-
Formación del eje
En 1936 se forma el Eje Roma-Berlín, firmado por Alemania e Italia, es decir, Adolf Hitler y Benito Mussolini. Unos años después, 1939, se uniría Japón, es decir el emperador Hirohito. El nombre del pacto pasó a ser “Eje Roma-Berlín-Tokio”. -
Los aliados
Los cuales estaban conformados por: Francia, Gran Bretaña y Canadá. En 1941 se une Estados Unidos tras el ataque de Pearl Harbor y la URSS tras la Operación Barbarroja de Alemania, ya que Alemania rompe el pacto germano-soviético. -
Pacto germano-soviético
En agosto de 1939, más específicamente, en la noche del 23 al 24. Alemania y la Unión Soviética firmaron el pacto germano-soviético, más conocido como el pacto Molotov-Ribbentrop. Este pacto acordaba que no se atacarían mutuamente y se dividen, en secreto, los países que están en mitad de ambos. -
Inicio de la guerra (Invasión de Polonia)
El 1 de septiembre de 1939, Alemania atacó Polonia, lo que generó que Francia y Gran Bretaña le declarasen la guerra a Alemania. En el frente oriental, la URSS invade el este de Polonia, Estonia, Letonia y Lituania. En occidente, unos años después, a comienzos de 1940 Alemania invade Noruega y Dinamarca. -
La guerra relámpago
En mayo de 1940, Alemania ataca rápidamente y por sorpresa por tierra y aire, contra Bélgica, Holanda y Francia. Tardó tan solo dos semanas para ocupar los tres países antes mencionados. Francia se rindió a Alemania en junio de 1940. En el verano de 1940, tras la no rendición de Inglaterra y la retirada de Dunkerque, los ingleses recibieron el bombardeo de Alemania, quienes esperaban su rendición. -
Operación Barbarroja
Si bien, el pacto Molotov-Ribbentrop, decía que estos países (Alemania y la URSS) no se atacarían entre sí, en junio de 1941, Alemania rompe su pacto con la URSS y empieza su invasión con la guerra relámpago, en unos meses llegaron a Moscú y Leningrado, sin embargo, no pudieron seguir ya que los frenó el frío. Hubo un largo enfrentamiento hasta la primera derrota alemana en Europa y la contraofensiva soviética conocida como la batalla de Stalingrado. -
Invasión japonesa
Esta guerra es conocida como una guerra mundial, ya que no solo ocurre en occidente, sino también en oriente y en el pacífico. El 7 de diciembre de 1941 los japoneses bombardearon la base norteamericana de Pearl Harbor (Hawaii) EEUU entró en guerra tras esta ofensiva. Entre 1941 y 1943 Japón invadió toda Oceanía e Indochina, pero en 1943 EEUU les para. -
La batalla de Stalingrado
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht (Fuerzas Armadas) de la Alemania nazi y sus aliados del Eje. Esto ocurrió entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943, ya que Alemania estaba luchando por el control de la ciudad de Stalingrado, actualmente Volgogrado. -
Desembarco de Normandía
Este desembarco tan conocido fue en el frente occidental, el 6 de junio de 1944, las tropas aliadas desembarcaron en Normandía y avanzaron hacia Alemania, liberando a Francia y Bélgica del control nazi. -
La derrota del eje
Alemania fue incapaz de hacer frente al avance aliado por los 3 frentes. Hitler se suicidó en Berlín el 30 de abril de 1945 ante la inminente llegada soviética. El 2 de mayo de 1945 las tropas soviéticas entraron a Berlín y Alemania se rindió. En agosto de 1945, EEUU lanza dos bombas atómicas a Japón (Hiroshima y Nagasaki), haciendo que Japón se rindiese y acabando así la Segunda Guerra Mundial.