-
En esta época el trabajo estaba regido bajo el Derecho Civil mediante la figura del arrendamiento(los hombres libres) y de la compraventa(esclavos), prácticamente los únicos que trabajaban eran los esclavos.
-
Los esclavos realizan los trabajos y son adquiridos por medio de la compra y venta.
-
El trabajo era realizado por los siervos que servían a los señores feudales.
-
Encontramos la emancipación de los siervos y surgen los gremios, que tenían la finalidad de reglamentar las corporaciones de oficios mediante estatutos.
-
Las asociaciones laborales se establecen las normas reguladoras de las relaciones laborales
-
Son las normas rectoras de desenvolvimiento y organización interna de las corporaciones de oficio
-
Aqui podemos encontrar los talleres artesanales y las corporaciones de oficios.
-
-
Se establecen la percepción del salario, la jornada laboral, la prohibición de las tiendas de raya.
-
En esta época encontramos la explotación masiva del trabajador
-
Se prohibían los gremios y se suprimen las corporaciones de oficio este fue impulsado por Luis XVI
-
Prohíbe las asociaciones de patrones y obreros
-
Se prohíben los derechos de organización profesional, los salarios son por libre convenio con patrones
-
Aquí interviene el Estado en las relaciones laborales, donde se establecen las normas protectoras del trabajador.
-
Es la rebelión obrera en fabrica de tejidos en Rio Blanco Veracruz, este suceso es precursor de la Revolución Mexicana.
-
El cura Miguel Hidalgo fue el precursor en México de la abolición de la esclavitud, pero fue hasta el 15 de septiembre de 1829 que fue decretado oficialmente.
-
Se reglamentan los oficios y es asi como nace la burguesia industrial
-
De acuerdo a la ley del 8 de junio de 1813 se autoriza a todos los hombres a establecer el oficio de su gusto sin necesidad de ingresar a algún gremio.
-
En esta época se establece una jornada laboral que aumento de 16 a 18 horas y los salarios disminuyeron de 4 a 3 y medio reales.
-
Se plasman en los artículos cuarto, noveno y quinto los derechos laborales de los individuos.
-
Se creo la primera Ley Federal del Trabajo "Decreto de libertad de trabajo de Maximiliano de Habsburgo"
-
Es un decreto sobre la libertad del trabajo en la clase de jornaleros, decretada el 1° de Noviembre de 1865 firmada por Maximiliano de Habsburgo, mencionaremos el articulo 4° que trata del trabajo de los menores de 12 años en obras llamadas de tajo, done solo trabajan medio día y este puede ser dividido en dos periodos.
-
Código Civil de 1870, donde plantea dignificar el trabajo, establece también que la prestación de servicios no es apta para un contrato de arrendamiento.
-
El articulo 925 impone castigo a quien ejerciera violencia física para hacer que subieran o bajaran los salarios o para obstaculizar el libre ejercicio del trabajo.
-
Legaliza el derecho a organizarse en asociaciones o sindicatos
-
Lo escribió el papa Leon XIII donde versaba sobre las condiciones de las clases trabajadoras, en esta época la Iglesia apoyaba el Derecho Laboral
-
Donde se establece la obligación de proporcionar atención medica, así como pagar el salario a los trabajadores hasta por tres meses en caso de accidente de trabajo.
-
Es la huelga laboral en la mina de cobre en Cananea Sonora, donde se da por la explotación y miseria en la que vivían los obreros, así como la injusticia y la desigualdad.
-
En esta ley se establecen los riesgos de trabajo, por citar "Aquel que ocurre a los empleados y operarios en el desempeño de su trabajo o en ocasión a el".
-
En esta ley se establece la jornada laboral de 8 horas, con un día de descanso a la semana, también se prohíbe la reducción de salarios.
-
Donde se regulan los contratos individuales de trabajo, en la ley de Jalisco queda prohibido el trabajo a menores de 9 años y se crean las juntas de conciliación y arbitraje.
-
Se consagra el derecho al trabajo en los artículos quinto y 123, en la constitución que actualmente nos rige como ciudadanos mexicanos.
-
En la Constitución se establece el articulo 123, que es aprobado por unanimidad de 163 votos,esta constitución es producto de la Revolución Mexicana, dentro de los aspectos de la lucha se encontraba el pelear por un trabajo digno,este articulo contiene las determinaciones sobre el trabajo y la previsión social, otorga derechos y obligaciones a los trabajadores.
-
Se establecen 8 horas laborables, donde las 16 restantes son para descansar.
-
La Organización Internacional del Trabajo forma parte del tratado de Versalles.
-
Se expide en México la primer Ley Federal del Trabajo.
-
Surge el derecho social, donde el estado intervenía en caso de huelgas o coaliciones sindicales.