
Desarrollo histórico de la relación de las sociedades humanas con su ambiente
-
-
Hace 6000 millones de años la historia comienza cuando la relacion entre simios y el hominini split se separan.
-
Hace 2.8 millones de años emergió el primer humano del genero Homo
-
Existieron muchas mas especies del genero homo pero solo el Homo sapiens logro establecerse alrededor de 2000000 años hasta la llegada del humano actual
-
Las demás especies de Homo spp. desaparecieron alrededor de 10,000 años atras.
-
Descubrieron el fuego y como consecuencia el como usarlo ya sea como fuente de calor, luminosidad o calentar los alimentos.
-
Comenzaron a ser mas comunicativos entre ellos y logaron evolucionar en distintos aspectos.
-
Hace aproximadamente 300,000 años comenzaron a vivir en sociedad.
-
Hace aproximadamente 50,000 años comenzaron a innovar
-
Como ya se sabían comunicar, trasmitían sus conocimientos generación tras generación y en ocasiones se innovaban.
-
Primero se dio la revolución agricultura que trajo como consecuencia el sedentarismo y establecimiento de sociedades en comunicación.
Luego se dio la revolución científica y después la industrial que trajo como consecuencia los avances tecnológicos que conocemos hoy en día. -
-
Es la adaptación de los huesos para estar erguidos.
-
Fue una de las primeras especies de homínidos que formó parte de los primeros seres vivos pertenecientes al linaje de los seres humanos.
-
Su cráneo se presenta como de aspecto simiesco y pequeño, aunque de faz breve y dientes pequeños, en particular los colmillos, lo cual se asemeja mucho al de los humanos.
-
Primer ancestro del genero Homo, tubo la capacidad de caminar erguido, el estudio de su dentadura aclaro aspectos spbre la evolución de los homínidos.
-
Sus molares poseían esmalte grueso, por lo que se deduce que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros. Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados.
Caminaba erguido. A partir de las características anatómicas de los huesos de los brazos (largos brazos y las falanges curvadas) y de las piernas se deduce que A. anamensis era, al mismo tiempo, bípedo y un poderoso trepador. -
Se caracteriza por tener un cráneo más redondeado que sus antecesores, así como el aumento de la capacidad cerebral, con un incremento de entre 50 y 100 centímetros cúbicos con respecto al Australopithecus. También poseían un hueco occipital ubicado más al centro. Presentaba una altura de entre 1.2 y 1.4 metros.
-
Se considera que fue el primer homínido que salió de África. La estatura que tenían, que podía alcanzar 1,8 metros. Eran totalmente bípedos, con las piernas alargadas. Es especialmente relevante su capacidad craneal, muy por encima de la de sus ancestros
-
Era muy robusto y tenía una talla elevada, hasta 1,80 m de medida. Producía industria lítica, principalmente Achelense, y probablemente dominaba el fuego.
-
El cráneo se distingue por los arcos supraorbitarios prominentes, frente baja e inclinada, la ausencia de mentón y una capacidad craneal comparable o superior a la de los hombres modernos.
Eran muy fuertes y su cráneo era mas grande, vivían en distintos grupos organizados que estaban constituidos por 30 miembros. -
Medía entre 160 y 170 cm de altura, una constitución robusta y musculosa. Una frente plana y baja, pequeñas cejas, una nariz y mandíbulas más pequeñas que sus predecesores, un mentón hundido y un rostro menos prominente.
Tenía manos y brazos fuertes y dientes muy fuertes para desgarrar carne y sostener objetos. -
-
La aparición de nuevas formas de pensar y comunicarse marcaron la diferencia entre Homo sapiens, Neandertales y Homo erectus.
-
se teorizo que mutaciones genéticas cambiaron las conexiones internas del cerebro por lo cual se logro la comunicación.
-
Lo que diferenciaba el lenguaje de los genero homos otras distintas especies de cualquier tipo era su flexibilidad para el lenguaje.
-
El lenguaje evoluciono como un medio para compartir información sobre el mundo y de esta manera se logro realizar acciones complejas.
Una actividad que ayudo a esto es el chismorreo y se comenzaron a organizar de pequeños grupos a grandes. -
Gracias a que se logro comunicar lo que no existe como los mitos o destinas realidades permitió la cooperación flexible de un gran numero de individuos.
En estos casos se puede dar la comunicación flexible si un grupo pequeño cree en mitos comunes y poco a poco la construcción de una sociedad a base de esos mitos o realidades. -
Se conceptualizaron 3 formas de creer en una verdad.
- objetiva
- subjetiva
- colectiva -
-
Comenzaron a tener manipulación a su entorno por lo cual comenzaron los vestigios de la agricultura y un dominio por la naturaleza.
-
El Neolítico es el periodo más importante de la historia y uno de los más desconocidos por el gran público. Con la adopción de la ganadería y la agricultura se crearon las primeras ciudades, nació la aristocracia, la división de poderes, la guerra, la propiedad, la escritura, el crecimiento de población… Surgieron, en pocas palabras, los pilares del mundo en el que vivimos.
-
Junto con la agricultura llego el sedentarismo de las poblaciones, la utilización de la piedra pulida y la diversificación de las tareas entre las comunidades.
-
Se desarrollo la alfarería, metalurgia, actividades contables y la textil.
Además se introdujo el comercio a base de cambio. -
se logaron domesticar animales como perros y gatos haciéndolos domésticos y aparte otras especies como vacas y variedad dando inicio a la ganadería.
-
junto con el sedentarismo comenzó a existir la propiedad privada dándose cuenta del poder de tener mas adquisiciones lo que trajo como consecuencias los estatus sociales o jerarquizaciones de poblaciones comenzando con los términos jefes y funcionarios.
Entonces comenzaron a crecer las poblaciones debido a las comodidades que se iban desarrollando y entonces comienza la vida urbana y la construcción de ciudades. -
-
La Revolución científica hace referencia a un periodo de tiempo, comprendido entre los siglos XVI y XVII, en el que el desarrollo de campos como la física, la biología, la química, entre otros, dan lugar al nacimiento de la base de la ciencia clásica; y ello, en detrimento de las ideas predominantes establecidas por la Iglesia y la religión.
-
La lingüística comienza a recibir un gran apoyo por lo que los científicos podían idealizar sus proyectos científicos y poderlos compartir y difundir sin miedo a ser perseguidos.
-
Si los proyectos aportaban lo necesario en beneficio al país que los apoyaban, estos resabian los ingresos necesarios para llevarse acabo o también conocido como crédito para iniciar sus proyectos.
bsandose en una idea de progreso. -
Gracias a el apoyo a proyectos se comienza a dar una innovación que trajo con si la revolución industrial por lo que trajo el capitalismo y época del consumismo basando la economía en este mismo.
y se estuvo buscando la utilización de energía mediante diversos modos sin dejar a un lado de que también existió mucha explotación animal y humana. -
Aquí es donde el capitalismo y el avance de la humanidad dieron frutos, se comenzaron a innovar nuevas tecnologías hasta llegar a que que conocemos hoy en día que permiten mas comodidades y distintas maneras de mantener la comunicación con distintas personas ya sean cercanas o de distintos países del mundo trayendo como consecuencia la globalización.
gracias a estas innovaciones también se comenzaron a usar distintas maquinas para la manufacturación y crecimiento exponencial de la sociedad.