-
Con los principios de igualdad, libertad y fraternidad, se modificó la concepción del Derecho como tal, afectando todas las ramas del derecho, inclusive la laboral.
En el terreno del derecho habrá triunfado la ideología liberal, la existencia del Derecho Individualista y Liberal, fomentado en el liberalismo, producto de la Revolución Francesa. -
La prestación de servicios cuando se realiza para otra persona siempre ha existido, pero la relación jurídica tenía otra normativa, fue con la Revolución Industrial y el surgir de una sociedad capitalista a través de la revolución burguesa cuando nació el derecho del Esta revolucion dio lugar para que el trabajo manual fuese remplazado por la industria y la manufactura, lo que alteraría la forma en como se concebia el trabajo.
-
"El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política"
Que con el trancurrir del tiempo se estabilisaria como las medidas de proteccon laboral.
Simon Bolivar en su discurso ante el congreso de Angostura. -
Establece una pensión limitada, para determinados empleados del gobierno que hallan trabajado por un periodo no menor de 20 años, solo se otorga hasta lo necesario para la subsistencia mínima.
-
Incorpora preceptos tales como la libertad laboral, lbertad de desempeñar cualquier oficio sin necesidad de pertenecer a un gremio, el derecho de reunión y el derecho de asociación.
-
Este codigo, adoptado mediante Ley 57 de 1887 y que rige aun hoy en dia, no distinguía entre el trabajo prestado bajo subordinación y el prestado con autonomía.
En el siglo XIX el trabajo humano en Colombia se encontraba reglamentado exclusivamente por el derecho civil. Los contratos que regulaban la actividad humana se encuadraban principalmente en el arrendamiento de servicios. -
explico "Problema del trabajo" y planteo la necesidad de implantar medidas que ya eran utilizadas en otros paises.
explica: rafael uribe en su conferencia en 1910. -
La influencia ideologica de Rafael Uribe Uribe hizo que el partido liberal, de filosofia librecambista e individualista hasta principios del siglo pasado, se tornara en intervencionista y social. La conferencia dictada por el en el Teatro Municipal de Bogota presento las bases para el derecho de trabajo y el derecho de seguridad social.
-
atraves de esta dispocision se crea el decanso en las fechas religiosas sin que existiera remuneracion alguna.
-
Crea pensión para Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, mayores de 60 años. También una equivalente a la mitad del sueldo, para los empelados civiles que hayan desempeñado CARGOS públicos siendo entonces trabajadores de 3 anños.
-
Regula reparación en accidentes de trabajo
-
La junta de higiene dicto una resolucion para proteger a los trabajadores de las fabricas
-
En este programa politico, especificamente en el articulo 14, establece la adaptacion de las normas colombianas a principios de legislacion obrera de otros paises.
-
Favorece a maestros de escuelas primarias oficiales, de manera que si han laborado no menos de 20 años, tendrán derecho a pensión vitalicia, equivalente a la mitad del sueldo que devenguen en los últimos años de servicio.
-
La ley favorecio a los maestros de escuelas primarias que " hayan servido en el magisterio por un termino no menor de veinte años, tienen derecho a una pension de jubilacion vitalicia, cuya cuantia sera la mitad del sueldo que hubieren devengado en los ultimos años de servicio".
-
Ley referente a la reparacion de accidentes de trabajo.
-
La Organización Internacional del Trabajo es creada ese año , es uno de los organismos internacionales que vela por que las condiciones de un trabajo digno y justo.
-
Esta ley reconoció la huelga como legítima y sin que diera lugar a aplicación de sanciones penales, en el caso en que se restringiera a reivindicaciones sobre condiciones retributivas e higiénicas y mantuviera un carácter pacífico.
-
Reconoce el derecho de huelga de los trabajadores pudiendo ejercitar el mismo,siempre y cuando este se ejerza de forma pacifica.
-
Por medio de esta ley se creo la Oficina General del Trabajo.
-
Establecio al Subdirector de Higiene y Asistencia Publica y a los inspectores de trabajo como protectores de menores.
-
Esta ley establece el descanso dominical.
-
El ejercito Colombiano arremete contra los trabajadores de united fruit co al estos manifestarse. Dejando un grave antecedente de violencia sindical en nuestro país.
-
"El partido conservador, que sostuvo y redacto un pospecto de defensa social, debe justificarlo con un codigo de trabajo, con leyes que establezcan la justicia social".
-
Ley 83 de 1931 crea un mecanismo a través del cual el Estado busca garantizar que las luchas reivindicativas sigan los patrones señalados por el Estado y se sometan al control y supervigilancia de la acción estatal. Esta disposicion reconoció por primera vez en Colombia el derecho de sindicalización.
-
Esta norma consagra la jubilacion para los trabajadores.
-
eL representante de las juventudes liberales expreso en su discurso de proclamacion del doctor Alfonso Lopez Pumarejo la necesidad de reformas sociales que promuevan privilegios para la clase proletaria.
-
Esta ley ratifico 24 convenios de la OIT
-
Impone limite a las horas de trabajo siendo las diarias, 8 , y las semanales 48.
-
Esta ley introduce en nuestra legislacion el concepto de contrato de trabajo y otroga para un sector reducido de trabajadores las prestaciones de vacaciones, auxilio por enfermedad y cesantia por despido injusto.
-
Introduce en nuestra legislación el concepto de contrato de trabajo. También consagra, aunque para un sector reducido de la población trabajadora, prestaciones por vacaciones, auxilio por enfermedad,como a su vez cesantia por despido injusto.
-
El movimiento sindical colombiano toma fuerza en los años veinte del presente siglo y el 10 de Agosto de 1935 se reune ela primera convencion nacional sindical.
-
Esta disposicion propicia los congresos sindicales.
-
atraves de la prsente dispocision se consagra el descanso remunerado el dia (1) primero de mayo.
-
se Reconocio por primera vez en Colombia la proteccion de la maternidad de las mujeres trabajadoras en oficinas y empresas de caracter oficial o particular. Se establecio el derecho a una licencia remunerada, se prohibio el despido durante el embarazo y el tiempo de lactancia y el derecho a disponer de 15 o 20 mins cada 3 horas para lactar.
-
procedimiento verbarl en juicios de prestaciones sociales.
-
Esta ley, reglamentada por el Decreto 709 de 1940, otorgo a los trabajadores de la construccion un tratamiento especial.
-
Modifico el ordinal 4to del articulo 2495 del Codigo Civil, en el sentido de que los salarios y prestaciones sociales provenientes del contrato de trabajo quedan entre los creditod de primera clase. Igualmente declaro inembargable el auxilio de cesantias, el de enfermedad y por accidente de trabajo.
-
Esta disposicion se refiere alas prestaciones de empleados publicos.
-
Esta ley hace referencia a la jubilacion en las salinas
-
Norma sobre prestaciones para los militares.
-
Referente a las prestaciones en los muelles y terminales maritimos.
-
Referente a la clasificacion de los choferes como empleados.
-
Esta ley fue la nota emancipadora del derecho del trabajo entre nosotros, pues marco la automonia de este y le señalo al contrato de trabajo su ambito propio y su influencia en la vida social y economica de la nacion.
-
Establece prestaciones por parte del empleador, tales como dar zapatos y overoles de forma gratuita a sus trabajadores, cada 6 meses.
-
El Decreto 2474 de 1948, dictado en uso de las facultades de estado de sitio después de los acontecimientos del 9 de abril, intentó además establecer una participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas. Esta nueva prestación, que se denominó “prima de beneficios” enfrentó dificultades para su aplicación práctica y fue sustituida dos años más tarde por la “prima de servicios”
-
Esta norma obligaba al patron a sumistrar overoles.
-
Se creo la primera prima de beneficios y, por primera vez, se estableció el salario mínimo.
-
Se constituyo nuestro actual Código de Trabajo.
-
regula la legislacion referente al derecho sindical,
-
se realiza una reforma al cod sustantivo del trabajo.
-
Establece el Derecho a un trabajo digno, y como los Estados deben garantizar este derecho gradualmente a todos sus habitantes.
-
Hace importantes modificaciones al Codigo Sustantivo del Trabajo. Teniendo en cuenta temas como ls ARP las pensiones y la liquidación.
-
Convierte el derecho al Trabajo, como derecho fundamental, y da las directrices básicas para que se den las condiciones mínimas de su ejercicio.
-
Surge como medida protectora a las victimas del acoso laboral.
-
Implementa la oralidad procesal en todo el sistema jurídico colombiano incluyendo, toda la jurisdicción ordinaria, dentro de la cual se encuentran los procesos laborales.
-
Modifica el Código de Procedimiento Laboral Colombiano