Sindicatos

ANTECEDENTES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO

  • JOHN LOCKE

    JOHN LOCKE

    PROPIEDAD PRIVADA COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA VIDA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII JOHN LOCKE CREADOR DE LA TEORIA DEL ESTADO DE DERECHO INDIVIDUAILSTA Y LIBERAL.
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INGLESA

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INGLESA

    CAMBIA LAS FORMAS DE PRODUCCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO, INTRODUJO NUEVAS TECNOLOGÍAS, CON LO QUE SE INICIA LA ORGANIZACIÓN PROFESIONAL EN SINDICATOS O TRADEUNIONS PARA INGLATERRA
  • ASAMBLE NACIONAL DE FRANCIA

    ASAMBLE NACIONAL DE FRANCIA

    RATIFICA LAS IDEAS DE LOCKE Y LOS FISIÓCRATAS EN EL DEBATE DE LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE DE LIBERTAD, IGUALDAD Y PROPIEDAD
  • LEY DE CHAPELIER

    LEY DE CHAPELIER

    PROCLAMA LIBERTAD DE DEDICARSE AL TRABAJO, PROFESIÓN, ETC, QUE SE CREA CONVENIENTE Y SUPRIME LOS BENEFICIOS DE LAS CORPORACIONES, PROHIBE LAS INSTITUCIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO.
  • LEY INGLESA DE FRANCIS PLACE

    LEY INGLESA DE FRANCIS PLACE

    ELIMINA LAS NORMAS QUE PROHIBEN LAS ASOCIACIONES DE TRABAJADORES Y LA HUELGA, SIN QUE SIGNIFIQUE QUE SE RECONOCEN COMO DERECHOS
  • MANIFIESTO COMUNISTA

    MANIFIESTO COMUNISTA

    EL PROLETARIADO ES LA UNICA CLASE SOCIAL, CUYA EMANCIPACIÓN SIGNIFICARÁ LA EMANCIPACIÓN DE TODA LA HUMANIDAD: LA ABOLICIÓN DE LA PROPIEDAD BURGUESA, LAS CLASES SOCIALES Y EL ESTADO
  • REVOLUCION FRANCESA

    REVOLUCION FRANCESA

    LOS OBREROS LOGRARON QUE LA COMISION DE LUXEMBURGO ACEPTARA LA LIBERTAD DE COALICIÓN (HUELGA Y ASOCIACIÓN SINDICAL)
    SIN CONSTITUIR DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
  • CONSTITUCION POLITICA DE MEXICO

    CONSTITUCION POLITICA DE MEXICO

    SE CONSIDERA ART. 4 LIBERTAD DEL TRABAJO, ART. 5 NADIE PUEDE SER OBLIGADO A PRESTAR TRABAJOS PERSONALES SIN SU CONSENTIMIENTO, ART. 9 NO SE PROHIBE EL DERECHO DE ASOCIARSE PACIFICAMENTE CON FIN LÍCITO
  • CIRCULO DE OBREROS

    CIRCULO DE OBREROS

    PRIMERA ASOCIACIÓN DE TIPO PROFESIONAL EN MÉXICO, QUE EN SU MAYORÍA SE CONFORMA DE ARTESANOS Y OBREROS
  • CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    CONFEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE TRABAJADORES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    FORTALECE LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES Y EN 1880 SE CONSTITUYE COMO LA ORDEN SUPREMA DE EMPLEADOS FERROCARRILEROS, MEXICANOS, LA UNIÓN DE MECÁNICOS MEXICANOS, LA SOCIEDAD DE HERMANOS CALDEREROS MEXICANOS Y OTRAS MÁS.
  • CONFLICTO TEXTIL EN PUEBLA

    CONFLICTO TEXTIL EN PUEBLA

    HUELGA DE FABRICAS TEXTILES EN ATLIXCO PUEBLA, BENEFICIO CONSEGUIDO PROHIBICIÓN DEL TRABAJO A NIÑOS MENORES DE 17 AÑOS
  • REVOLUCION MEXICANA

    REVOLUCION MEXICANA

    A PARTIR DE LA REVOLUCION MEXICANA SE EMPIEZAN A CONSIDERAR LOS DERECHOS DEL TRABAJO
  • CONFEDERACIÓN TIPOGRÁFICA DE MÉXICO

    CONFEDERACIÓN TIPOGRÁFICA DE MÉXICO

    SE CONSTITUYE LA FEDERACIÓN TIPOGRÁFICA DE MÉXICO
  • DEPARTAMENTO DEL TRABAJO

    DEPARTAMENTO DEL TRABAJO

    SE FUNDA EL DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y S ESTABLCE LA CASA DEL OBRERO MUNDIAL, EN 1913 CONMEMORÓ POR PRIMERA VEZ EL 1° DE MAYO EXIGIENDO LA JORNADA DE 8 HORAS Y EL DESCANSO DOMINICAL
  • Period: to

    FASE DE TOLERANCIA

    PRIMERA FASE DE EVOLUCIÓN DEL SINDICALISMO EN MÉXICO. EPOCA REVOLUCIONARIA Y PRERREVOLUCIONARIA, DONDE SE EMPIEZAN A RECONOCER LA LIBERTAD DE COALICIÓN
  • LEY DE AGUSTIN MILLAN

    LEY DE AGUSTIN MILLAN

    PRIMERA LEY QUE RECONOCE LA LEGITIMIDAD DE LAS ASOCIACIONES OBRERAS (VERACRUZ)
  • Period: to

    CROM

    LA CROM EN LA DECADA DE LOS AÑOS 20 OBTIENE SUPREMACÍA, QUE SE TRADUCE EN UN CONTROL DE LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES
  • CONGRESO OBRERO

    CONGRESO OBRERO

    EN ESTE CONGRESO SE ACUERDA FORMAR UN ORGANISMO SINDICAL OBRERO LLAMADO CONFEDERACIÓN DEL TRABAJO DE LA REGION MEXICANA, SU OBJETIVO ERA LA LUCHA DE CLASES Y SU FINALIDAD LA SOCIALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN
  • CONTITUCION POLITA MEXICANA 1917

    CONTITUCION POLITA MEXICANA 1917

    ART. 123 FRACCION XVI LA LIBERTAD SINDICAL COMO UN DERECHO Y LE OTORGA A LA HUELGA EL RANGO DE CONSTITUCIONAL
  • CONGRESO OBRERO TAMPICO

    SE REUNEN ELEGADO DE TODAS LAS ORGANIZACIONES IMPORTANTES , APRUEBAN EL DERECHO DE LIBRE ASOCIACIÓN Y RECOMIENDAN LA ORGANIZACIÓN SINDICALISTA
  • Period: to

    FASE DE POLITIZACIÓN

    EL MOVIMIENTO OBRERO TIENE UNA PARTICIPACIÓN SOBRESALIENTE EN EL PROCESO POLÍTICO DEL PAÍS, LOS DIRIGENTES PARTICIPAN EN EL TERRENO POLITICO
  • CROM

    CROM

    EN SALTILLO SE REALIZA EL CONGRESO OBRERO CON LA FINALIDAD DE FORMAR UNA ORGANIZACIÓN NACIONAL, NACE LA CONFEDERACIÓN REGIONAL OBRERA MEXICANA EN SU DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ESTABLECE "LA CLASE EXPLOTADA TIENE DERECHO DE ESTABLECER UNA LUCHA DE CLASES"
  • CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES

    CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES

    CORRIENTE ANARCOSINDICALISTA QUE SURGE EN RESPUESTA DEL MOVIMIENTO OBRERO EN CONTRA DE LAS ESTRATEGIAS DE LUCHA DE LA CROM, AUTODIFINIENDOSE COMO SINDICALISTAS REVOLUCIONARIAS
  • CONFEDERACION GENERAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MEXICO

    CONFEDERACION GENERAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MEXICO

    LA CGOCM CREADA A FIN DE ALCANZAR LA UNIFICACIÓN DEL SECTOR LABORAL, EN TOTAL 989 AGRUPACIONES SINDICALES LE DIERON ORIGEN DIRIGIDA POR VICENTE LOMBARDO TOLEDANO. PERO NO REPRESENTO UN CAMBIO EN LA CONCIENCIA DEL MOVIMIENTO OBRERO
  • CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO

    CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE MÉXICO

    LA DISOLUCIÓN DE LA CGOCM DIO PASO A LA CREACIÓN DE LA CTM, EN SU DECLARACION DE PRINCIPIOS Y OBJETIVOS EXPRESABA: EL PROLETARIADO LUCHARÁ POR LA TOTAL ABOLICIÓN DEL CAPITALISMO, POR OBTENER EL PLENO GOCE DEL DERECHO DE HUELGA, POR LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO, ETC.
  • Period: to

    FASE DE INTEGRACIÓN AL ESTADO

    ETAPA DE TRANSICIÓN QUE INTENTA QUE EL MOVIMIENTO OBRERO TRASCIENDA DENTRO DEL ESTADO MEXICANO, A TRAVÉS DE MAYOR REPRESENTATIVIDAD DE LA CLASE OBRERA
  • ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO

    CONVENIO 87 RELATIVO A LA LIBERTAD SINDICAL Y A LA PROTECCIÓN DEL DERECHO DE SINDICACIÓN (ENTRADA EN VIGOR 4 DE JULIO DE 1950) RATIFICA LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO COMO UN DERECHO POLÍTICO
  • UNION DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MEXICO

    ESTA UNIÓN SE INTEGRÓ POR EL SINDICATO DE MINEROS Y OTROS DE MENOR IMPORTANCIA, CUYOS PRINCIPIOS SON LA DEFENSA DE LOS INTERESES DE LA CLASE OBRERA, DEL DERECHO A HUELGA, DE LA LIBERTAD DE ASOCIACIÓN SINDICAL, DE LOS INTERESES DE LOS CAMPESINOS, ENTRE OTROS.
  • FRENT AUTÉNTICO DEL TRABAJO

    FRENT AUTÉNTICO DEL TRABAJO

    FORMADA ORIGINALMENTE COMO UNA ORGANIZACIÓN CATÓLICA SOCIAL PROGRESISTA, CONSIDERADO COMO AUTOGESTIONARIO, ES SIGNIFICATIVO LA IMPORTANCIA QUE SE DA A LA INFORMACIÓN DE MIEMBROS EN ASPECTOS JURÍDICO, SINDICAL Y POLÍTICO
  • CONGRESO DEL ESTADO

    CONGRESO DEL ESTADO

    REPRESENT EL ÚLTIMO INTENTO PARA UNIFICAR EL MOVIMIENTO OBRERO ORGANIZADO, SURGE DE LA FUSIÓN DE LAS CONFEDERACIONES Y LOS SINDICATOS DE LA INDUSTRIA NACIONAL. HA MANTENIDO LA ORIENTACIÓN DE ALIANZA CON EL ESTADO.
  • LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    LEY FEDERAL DEL TRABAJO

    ART. 56 LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN NINGUN CASO PODRÁN SER INFERIORES A LAS FIJADAS EN ESTA LEY
  • UNIDAD OBRERA INDEPENDIENTE

    AGRUPA 3 TIPOS DE ASOCIADOS: 1 SINDICATOS QUE HAYAN LOGRADO SU INDEPENDENCIA DEL APARATO BUROCRÁTICO PATRONO-GOBIERNO, 2 GRUPOS SINDICALES DE CUALQUIER CENTRAL O SINDICATO Y 3 TRABAJADORES SINDICALES AGRUPADOS