-
-
http://www.youtube.com/watch?v=lXl5N-pXGag' >Toumai skull: ape-man, or just ape?</a>
Es conocido mayormente por su apodo Toumaï, aunque su nombre real es Sahelanthropus tchadensis. Tiene unos 7 millones de años de antigüedad. Piensan que vivió en zonas pantanosas y tienen dientes pequeños parecidos a los de los humanos. Los primeros restos fueron encontrados en Chad. -
-
Extremidades inferioresEs una especie extinguida del homínido. Los primeros restos fueron encontrados en Etiopía y tienen una antigüedad de unos 4'5 millones de años. Vivían en un ambiente arbolado y húmedo y caminaban erguidos sobre 2 pies, aunque el dedo gordo no era paralelo a los demás, sino que estaba como en las manos. Esto era una dificultad al recorrer distancias largas.
-
-
Australopithecus anamensis
Tiene unos 3'8-4'2 millones de años de antigüedad. Los restos también fueron encontrados en Etiopía. Presentan dismorfismo sexual en el tamaño corporal. Es el antepasado del australopithecus afarensis, en el que ocurre un cambio progresivo en vez de una bifurcación. -
-
Tiene unos 3'7 millones de años de antigüedad. Su estructura corporal era delgada y ligera. Se cree que habitó únicamente en el este de África. El pecho tiene forma de campana y realizaban muchas actividades arbóreas, como por ejemplo recolectar frutos, cuidar de sus crías...
-
Australopithecus africanus
Tienen unos 3 millones de años de antigüedad. Tenían una estatura media de 1'5 m. Los dientes son parecidos a los de los humanos. En algunos estudios se ha demostrado que podían comer semillas y frutos secos grandes con sus dientes. En ellos también ha dimorfismo sexual. -
-
Tiene una antigüedad de unos 2 millones de años aproximadamente. La mayoría de restos se hayaron en Kenia. Ambos dedos de pies y manos son curvos, esto es una prueba de que perdura la costumbre de realizar actividades en los árboles.
-
-
Homo rudolfensisTiene unos 1'8 millones de años de antigüedad y sólo habitaban el este de África. Tiene una cara más plana que el Homo habilis y una dentadura más fuerte que estos. Tenían un paladar en forma de U en vez de en V. Todas estas similitudes hacían que algunos científicos pensaran que no es una especie distinta al Homo habilis.
-
-
Tiene unos 1'7 millones de años de antigüedad y sus primeros restos fueron encontrados en Kenia. Su cráneo es menos robusto y el cerebro tiene un tamaño importante. Tiene una constitución física similar a la del hombre actual. Puede ser que tuviese la capacidad para el lenguaje articulado y sus escleróticas blancas ya resaltaban con las pupilas.
-
-
Tiene 1 millón de años de antigüedad y en África se hallaron restos fósiles, aunque también habitaron en China e Indonesia. El volumen craneal sigue creciendo, y hay un claro dimorfismo sexual. Su mandíbula era fuerte y no tenía mentón, pero los dientes eran pequeños. Medían hasta unos 1'8 m de altura
-
-
Homo antecessor
Tiene unos 900.000 años de antigüedad y son los más antiguos que viveron en Europa. Eran altos y fuertes, y el cerebro tiene un tamaño menor que el de el hombre actual. Según mediciones paleomagnéticas, se han hallado más de ochenta restos en la Sierra de Atapuerca, en el yacimiento de Gran Dolina. -
-
Tienen unos 600.000 años de antigüedad y los primeros fósiles fueron encontrados en Alemania. Eran individuos altos y fuertes, con el cráneo más aplanado que el hombre actual y mayor abertura nasal. Se cree que tuvieron una mentalidad simbólica y que se extendieron por el centro y el este de Europa. También se piensa que empezaron a cazar y a llevar una dieta carnívora.
-
-
Homo neanderthalensis
Tienen unos 230.000 años de antigüedad, y se hallaron una cantidad importante de restos en Francia. Habitaron en Europa y parte de Asia. Son individuos robustos, con extremidades cortas. Por las pruebas fósiles que se hallaron en Francia, se piensa que vivieron con el hombre actual pero no se conoce el motivo de su extinción. -
-
Los humanos son animales sociales, con capacidad de inventar, aprender y usar estructuras lingüísticas complejas. No se conoce otra forma de vida con estas capacidades o superiores en el universo. Posee dimorfismo sexual a nivel anatómico y tiene muchos movimientos posibles. En cuanto al razonamiento, somos los más desarollados para la memoria, también para la emoción, la voluntad, la imaginación...