-
El hombre primitivo no era un científico, sin embargo, con el fin de sobrevivir opto por observar las relaciones entre plantas, animales y el ambiente.
-
Escribió el libro "Historia de las plantas" en el cual describió su estructura, función y distribución. Debido a todos estos trabajos sobre las plantas, es considerado el "padre de la botánica".
-
Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces.
-
Creador de la Taxonimía, es considerado el padre de la zoología y la botánica.
-
-
-
-
Expuso su obra “Ideas para una geografía de las plantas”, un ensayo que explicaba las relaciones existentes entre algunas especies de plantas y su entorno natural.
-
Observó que el medio ambiente está en constante cambio lo cual provoca que los organismos con mejores adaptaciones sean los que sobreviven por el mecanismo de la selección natural. Resaltando la importancia de la interacción de los organismos con su entorno.
-
Introdujo la palabra "Ecología" en el lenguaje científico y
da su definición: "Por Ecología, entendemos el campo del
conocimiento que concierne a la economía de la naturaleza".
VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Pg-UYg8Ebn4 -
Se llevó a cabo la expedición oceanográfica del Challenger,
con gran sentido ecológico. Fue una expedición científica británica que realizó la primera gran campaña oceanográfica mundial entre diciembre de 1872 y mayo de 1876. -
Después de observar cómo la vida se desarrolla en diferentes compartimentos como la atmósfera, la hidrósfera y la litósfera, acuña el término de biósfera.
-
Acuñó el término hexicología, que definió como «dedicada al estudio de las relaciones que existen entre los organismos y su medio, considerando la naturaleza de la localidad en que habitan, las temperaturas e iluminación que les acomodan y sus relaciones con otros organismos como enemigos, rivales o benefactores accidentales e involuntarios».
-
Sus estudios sobre las sociedades esquimales y sus cambios estacionales, son una obra autenticamente pionera de la antropología ecológica.
-
Dio comienzo la primera revista científica en Ecología, Journal of Ecology.
-
El geólogo ruso, precisó el concepto de biósfera en su obra “La biósfera” y explicó los principios fundamentales de los ciclos biogeoquímicos.
-
En la tercera década del siglo comienzan las primeras
concepciones de la "Sinecología o Ecología de comunidades". Donde en el concepto de comunidad como nivel jerárquico superior de organización, se incluyen distintas poblaciones interactuantes con su entorno. -
Se distinguió el "biotopo" como lugar donde habita la comunidad pero por características inherentes al medio físico, no por su relación con los organismos.
-
El ecólogo británico acuña el término "ecosistema", definiéndolo como un sistema interactivo formado por los organismos vivos y el entorno donde viven.
-
En este año se dio el sentamiento de diversos tipos de investigadores y esto hizo la consolidación de la ecología en México
-
Se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus recursos naturales (UICN), con el fin de conservar el medio ambiente, así como de desarrollar proyectos a nivel mundial para el entendimiento de las relaciones entre los organismos, incluido el hombre, y su entorno.
-
-
Fue creada con la misión de detener la degradación del ambiente natural del planeta y construir un futuro en el que los seres humanos vivan en armonía con la naturaleza.
-
Inicio una corriente hacia la ecología vegetal en la Universidad Autónoma de Chapingo.
-
Se celebro en Estocolmo, contribuyó decididamente a incorporar la temática ambiental en política y otros instrumentos de gestión pública.
-
Organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que coordina sus actividades ambientales, ayudando a los países en desarrollo a aplicar políticas y prácticas ecológicamente racionales.
-
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su resolución del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el ambiente. Se celebra cada 5 de junio.
-
En el informe anual de la Comisión Brundtland, se
formaliza el concepto de "desarrollo sostenible". -
Fundo la revista Etnoecológica, revista pionera en el estudio de las relaciones entre las culturas indígenas y la naturaleza. Promueve las ideas de la ecología política.
-
Será recordada como la cumbre internacional de carácter medio
ambiental más importante que se haya celebrado nunca. En esa
reunión los líderes mundiales adoptaron el plan conocido como
agenda 21. -
Se logró un acuerdo con todos los países para que durante el periodo de 2008 a 2012, se redujeran las emisiones de los seis gases que más potenciaban el efecto invernadero en un 5,2% con respecto a 1990.
-
Estudio a los seres vivos, su ambiente, distribución y abundancia y como esas propiedades se ven afectadas por la interacción de los organismos y su ambiente, aportando grandes avances al campo de la ecología.
-
Una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, en que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar el medio ambiente.
-
Surge la primera sociedad nacional de ecología.
-
Entró en vigor la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El plan de acción está basado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que abordan los urgentes desafíos globales en el curso de los próximos quince años.