, donde ocurrió el homicidio del líder del partido liberal Jorge Eliecer Gaitán.
-
1953 se produce un golpe militar, donde se establece la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla.
-
1958 se dio inició al frente nacional, régimen que trajo estabilidad, política, mejoras económicas y sobre todo paz en zonas urbanas.
Elegido presidente Alberto Lleras Camargo, este fue conocido como un gran monarca, miembro del partido liberal , considerado el estadista más importante del siglo XX en Colombia. -
1964, organizaciones guerrilleras , insurgente y terrorista colombiana de extrema izquierda y de orientación revolucionaria que se opera en Colombia y Venezuela, se define como de orientación narcisista y pro-revolución cubana. Desde su conformación en 1964 es un actor del conflicto armado interno de Colombia.
-
Ejecución del movimiento, también conocido como 19 de Abril, en huelga de un presunto fraude electoral. Esta organización, buscaba alternativas revolucionarias para promover cambios políticos y sociales en el país. En 1974 surge esta organización como tal.
-
Manifestación popular contra el gobierno de Alonso Lopez Michelsen en las principales ciudades del país.
-
El grupo guerrillero M19 se apodera por las armas el palacio de justicia, dejando 33 guerrilleros, 43 civiles, 11 soldados y 11 desaparecidos.
-
Fue candidato a la presidencia de Colombia en 1982-1986, por el nuevo liberalismo, fue asesinado mientras asistía a un ultimo evento de campaña presidencial.
-
Este grupo armado entrega sus armas al mando de Carlos Pizarro su máximo comandante y surge el nuevo partido político llamado alianza democrática M19.
-
Su principal objetivo es reforzar su firmeza de la institución ya existente o bien suprimirle elementos que ya no tienen razón de ser por su propia evolución, con un fin entendible para la sociedad.
-
Organización paramilitar contrainsurgente y terrorista, de extrema a derecha, participando en el conflicto armado interno en Colombia, siendo el grupo criminal con mas victimas en Colombia.
-
Este proceso de paz o negociación en Colombia se refiere al interno por parte del grupo guerrillero. Fuerzas armadas revolucionarias de Colombia y el gobierno de Andrés Pastrana para iniciar procesos de paz y poder terminar con el conflicto armado.
-
Álvaro Uribe asume la presidencia de Colombia, declarando una guerra fuerte contra los diferentes grupos armados del país, bajo una propuesta de seguridad democrática. Álvaro Uribe es reelegido 4 años después.
-
La Ley 782 de 2002, el decreto 1258 de 2003 y la Ley 975 de 2005, llamada Ley de Justicia y Paz, regularon la desmovilización de la paramilitares, quienes asumieron todos sus delitos, obteniendo una pena máxima de 8 años de prisión.
-
El ejército lleva a cabo una exitosa misión de inteligencia donde es liberada Ingrid Betancourt, 3 estadounidenses y una vez policías y militares secuestrados por las FARC.
-
En 2011 el gobierno de santos reconoció por primera vez que la prolongada violencia que sufre el país responde a una situación de conflicto armado interno.
-
Desde el 2012 se vienen trabajando acuerdos de paz en la Habana ( cuba), con las FARC-EP, donde su único fin es construir acuerdos que permitan acabar con el conflicto armado, donde sea estable y duradera.
-
Se firma el acuerdo de paz con las FARC en Cartagena, entre el líder de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri y el presidente de la república de Colombia Juan Manuel Santos. Con el fin de terminar el conflicto armado entre las dos facciones en guerra.