14edd6440d4977235964e12ed8789e20

Antecedentes históricos de la inserción de la informática educativa al Sistema Educativo Dominicano

  • Inicio de la Integración de la Informática Educativa

    Inicio de la Integración de la Informática Educativa
    Inicia la integración de la informática Educativa en República Dominicana, para complementar el desarrollo de los procesos de enseñanza – aprendizaje.
  • Incorporación de las TIC,

    Incorporación de las TIC,
    La SEE, Secretaria de Estado de Educación, ahora (MINERD) Ministerio de Educación de la República Dominicana, desarrolló la primera estrategia nacional de incorporación de las TIC, en los centros educativos del Nivel Medio, con la puesta en marcha del Programa de Informática Educativa (PIE), el mismo incluyó la instalación de 324 laboratorios de Informática en sus inicios.
  • La Secretaría de Estado de Educación y Cultura crea el Departamento de Informática

    La Secretaría de Estado de Educación y Cultura crea el Departamento de Informática
    Educativa y mediante la Orden Departamental No. 008-2005 cambia el Departamento de Informática Educativa (DIE) a Dirección General de Informática Educativa (DGIE).
  • Inicio del proyecto VSAT

    Inicio del proyecto VSAT
    Se dio inicio al proyecto VSAT Terminal de Apertura Muy Pequeña, para facilitar la conectividad al internet por parábola a todos los centros educativos que contaban con los equipos suministrados, unos 311 en total.
  • Instalación de aulas de videoconferencias

    Instalación de aulas de videoconferencias
    Se instalan cinco aulas de videoconferencias en los recintos del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) y se equiparon adecuadamente sus laboratorios con carritos de laptops, videoproyectores y TV Plasmas en sus aulas.
  • Instalación de ITLA

    Instalación de ITLA
    ITLA quedó formalmente constituido como una institución pública por el presidente de la República Dr. Leonel Fernández. La misma es única especializada en educación tecnológica en el país. Ha sido ganadora de diversos reconocimientos por el prestigio y calidad de sus servicios, entre ellos el Premio Nacional a la Calidad que otorga el Ministerio de Administración Pública del país, convirtiéndose en la primera institución académica en recibir el galardón.
  • Aulas Virtuales

    Aulas Virtuales
    Puesta en marcha del proyecto Aulas Virtuales para la Enseñanza (AVE), con el auspicio de la empresa telefónica Compañía Dominicana de Teléfonos (Codetel). Este proyecto otorgó a 90 centros educativos del Nivel Básico 10 computadores. Al mismo tiempo se realizó el proyecto Maestro Conectado, a través del mismo se beneficiaron unos 25,000 maestros/as los cuales recibieron capacitación en el uso del computador y otros recursos.
  • Programa Nacional de Computadoras para Maestros

    Programa Nacional de Computadoras para Maestros
    En este año se implementó el Programa Nacional de Computadoras para Maestros (COMPUMAESTRO), por medio del cual 22 mil docentes se beneficiaron de un paquete tecnológico que incluía computadora, software educativo y capacitación en TIC, financiados por intereses bajo ya largo plazo a través de entidades crediticias, con el respaldo del MINERD, el cual, además, otorgó un bono de 5 mil pesos a cada maestro/a beneficiario/a.
  • Proyectos Innovadores

    Proyectos Innovadores
    El MINERD, a través de la Dirección General de Informática Educativa, ha desarrollado una serie de iniciativas y proyectos innovadores, tales como: los Rincones Tecnológicos para el Nivel Inicial, Carritos de Laptops, Pizarras Digitales, Kit de Multimedia (TV Plasma, Laptop, Colección Recursos Didácticos Digitales (RDD)), Red Nacional de Capacitación en competencias TIC, el Plan de Integración Comunitaria de los centros TIC, el portal educativo EDUCANDO, entre otros.
  • Proyecto Uno a Uno de República Digital de Educación

    Proyecto Uno a Uno de República Digital de Educación
    El Ministerio de Educación de la República Dominicana inició una Segunda Fase del Proyecto Uno a Uno de República Digital de Educación, entregando laptops a los profesores y equipo de gestión de los Centros Educativos del Nivel Secundario a nivel nacional.