Reloj de bolsillo

Linea del tiempo

  • Los musulmanes vuelven a conquistar los territorios peninsulares
    711

    Los musulmanes vuelven a conquistar los territorios peninsulares

    ”La Reconquista” fue la respuesta a la invasión musulmana de la península ibérica y la destrucción del reino visigodo.
  • Batalla de Covadonga
    722

    Batalla de Covadonga

    Las tropas de don Pelayo derrotaron a un ejército musulmán capitaneado por Alqama.
  • Alfonso I El batallador
    1073

    Alfonso I El batallador

    Destacó en la lucha contra los musulmanes y llegó a duplicar la extensión de los reinos de Aragón y Pamplona tras la conquista clave de Zaragoza.
  • Conquista Toledo Alfonso VI
    1085

    Conquista Toledo Alfonso VI

    Alfonso conquistó Toledo que no era solo una ciudad que conquistar sino un símbolo.
  • Batalla de las Novas de Tolosa
    1212

    Batalla de las Novas de Tolosa

    Todos los reyes cristianos se unen por primera vez para luchar contra los musulmanes.
  • Alfonso x El sabio
    1221

    Alfonso x El sabio

    -Establece el castellano como lengua oficial
    -Introdujo el primer código de leyes en castellano(antes eran en latin), Las siete partidas.
    -Creo la escuela de traductores de Toledo(hebreo, arabe y castellano).
  • Dante Alighieri
    1265

    Dante Alighieri

    Fue un pensador humanista, escribió “Divina comedia” obra clave en la transición del pensamiento medieval al renacentista. Está dividida en 3 partes:
    infierno, purgatorio y paraíso.
  • Francesco Petrarca
    1304

    Francesco Petrarca

    Posiblemente fue el primer pensador humanista intentó armonizar el legado grecolatino con las ideas del cristianismo.
  • Lamentación sobre cristo muerto
    1306

    Lamentación sobre cristo muerto

    Fue una pintura creada por mantegna y representa cuando cristo se muere y el dolor que sintió la gente.
  • Bocaccio
    1313

    Bocaccio

    El tercer padre de la literatura italiana. Escribió “ EL Decamerón” Conjunto de cuentos sobre temas variados (amor, inteligencia humana, fortuna...) cuyo
    hilo conductor son 10 jóvenes que huyen de la peste bubónica.
  • Brunelleschi
    1377

    Brunelleschi

    Fue un arquitecto y escultor del Quattrocento, conocido sobre todo por su trabajo en la cúpula de la Catedral de Florencia Il Duomo.
  • Consejo Real
    1385

    Consejo Real

    Era la columna vertebral y principal centro de poder de la estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna.
  • Enrique "el navegante"
    Mar 4, 1394

    Enrique "el navegante"

    Fue un infante portugues que creó la escuela de navegación de Sagres.
  • Fra Angelico
    1395

    Fra Angelico

    Fue un pintor cuatrocentista italiano y mayormente se le conoce por su obra “La anunciación”.
  • Michelozzo
    1396

    Michelozzo

    Arquitecto escultor en Florencia en el Quattrocento como escultor trabajo sobre todo el Mármol el Bronce y la Plata
  • Renacimiento
    1401

    Renacimiento

    -Produjo una renovación en las Ciencias Naturales y Humanas.
    -Movimiento cultural que produjo un conjunto de cambios políticos y sociales en Europa.
    -Marcó la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
  • Masacio
    1401

    Masacio

    Pintor del quattrocento italiano conocido mayormente po su obra “trinidad” conocida por ser la primera obra con perspectiva y profundidad.
  • Humanismo
    1401

    Humanismo

    Es un movimiento cultural, filosófico e intelectual; planteó una nueva forma de ver al ser humano y al mundo sustituyendo el teocentrismo medieval por el antropocentrismo.
  • Alberti
    1404

    Alberti

    Arquitecto secretario de 3 papas humanista, tratadista, matemático y poeta italiano. Conocido por su trabajo palacio rucellai
  • Los portugueses descubrien las Islas Madeira
    1418

    Los portugueses descubrien las Islas Madeira

    La isla de Madeira fue descubierta por unos navegadores portugueses que bautizaron a la isla «Madeira» (“Madera”, en español) debido a la abundancia de madera en las islas.
  • Avances técnicos
    1420

    Avances técnicos

    En el siglo xv se descubrieron nuevos avances para que navegar fuera mucho más fácil como: La brújula, el cuadrante, carabelas, astrolabio y el portulano.
  • Tomas de Torquemada
    1420

    Tomas de Torquemada

    Confesor de la reina Isabel la Católica y primer inquisidor general de Castilla y Aragón en el siglo XV. (Quemó a más de diez mil personas)
  • Las puertas del paraiso
    1425

    Las puertas del paraiso

    Es una puerta con diferentes cuadrados en el que cada uno se representan 10 temas del antiguo testamento, está hecha de bronce, su autor es Ghiberti.
  • Mantegna
    1431

    Mantegna

    Pintor del quattrocento italiano conocido mayormente por su obra “lamentación sobre cristo muerto”
  • Papa Alejandro VI Borgia
    1431

    Papa Alejandro VI Borgia

    Realizó el decreto que permitió el reparto de las nuevas tierras descubiertas en América entre España y Portugal. (Bula Inter Caetera)
  • Cardenal Cisneros
    1436

    Cardenal Cisneros

    Arzobispo de Toledo y tercer inquisidor de Castilla.
  • Cúpula de Brunelleschi
    1436

    Cúpula de Brunelleschi

    Fue una hora de Quattrocento creado por Brunelleschi
  • Duomo de Florencia, Santa Maria del Fiore
    1436

    Duomo de Florencia, Santa Maria del Fiore

    Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano y sus autores fueron: Filippo Brunelleschi, Arnolfo di Cambio, Francesco Talenti, Bernardo Rossellino y Emilio De Fabris.
  • Capilla Pazzi
    1442

    Capilla Pazzi

    Es una pequeña capilla italiana ubicada en el primer claustro de la basílica de la Santa Croce en Florencia hecha por Brunelleschi
  • Bramante
    1444

    Bramante

    Fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro.
  • Palacio Medici
    1444

    Palacio Medici

    Realizado por Michelozzo di Bartolomeo , por encargo de Cosme de Médici «El viejo».
  • Palacio Pitti
    1446

    Palacio Pitti

    El Palacio Pitti es un palacio renacentista en Florencia, Italia
    Fue originalmente la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino. y sus arquitectos fueron Giorgio Vasari, Bartolomeo Ammannati, Giulio Parigi, Luca Fancelli, Alfonso Parigi, Giuseppe Ruggeri
  • La imprenta
    1450

    La imprenta

    Gutemberg inventó la imprenta un sistema que transformaría la difusión del saber en Europa.
  • Isabel I de castilla
    1451

    Isabel I de castilla

    Reina de Castilla que dejó huella y logró muchas cosas junto a su marido Fernando estando en la corona.
  • Fernando II de Aragon
    1452

    Fernando II de Aragon

    Un rey muy importante de Aragón que logró muchas cosas junto a su mujer Isabel estando en la corona.
  • Caida de I.R.Oriente
    1453

    Caida de I.R.Oriente

    La caída de Constantinopla supuso el fin del Imperio Romano de Oriente o también conocido como el Imperio Bizantino.
  • Los Portugueses descubren las islas Azores
    1453

    Los Portugueses descubren las islas Azores

    Diogo de Silves descubre (o redescubre) las islas Azores​ occidentales y centrales
  • Moctezuma
    1466

    Moctezuma

    El líder actual de los aztecas cuando Cortés conquistó el imperio
  • Vasco Da Gamma
    1468

    Vasco Da Gamma

    Vasco da Gama, fue un navegante y explorador portugués. Destacó por haber sido el comandante de los primeros barcos que navegaron directamente desde Europa hasta la India para descubrir una ruta comercial de Europa a la India.
  • Casamiento reyes catolicos
    1469

    Casamiento reyes catolicos

    Isabel I de Castilla se casa con Fernando II de Aragón en secreto,su matrimonio no hace que se junten Castilla y Aragón cada uno reina con sus propias normas en su reino.
  • Bartolome Diaz
    1469

    Bartolome Diaz

    Fue un navegante portugues conocido por ser el primer explorador europeo en doblar el extremo sur de África, llegando al océano índico a partir del atlántico.
  • Miguel Angel
    1475

    Miguel Angel

    Fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.​
  • La santa Hermandad
    1476

    La santa Hermandad

    La creó Isabel la católica con el fin de garantizar el orden público.
  • Juan Sebastián Elcano
    1476

    Juan Sebastián Elcano

    Al quedar al frente en la expedición por la muerte de Magallanes, realizó la primera vuelta al mundo.
  • Inquisición
    1478

    Inquisición

    Es fundamental para conocer cómo se desarrolló la sociedad española durante la Edad Moderna.
  • Thomas More
    1478

    Thomas More

    Filósofo, abogado y hombre de estado inglés consejero de Enrique VII opuesto a la Reforma Protestante. Escribió: “Utopía”: La descripción de una nación imaginaria ideal.
  • Francisco Pizarro
    1478

    Francisco Pizarro

    Fue el principal conquistador del imperio inca
  • Felipe "el hermoso"
    1478

    Felipe "el hermoso"

    Rey de Castilla, primero de la Casa de Habsburgo (1504-1506). Su padre, el emperador Maximiliano I de Austria, pactó el matrimonio de Felipe el Hermoso con Juana la Loca, la hija de los Reyes Católicos, La muerte de tres infantes hizo que las Cortes reconocieran como sucesores al trono castellano a don Felipe y doña Juana en 1502.
  • Juana "La loca"
    1479

    Juana "La loca"

    Fue reina de Castilla de 1504 a 1555, y de Aragón y Navarra, desde 1516 hasta 1555, si bien desde 1506 no ejerció ningún poder efectivo y a partir de 1509 vivió encerrada en Tordesillas, Fue apodada «la Loca» por una supuesta enfermedad mental alegada por su padre y por su hijo para apartarla del trono y mantenerla encerrada en Tordesillas de por vida. Se ha escrito que la enfermedad podría haber sido causada por los celos hacia su marido y por el dolor que sintió tras su muerte.
  • Fernando de Magallanes
    1480

    Fernando de Magallanes

    Realizo la primera navegación de origen europeo desde el océano Atlántico hasta el océano Pacífico (Estrecho de Magallanes). Murio antes de finalizar el viaje
  • Conquista de Granada
    1482

    Conquista de Granada

    Los RRCC Culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil.
  • Martin Lutero
    1483

    Martin Lutero

    Comenzó e impulsó la Reforma protestante en Alemania y cuyas enseñanzas inspiraron la doctrina teológica y cultural denominada luteranismo.​
  • Luteranismo
    1484

    Luteranismo

    Lutero crea su propia iglesia porque está muy en desacuerdo con los abusos de la iglesia, se basa en la biblia.
  • Hernan cortes
    1485

    Hernan cortes

    Fue el principal conquistador del imperio azteca
  • Descubrimiento de America
    1492

    Descubrimiento de America

    Colón descubre un continente nuevo sin querer ya que quería llegar a la India por una ruta alternativa.
  • Capitulizaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulizaciones de Santa Fe

    Documento escrito por los Reyes Católicos en la localidad de Santa Fe, que recoge los acuerdos alcanzados con Cristóbal Colón relativos a la expedición que se planeaba de este por el mar hacia occidente.
  • Colón quiere navegar hacia el oeste
    1492

    Colón quiere navegar hacia el oeste

    Europa necesitaba las especias para conservar los alimentos. Por un error en las distancias del mapa de Torricelli, Colón pensó que la ruta al oeste sería más corta y, por lo tanto, más barata.
  • Expulsion de los judios
    1492

    Expulsion de los judios

    La expulsión de los judíos de España fue ordenada en Castilla y en Aragón, por los RRCC mediante el Edicto de Granada para impedir que siguieran influyendo en los cristianos.
  • Anexión de Granada
    1492

    Anexión de Granada

    Granada era el último estado musulmán de la península ibérica.
    Los RRCC derrocaron al rey de Granada y éste se vio obligado a rendir granada.
  • Aztecas
    1492

    Aztecas

    Cuando colón llegó américa estaba en el actual méxico
  • Incas
    1492

    Incas

    Cuando colón llegó américa estaba en el actual perú y parte de chile
  • Mayas
    1492

    Mayas

    Cuando colón llegó américa estaba en la actual centroamérica
  • Bula Inter caetera
    1493

    Bula Inter caetera

    El papa otorga el dominio a los RRCC de cada una de las tierras e islas encontradas por Cristóbal Colón y las que se descubran en adelante
  • Luis Vives
    1493

    Luis Vives

    Filósofo español, fue invitado a Inglaterra donde se convirtió en tutor de la Princesa Mary. Perdió el favor real y volvió a Brujas. Escribió: "Tratado del socorro de los pobres", considera la pobreza como una lacra que atrae al mal y la delincuencia.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    El tratado firmado entre las coronas castellana y portuguesa. En este tratado se pone fin a la guerra de sucesión y se reparten los derechos de navegación y conquista del Océano Atlántico.
  • Los Portugueses llegan a la India
    1498

    Los Portugueses llegan a la India

    Tras más de dos años después del inicio de la expedición llegaron a la India.
  • Piedad del vaticano
    1498

    Piedad del vaticano

    Su autor es Miguel Angel y está hecha de mármol. representa a la virgen maria cojiendo en brazos a Jesús muerto.
  • Universitas Cristiana
    1500

    Universitas Cristiana

    (Supremacía del emperador sobre todos los reinos cristianos y defensa de la cristiandad).
    Los objetivos eran: La defensa del imperio y la defensa del catolicismo
    Pero supuso varias guerras: Guerra contra Francia, guerra contra los musulmanes y la guerra contra los protestantes.
  • Americo Vespucci
    1501

    Americo Vespucci

    Fue un cartógrafo Italiano que confirmó que América era un nuevo continente, de allí el nombre América.
  • Reforma
    1501

    Reforma

    Fue un movimiento religioso iniciado en Alemania por Martin Lutero, dio origen a otras iglesias “reformadas” en el siglo XVI (como la luterana o la calvinista).
  • El David
    1501

    El David

    Es una escultura que simboliza cuando el david ha derrotado al gigante, es una obra hecha por donatello y está hecha con bronce.
  • John Calvin
    1509

    John Calvin

    Fue uno de los que impulsaron la reforma y creó unas doctrinas llamadas “calvinismo”.
  • Calvinismo
    1509

    Calvinismo

    Movimiento religioso creado por john calvin, fue una doctrina basada en la predestinación.
  • Anglicanismo
    1509

    Anglicanismo

    Movimiento religioso creado por Enrique VIII que quería separarse de su mujer para casarse con otra pero la iglesia no le dejaba por lo que creó su propia iglesia.
  • Botticelli
    1510

    Botticelli

    Fue un pintor del quattrocento italiano conocido mayormente por su obra “El nacimiento de venus''.
  • Nuñez de Balboa
    1513

    Nuñez de Balboa

    Primer europeo en estar en el océano pacifico. Lo llamo océano pacifico por que cuando lo vio por primera vez estaba en calma cosa que es totalmente contradictoria a como es el mar Pacifico.
  • El moises
    1513

    El moises

    Escultura hecha de mármol por Miguel ángel, es una escultura de moises.
  • Carlos I
    1516

    Carlos I

    Tras la muerte de su padre se nombra sucesor. Nació en flandes y apenas hablaba castellano, viene a españa rodeado de una corte de flamencos a los que ofreció los mejores puestos del gobierno y esto provocó la revuelta de los comuneros
  • 95 tesis
    1517

    95 tesis

    La noventicinco tesis son noventicinco argumentos escritos por lutero contra la iglesia/ abusos de la iglesia.
  • 1ª Vuelta al mundo
    1519

    1ª Vuelta al mundo

    La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. Esta expedición, al mando de Juan Sebastián Elcano en su retorno, completó la primera vuelta a la Tierra de la historia.
  • Leonardo da vinci
    1519

    Leonardo da vinci

    Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, ​ artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Todas sus obras son muy conocidas pero por la que más se le conoce es por pintar la monalisa.
  • Epidemia
    1519

    Epidemia

    Durante la conquista del imperio azteca hubo una epidemia que arrasó con muchos aztecas y que dio paso a Cortés para terminar de conquistar.
  • La revuelta de las Germanías
    1519

    La revuelta de las Germanías

    Rebelión contra la nobleza organizada por hermandades armadas creadas por los gremios en Valencia y Mallorca. En 1519 muchos nobles huyeron de la ciudad por causa de una epidemia. Los gremios se hicieron con el
    gobierno de la ciudad y no querían devolverlo a la nobleza cuando esta regresó. El ejército real apoyó a la nobleza y venció a los rebeldes.
  • Conquista del imperio azteca
    1519

    Conquista del imperio azteca

    Hernán cortés fue el cabeza de la conquista del imperio azteca, los mexicas se rebelaron y se tubo que ir pero tras una epidemia de fiebre tifoidea que arrasó con los aztecan incluido del sucesor de moctezuma regresó y se hizo con el territorio
  • Revuelta de los comuneros
    1520

    Revuelta de los comuneros

    Las ciudades, en un principio apoyadas por la nobleza iniciaron la revuelta. Toledo fue la primera en rebelarse, pero enseguida Valladolid y Segovia entre otras siguieron su ejemplo. En un principio tuvieron éxito, pero cuando los nobles decidieron apoyar al rey, los rebeldes fueron derrotados en la Batalla de Villalar (1521).
    Sus cabecillas Bravo, Padilla y Maldonado, fueron ejecutados
  • Ivan "el terrible"
    1530

    Ivan "el terrible"

    Fue un personaje cruel y desequilibrado que consolidó su estado, lo agrandó, lo unificó y forjó una potencia mundial.
  • Lutero traduce la biblia al aleman
    1534

    Lutero traduce la biblia al aleman

    Lutero traduce la biblia al alemán porque dice que todos tenemos derecho a leer la palabra del señor en nuestro idioma y que todo el mundo puede leerla no solo los que saben latin.
  • Erasmo de Rotterdam
    1536

    Erasmo de Rotterdam

    Pensador neerlandés, primero en proponer la tolerancia religiosa, influyó mucho en Lutero, su objetivo era mejorar la iglesia desde dentro, escribió: “Elogio a la locura”: Critica algunas supersticiones y prácticas corruptas de la Iglesia.
  • Batalla de pavia
    1547

    Batalla de pavia

    Luchó contra los príncipes alemanes que apoyaron a Lutero y al protestantismo. Los derrotó en la Batalla de Mühlberg pero fue una victoria efímera y más tarde tuvo que firmar la Paz de Augsburgo (1555), que concedió a los príncipes
    los alemanes la posibilidad de elegir su fe y de imponérsela a sus súbditos.
  • Duque de Alba
    1555

    Duque de Alba

    Fue el hombre de mayor confianza y obediencia del rey Carlos I de España y de su hijo y sucesor, Felipe II de España, mayordomo mayor de ambos, miembro de sus Consejos de Estado y de Guerra, gobernador del Ducado de Milán (1555-1556), virrey del reino de Nápoles (1556-1558), gobernador de los Países Bajos de los Habsburgo (1567-1573) y virrey y condestable del Reino de Portugal (1580-1582).
  • La paz de Augsburgo
    1555

    La paz de Augsburgo

    Fue un tratado firmado entre el emperador Carlos V y la liga de Esmalcalda (príncipes protestantes) en 1555. El acuerdo otorgaba a los príncipes alemanes la capacidad de decidir la religión de sus súbditos. Esto no significaba tolerancia religiosa, pues sólo los príncipes podían elegir la religión que querían practicar. Dicha “tolerancia” no se alcanzará en Europa hasta 1648 con la firma de la Paz de Westfalia.
  • Felipe II
    1556

    Felipe II

    Cuando llegó al reinado prohíbe el protestantismo en sus reinos, reforzó la inquisición, prohibió importar libros de europa, los estudiantes no podían ir a estudiar al estranjero, limpieza de sangre en la administración y represión de los moriscos en granada que provocó la revuelta de la alpujarras.
  • Conquista del imperio inca
    1572

    Conquista del imperio inca

    Pizarro se aprovechó de que había conflictos internos para hacerse con el territorio, pero debido a que cambió la libertad de Atahualpa por oro todo su plan se fue a pique cuando se rebelaron y le condenaron a morir.
  • Felipe III
    1578

    Felipe III

    Era un gobernador pacifista (Tratado de Paz con Inglaterra (1604) y Tregua de los 12 Años con las Provincias Unidas (1609-1621)) Durante su reinado hubo muchos problemas económicos debido a los excesos de gastos de la corte y las pensiones
    de los nobles => Bancarrota (1607), durante su reinado también expulsó a los moriscos.
  • Conde-Duque de olivares

    Conde-Duque de olivares

    Desde ese cargo intervino en las luchas de poder entre el valido del rey, el duque de Lerma, y su hijo, Olivares se encontró formando parte de la facción ganadora. Desde ese papel, emprendió la creación de un polo de poder alternativo.
  • El microscopio

    El microscopio

    Janssen inventó el microscopio que ayudó mucho para descubrir la cura para enfermedades y creó un avance. Ayudó en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar al microscopio los capilares sanguíneos.
  • Felipe IV

    Felipe IV

    Al subir al trono, se finaliza la tregua de los 12 años y Felipe reinicia la guerra contra los rebeldes (Guerra de los 80 Años).
  • Expulsion de los moriscos

    Expulsion de los moriscos

    275.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares y muchas regiones se arruinaron por la despoblación y porque los moriscos eran buenos trabajadores y estimularon la economía.
  • La guerra de los treinta años

    La guerra de los treinta años

    La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores
  • La guerra de los 30 años

    La guerra de los 30 años

    Fue un conflicto de origen religioso que y
    político que afectó a la mayor parte de Europa entre 1618 y 1648.
  • La revuelta de Portugal

    La revuelta de Portugal

    En 1640 también los portugueses se rebelan. El conflicto duró hasta 1668 (Tratado de Lisboa), La Monarquía Hispánica no
    puede soportar otro frente y es derrotada==La casa de Braganza se estableció como nueva dinastía gobernante en Portugal.
  • Aparición de la Burguesia

    Aparición de la Burguesia

    Se formó otra clase social que incluía a los de clase media. Que formaba parte del grupo de los no privilegiados.
  • Diplomacia

    Diplomacia

    Fue uno de los instrumentos que los Estados en el Renacimiento emplearon como un medio pacífico para resolver los conflictos con otros Estados.
  • Tratado de Westfalia

    Tratado de Westfalia

    Supone el reconocimiento de la independencia de las Provincias Unidas.
  • Carlos II

    Carlos II

    El rey, aparte de muy joven, tenía una salud mental delicada, por lo que su madre y otros favoritos asumieron el gobierno. Al morir sin descendencia en 1700, hubo una crisis que tuvo como consecuencia el final de la Dinastía Habsburgo.
  • Guerra sucesion española

    Guerra sucesion española

    Fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo. En el interior del país, la guerra de Sucesión evolucionó hasta convertirse en una guerra civil entre borbónicos.