-
-
ALCANCES DENTRO DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS, CORREO Y CARGA INTERNACIONAL
-
ACUERDOS Y GARANTÍAS PARA LOS TEMAS
-
El Club de Roma (en inglés Club of Rome) es una organización no gubernamental fundada en Roma, en el año 1968, por un pequeño grupo de personas entre las que hay científicos y políticos. Sus miembros están preocupados por mejorar el futuro del mundo a largo plazo de manera interdisciplinar y holística.
-
-
" La conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo".
-
-
Informe encargado al MIT por el Club de Roma ; si el actual incremento de la población mundial, la industrialización, la contaminación, la producción de alimentos y la explotación de los recursos naturales se mantiene sin variación, alcanzará los límites absolutos de crecimiento en la Tierra durante los próximos cien años.
-
Evento que convirtió al medio ambiente en un tema de relevancia a nivel internacional.
-
acuerdo internacional concertado entre los gobiernos . Tiene por finalidad velar por que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no constituye una amenaza para su supervivencia.
-
-
atención inmediata al desarrollo armonioso del turismo
-
Reconociendo que la contaminación del medio marino por hidrocarburos o por otras sustancias nocivas daña o puede dañar las condiciones ecológicas del mar en detrimento de sus recursos naturales y puede constituir una amenaza a la salud y al bienestar públicos se crean ciertos artículos para combatir la contaminación del medio marino.
-
-
(También conocida por su abreviatura como LGEEPA) es la máxima ley de derecho ambiental en México que regula lo relativo al cuarto párrafo del artículo 4to. de la Constitución Política y el artículo 25.
-
La Seguridad, el respeto de la dignidad y La Protección de los Turistas
-
Este acuerdo entre los ya mencionados reconoce la importancia de un medio ambiente saludable para el bienestar económico y social a largo plazo de las generaciones presentes y futuras y en resumen los riesgos de salud y del medio ambiente impuestos por la contaminación del aire, agua y suelo en la zona Metropolitana de la Ciudad de México.
-
Acuerdo en el cual Los Estados Unidos Mexicanos y Belice, reconocen su mutua preocupación y responsabilidad en la protección y mejoramiento del ambiente en la zona fronteriza y en la conservación de los recursos naturales que se encuentran en ambos lados de la frontera y forman parte de sus propios patrimonios.
-
nace por la necesidad de atender y controlar el creciente deterioro ambiental en México, no tan sólo en sus ciudades, sino también en sus bosques, selvas, costas y desiertos, lo cual, sumado a una serie de eventos desafortunados como explosivos en el subsuelo..
-
"la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos".
-
-
El propósito de la Comisión será apoyar la conservación, la protección y el mejoramiento
de la ecología de la zona fronteriza para aumentar el bienestar de la población de México y de
Estados Unidos. En el desempeño de este propósito, la Comisión cooperará, según sea conveniente, con
el Banco de Desarrollo de América del Norte, con otras instituciones nacionales e
internacionales, y con fuentes privadas de capital de inversión para los proyectos de
infraestructura ecológica en la zona fronteriza -
-
La Carta del turismo sostenible fue redactada en el marco de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible que se celebró en Lanzarote, Islas Canarias (España).
-
-
-
Conjunto omnicomprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo.
-
Tratado Bilateral entre los ya mencionados en el cual se da un acuerdo que modifica el artículo 4° del convenio para la protección de aves migratorias y mamíferos cinegéticos, del 7 de febrero de 1936. Se propone añadir ciertas especies de aves a la lista ya promulgada y dar inicio a una gestión de cuidado y preservación.
-
Pretendía ofrecer un discurso ecologista como parte de la labor de concientización sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente.
-
México firmó el Pacto Mundial: iniciativa voluntaria al
que se han adherido más de 200
empresas en México.
El Pacto Mundial abre un espacio de
oportunidad a las empresas
mexicanas para insertarse en una
red global con responsabilidad social. -
Enfatiza la importancia del turismo y su potencial contribución a la agenda global, en particular al proceso de apoyo a la recuperación económica y a la transformación hacia una economía más verde y sostenible. El comunicado final del
T20 manda un claro mensaje y una invitación a reforzar la cooperación y los esfuerzos conjuntos para construir un sector turístico más fuerte, sostenible y responsable. -
20 años después de la histórica Cumbre de la Tierra en Río en 1992. Río +20 fue también una oportunidad para mirar hacia el mundo que queremos tener en 20 años. En la Conferencia Río +20, los líderes mundiales, junto con miles de participantes del sector privado, las ONG y otros grupos, se unieron para dar forma a la manera en que puede reducir la pobreza, fomentar la equidad social y garantizar la protección del medio ambiente en un planeta cada vez más poblado.