-
La polis era una pequeña comunidad independiente y con autogobierno, integrada por la ciudad y su territorio.
La polis nació entre finales de la edad oscura griega y la edad arcaica y tuvo su máximo esplendor en la Grecia Clásica https://www.lacrisisdelahistoria.com/la-polis-griega/ -
En la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas.
Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años -
El movimiento de colonización se produjo en los siglos VIII, VII y VI a.C. La causa del movimiento colonial fue el aumento de población, que vivía en un suelo pobre, otra causa que influyó fue la política. Había luchas constantes y sangrientas que impulsaron a los vencidos a alejarse de su país para vivir, en otra parte.
-
Fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C. El enfrentamiento entre griegos y persas, fue solo una fase de las guerras médicas
-
La batalla de Maratón fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica. Ocurrió en el año 490 a. C. y tuvo lugar en los campos y la playa de la ciudad de Maratón, situada a pocos kilómetros de Atenas, en la costa este de Ática.
-
La Segunda Guerra Médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años (480 - 479 a. C.), en el transcurso de las Guerras Médicas. Mediante este invasión, el rey aqueménida Jerjes I pretendía conquistar toda Grecia. La invasión fue una respuesta directa, aunque tardía, a la derrota en la Primera Guerra Médica
-
La Liga de Delos fue una asociación político-militar, encabezada por Atenas, que incluía numerosas ciudades-estado griegas del Ática, de las islas del mar Egeo y las costas de Asia Menor.
Además como centro tenían el Santuario Federal jonio de Delos. -
La guerra del Peloponeso (431 a. C.- 404 a. C.) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
Hubieron muchas muertes, los padres mataron a sus hijos, los suplicantes fueron arrancados de los templos y asesinados -
Filipo se convierte en rey de Macedonia. l. 356a.C
Durante muchos años Macedonia fue una zona inestable, cuyos reyes se asesinaban unos a otros para conseguir el poder sobre todas las tribus. Hasta que llegó un nuevo rey, llamado Filipo, y con él el comienzo de una gran Historia y de un gran Imperio. Filipo impuso el poder sobre los demás y consiguió que su pueblo sacara partido de su ventajosa posición geográfica. -
En su reinado de trece años cambió por completo la estructura política y cultural de la zona. Dió inicio a una época de intercambio cultural, en la que los griegos se expandieron.Y en el año 334 a.C fue cuando Alejandro Magno tomó el control de Grecia.
-
Tras reafirmar la frontera de los Balcanes y la hegemonía macedonia sobre las ciudades-estado de la antigua Grecia, poniendo fin a la rebelión que se produjo tras la muerte de su padre. Alejandro Magno cruzó el Helesponto hacia Asia Menor y comenzó la conquista del Imperio persa, regido por Darío III.
-
Los Griegos desde hace siglos ya conocían la civilización Egipcia tanto sus costumbres como su localización geográfica. Algunos historiadores denominan período grecorromano de Egipto a la época que transcurre desde la entrada de Alejandro Magno en el país hasta las últimas fases de la dominación de Grecia a Egipto.
-
Alejandro Magno tuvo una muerte temprana en Babilonia a la edad de 33 años en el año 323 a.C lo que le impidió fortalecer el Imperio que había creado y relanzar sus conquistas.
La causa de su muerte fue una enfermedad llamada fiebre tifoidea, que proviene de alimentos o beber agua contaminada
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/alejandro_magno.htm