-
Con los principios de igualdad, libertad y fraternidad, se modificó la concepción del Derecho como tal, afectando todas las ramas del derecho, inclusive la laboral.
-
Esta revolucion dio lugar para que el trabajo manual fuese remplazado por la industria y la manufactura, lo que alteraría la forma en como se concebia el trabajo.
-
Establece una pensión limitada, para determinados empleados del gobierno que hallan trabajado por un periodo no menor de 20 años, solo se otorga hasta lo necesario para la subsistencia mínima.
-
Incorpora al ordenamiento jurídico la libertad de escogencia de profesión o trabajo a su vez, protege el derecho de libre asosiación.
-
Rafael Uribe Uribe introduce pensamientos de cambio en la sociedad, para efectos de que las personas tuvieran seguridad social.
-
Crea el descanso en días de fiesta religiosa, sin remuneración alguna.
-
Crea pensión vitalicia para Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mayores de 60 años. También una pensión, equivalente a la mitad del sueldo, para los empelados civiles que hayan desempeñado destinos públicos por al menos 30 años.
-
En 1908, la junta de Higiene dicto una resolución para proteger a los trabajadores de las fabricas de jabón.
-
Favorece a maestros de escuelas primarias oficiales, de manera que si han laborado no menos de 20 años, tendrán derecho a pensión vitalicia, equivalente a la mitad del sueldo que devenguen en los últimos años de servicio.
-
Regula la reparación en accidentes de trabajo
-
Regula reparación en accidentes de trabajo
-
Regula el derecho laboral colectivo.
-
La Organización Internacional del Trabajo es creada ese año , siendo desde entonces, uno de los organismos internacionales que vela por que las condiciones de un trabajo digno y justo impere en el globo.
-
Reconoce el derecho de huelga de los trabajadores pudiendo ejercitar el mismo,siempre y cuando este se ejerza de forma pacifica.
-
Crea el seguro obligatorio de vida
-
Crea el seguro de vida colectivo.
-
Crea la Oficina General del Trabajo.
-
El ejercito Colombiano arremete contra los trabajadores de united fruit co al estos manifestarse. Dejando un grave antecedente de violencia sindical en nuestro país.
-
Define que son los Sindicatos, federaciones, a su vez que las confederaciones.
-
Consagra la jubilación para los trabajadores.
-
Impone limite a las horas de trabajo siendo las diarias, 8 , y las semanales 48.
-
Introduce en nuestra legislación el concepto de contrato de trabajo. También consagra, aunque para un sector reducido de la población trabajadora, prestaciones por vacaciones, auxilio por enfermedad,como a su vez cesantia por despido injusto.
-
Impone descanso remunerado el primero de mayo.
-
Propicia los congresos sindicales
-
Crea el misiterio de trabajo.
-
Establece el procedimiento verbal en juicios de prestaciones sociales.
-
Crea protección especial a trabajadores de la construcción.
-
Establece prestaciones especiales para miembros de la fuerza pública.
-
Establece el mandato de reconocer los choferes como empleados, para efectos de contraer los beneficios existentes.
-
Modifica el Código Civil, para que los créditos de los trabajadores, se consideren como de primera clase, en la prelación de créditos.
-
Marco la autonomía del derecho del trabajo. Teniendo su propio espacio e influencia sobre la vida nacional.
-
Establece prestaciones por parte del empleador, tales como dar zapatos y overoles de forma gratuita a sus trabajadores, cada 6 meses.
-
Se creo la primera prima de beneficios y, por primera vez, se estableció el salario mínimo.
-
Se constituyo nuestro actual Código de Trabajo.
-
Regula disposiciones referentes al derecho sindical.
-
Hace una reforma al Código Sustantivo del Trabajo.
-
Establece el Derecho a un trabajo digno, y como los Estados deben garantizar este derecho gradualmente a todos sus habitantes.
-
Hace importantes modificaciones al Codigo Sustantivo del Trabajo. Teniendo en cuenta temas como ls ARP las pensiones y la liquidación.
-
Convierte el derecho al Trabajo, como derecho fundamental, y da las directrices básicas para que se den las condiciones mínimas de su ejercicio.
-
Modifica el Código de Procedimiento Laboral Colombiano
-
Surge como medida protectora a las victimas del acoso laboral.
-
Implementa la oralidad procesal en todo el sistema jurídico colombiano incluyendo, toda la jurisdicción ordinaria, dentro de la cual se encuentran los procesos laborales.