-
Es considerada la primera devlaracion de derechos humanos moderna, en la cual se proclama ciertos derechos del hombre, sobre todo la libertad. y esta sirve como antecedente directo de la declaracion de los derechos humanos y del ciudadano de 1789, realizada por la revolucion francesa.
-
Abases de los preceptos de fraternidad, libertad e igualdad. los cuales fueron promovidos en la declaracion delos derechos delhombre durante la rev. francesa. dio lugar alas bases del derecho laboral, en elci¿ual los hombrespasaban a ser "iguales" y libres por tal motivo se debia proteger al mas debil.
-
revolucion industrialCon esta revolucion se da lugar a que eltrabajo manual fuese reemplazado por la industria y la manufactura. pero este trabajo trajo consigo concentracion de capital y trabajoextenuante a la clase menos favorecida.
-
Seencargo de regir la vida constitucional de colombia desde finales del siglo xIx hasta finales del siglo xx. con esta constitucion se devolviolos derechos constitucionales a muchos ciudadanos, ya que tenia la finalidad de reflejar un equilibrio entre elpoder del estado y las libertades individuales.
-
Con la ley 57 de 1887, en lacual versa, sobre la adopcion de codigos y unificacion del derecho nacional, aqui se regulaba el arrendamiento de servicios, sin hacer distincion entre el trabajo prestado bajo subordinacion y el que era sin subordinacion.
-
El general rafael uribe,uribe. dio las bases para el derecho del trabajo y el derecho de seguridad social, que seria ratificado en 1910.
-
Mediante esta ley se establece una pension vitalicia paralos magistrados de la csj mayoresde 60años,. y para los empleados civiles que hayan desempeñado su cargo publico por 30 años.
-
Por medio de esta ley se pensiona a los profesores de escuelas primarias oficiales que hayan ejercicio su proteccion por 20años.
-
Es una ley sobre la separacion de accidentes de trabajo.
-
ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO, que busca promover los derechos laborales.
-
Ley 78 de 1919 se refiere a la materia de derecho colectivo, dos años mas tarde se logra crear el seguro de vida colectivo mediante la ley 37 de 1921.
-
La ley 21 de 1920 versa sobre la conciliacion y arbitraje.
-
Durante la convencion se reafirmaron los principios sociales y economicos de la conferencia realizada en 1904 y, en la plataforma aprobada por el acuerdo numero 8, se consagro como aspiraciones la "creacion de la oficina de trabajo"; la reglamentacion y efectividad de los accidentes de trabajo; la fijacion de salario minimo; descanso semanal; jornada de trabajo; reglamentacion del trabajo de las mujeres y menores, entre otros.
-
La ley 83 de 1923, creó la Oficina del Trabajo,
-
MASACRE DE LAS BANANERAS: Conflicto en el que un número de manifestantes murieron por un ataque del ejército de Colombia. Ellos realizaban una huelga por las malas condiciones de trabajos que tenían, y es desde este momento que coge fuerza el movimiento de obreros colombianos. Este conflicto dio origen a los sindicatos.
-
Por medio de esta ley se reconoce por primera vez en Colombia el derecho a la huelga, de la misma forma se definen las federaciones y las confederaciones. Hay que hacer enfasis que es a partir de esta ley que se empieza una importante actividad sindical en nuestro país
-
Esta norma consagra la jubilacion para los trabajadores.
-
Reglamentó la jornada diaria de 8 horas.
-
Esta ley ratifico 24 convenios de la OIT
-
Ley que introduce en nuestra legilslacion el concepto de contrato de trabajo y otroga para un sector reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones, auxilio por enfermedad y cesantia por despido injusto.
-
Impone el descanso remunerado del 1 de Mayo
-
Por me dio de esta ley se recono la protección a la maternidad
-
Se crea el Ministerio de Trabajo.
-
Modifico el ordinal 4 del art. 2495 del Codigo Civil, en el sentido de que los salarios y prestaciones sociales provenientes del contrato de trabajo quedan entre los creditos de primera clase. Igualmente declaro inembargable el auxilio de cesantia, el de enfermedad y por accidente de trabajo, asi como los salarios minimos de $40.oo
-
En su art 1o. creo la presuncion legal de que el contrato de trabajo existe entre quien presta un servicio personal bajo la direccion de otro, y quien recibe o aprovecha tal servicio.
-
Por medio de este decreto se estableció por primera vez en Colombia el salario mínimo
-
Codigo de Procedimiento del Trabajo elaborado por decreto 2158 de 1948, el cual se convierte en la ley 90 de 1950.
-
Por medio de este se constituye el código sustantivo del trabajo que rige actualmente.
-
regula la legislacion referente al derecho sindical.
-
Se establece la pension.
-
Hace importantes modificaciones al Codigo Sustantivo del Trabajo.
-
A partir de la Carta Politica de 1991 nuestro pais entra en la era del Constitucionalismo del derecho del Trabajo,Convirtiendo el derecho al Trabajo, como derecho fundamental, y da las directrices básicas para que se den las condiciones mínimas de su ejercicio.
-
Con la siguiente ley se reforma el Código Procesal del Trabajo.
-
nace como una medida protectora a las victimas del acoso laboral.
-
Implementa la oralidad procesal en el sistema jurídico colombiano incluyendo, los procesos laborales.
-
Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.