Civilización Grecia Antigua

  • Period: 3000 BCE to 1450 BCE

    La Civilización Minoica o Cretense

    La Civilización Minoica o Cretense se desarrollo en las islas de Creta, al sur de Grecia, entre los años 3 000 y 1450 a.C.
    Esta cultura pre-helénica, es conocida también como Egea, Cretense o Minoica. Esta última denominación se debió a Minos, el legendario rey mitológico quien forjo la grandeza de Creta.
    Sus habitantes fueron ya tipificados en los jeroglíficos egipcios con la denominación de Kafti, cuya traducción significaría hombre de las islas.
  • Period: 1500 BCE to 1100 BCE

    La civilización micénica

    La civilización micénica se desarrolló en el período prehelénico del Heládico reciente, es decir, al final de la Edad del Bronce, entre 1600-1100 a. C. Representa la primera civilización avanzada de la Grecia continental con sus estados palaciales, organización urbana, obras de arte y sistema de escritura.1​ Entre los centros de poder que surgieron en su seno destacaron Pilos, Tirinto y Midea en el Peloponeso; Orcómeno, Tebas y Atenas en la Grecia Central y Yolco en Tesalia.
  • Batalla naval de Salamina.
    1444 BCE

    Batalla naval de Salamina.

    Fue un combate naval que enfrentó a una alianza de ciudades-estado griegas.
  • Inicio de las crisis.
    1200 BCE

    Inicio de las crisis.

    Entraron el crisis debido a las invasiones de los dorios
  • Final de la crisis
    1100 BCE

    Final de la crisis

    Tras esto todos los pueblos del Egeo entraron en un periodo de decandencia y de atrasÓ conocido como la Época Oscura (1.100 a.C. al 800 a.C.).
  • Period: 1100 BCE to 800 BCE

    Época oscura

    Se denomina Edad Oscura al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia a la muy difícil reconstrucción de las realidades históricas de este periodo.
    Su nombre refleja, además, la decadencia, en términos de riqueza y cultura material, frente a los periodos precedente y posterior.
  • Primeros Juegos Olimpicos
    776 BCE

    Primeros Juegos Olimpicos

    Los griegos rendían culto a sus dioses de diversas maneras: sacrificios rituales u ofrendas, actos religiosos como las Panateneas de Atenas, o juegos como los celebrados en Olimpia en honor a Zeus, en los que participaban todas las polis griegas. El triunfo en los juegos honraba a la familia del atleta y a su ciudad natal. Los primeros juegos olímpicos se celebraron en el año 776 a.C.
  • Colonización Griega
    750 BCE

    Colonización Griega

    Grecia inicia la colonización comercial del Mediterráneo debido al aumento de la población que hacía insuficiente la producción de alimentos y por tanto la necesidad de nuevas tierras, y el interés comercial sobre otros territorios.
  • Colonización comercial del Mediterráneo
    750 BCE

    Colonización comercial del Mediterráneo

    Grecia inicia la colonización comercial del Mediterráneo
  • Period: 700 BCE to 500 BCE

    Época Arcaica

    Época Arcaica (S. VIII a.c.-VI a.C): se caracterizó principalmente por la introducción de la escritura el desarrollo de la polis y el inicio de la colonización comercial del Mediterráneo. Las polis eran independientes y se unían con las lengua y la necesidad de defenderse de distintos pueblos. Su organización social y política dependía del lo que ejercían sobre las tierras y sobre el comercio. Los grandes terratenientes ocupaban los principales cargos públicos de gobierno.
  • Inicio de las guerras Médicas
    492 BCE

    Inicio de las guerras Médicas

    Las guerras Médicas (492-449 a.C.) enfrentaron a griegos y persas. En un primer choque los griegos vencieron a los persas en la llanura de Maratón (490 a.C.), pero posteriormente los griegos fueron derrotados en la batalla de las Termópilas (480 a.C.).
  • Batalla del Maratón
    490 BCE

    Batalla del Maratón

    en un primer choque los griegos vencieron a los persas en la batalla del maraton.
  • Batalla naval de Salamina.
    480 BCE

    Batalla naval de Salamina.

    Derrotaron definativamente a los persas.
  • Batalla de Platea
    479 BCE

    Batalla de Platea

    Al año siguiente los persas fueron de nuevo vencidos.
  • La Liga de Delos
    478 BCE

    La Liga de Delos

    Atenas y sus aliados formaron la Liga de Delos. Defendían una cultura basada en el amor al arte, la filosofía y la democracia.
  • El siglo de Pericles.
    460 BCE

    El siglo de Pericles.

    El siglo de Pericles. La victoria sobre los persas convirtió a Atenas en la polis más poderosa de toda la Hélade. En el 460 a.C. Pericles fue nombrado máximo dirigente de la ciudad iniciándose el período más esplendoroso de la Grecia Clásica. Desarrolló el proceso de democratización política iniciado anteriormente y activó la vida económica y cultural de la polis.
  • Final de las guerras Médicas
    449 BCE

    Final de las guerras Médicas

    Los atenienses se replegaron y poco después consiguieron derrotar definativamente a los persas en la batalla naval de Salamina.
  • Principio de La guerra del Peloponeso
    431 BCE

    Principio de La guerra del Peloponeso

    La guerra del Peloponeso (431-404 a.C.) enfrentó a Atenas y Esparta, y arrastró a sus polis aliadas correspondientes. Ambas representaban dos modelos sociales y políticos contrapuestos. Atenas y sus aliados formaron la Liga de Delos. Defendían una cultura basada en el amor al arte, la filosofía y la democracia. Esparta y sus aliados se unieron en la Liga del Peloponeso y defendían un poder oligárquico, una sociedad aristocrática y una forma de vida por y para la guerra.
  • La Liga del Peloponeso
    431 BCE

    La Liga del Peloponeso

    Esparta y sus aliados se unieron en la Liga del Peloponeso y defendían un poder oligárquico, una sociedad aristocrática y una forma de vida por y para la guerra.
  • Period: 400 BCE to 300 BCE

    Época Clásica

    Época Clásica (S. V a.C.-IV a.C.):La prosperidad económica de este período ayudó al desarrollo político de las polis que a finales del siglo VI a.C. se vieron amenazadas por el Imperio persa. Todas las polis griegas dirigidas por Atenas fueron a la defensa de las ciudades de la costas de Asia Menor, iniciando las Guerra Médicas.
  • Inicio de la Conquista de Macedonia
    337 BCE

    Inicio de la Conquista de Macedonia

    Macedonia, un territorio situado al norte de Grecia era considerado por los griegos como un pueblo bárbaro. Filipo II, admirador de la cultura griega, reorganizó su ejército y a través de varios frentes acabó conquistándola.
  • Final de la Conquista de Macedonia
    336 BCE

    Final de la Conquista de Macedonia

    murió Filipo II y su hijo Alejandro Magno con tan sólo veinte años inició la formación de un gran imperio que abarcó desde Egipto hasta el río Indo en apenas diez años.
  • Nacimiento de Euclides.
    325 BCE

    Nacimiento de Euclides.

    Fue un matemático.
    Vivió en Alejandría (ciudad situada al norte de Egipto) durante el reinado de Ptolomeo I.
  • Period: 300 BCE to 30 BCE

    Época Helnistica

    Época Helenística (S. IV a.C.-30 a.C.): este debilitamiento de las polis griegas favoreció que el rey de Macedonia, Filipo II, llegara a dominarlas y a unirlas bajo un mismo reino. Macedonia, un territorio situado al norte de Grecia era considerado por los griegos como un pueblo bárbaro. Filipo II, admirador de la cultura griega, reorganizó su ejército y a través de varios frentes acabó conquistandola hacia el 337 a.C. En el 336 a.C. murió Filipo II.
  • Nacimiento de Arquímedes
    287 BCE

    Nacimiento de Arquímedes

    Nació en Siracusa, Sicilia (Magna Grecia)
    Su nombre en griego antiguo era: Ἀρχιμήδης ὁ Συρακόσιος
  • Fallecimiento de Arquímedes.
    212 BCE

    Fallecimiento de Arquímedes.

    Fallevció en Siracusa, Italia.
  • Nacimiendo de Herón de Alejandría.
    10

    Nacimiendo de Herón de Alejandría.

    Nació en Alejandría, Egipto.
    Su nombre en griego antiguo es: Ήρων ο Αλεξανδρεύς.
    Su nombre completo es: Heron of Alexandria
  • Fallecimiento de Herón de Alejandía.
    70

    Fallecimiento de Herón de Alejandía.

    Murió en Alejandría, Egipto.
    Se le conocía por Eolípila.
    Libros: Neumática.
  • Fallecimiendo de Euclides
    265

    Fallecimiendo de Euclides

    Ciertos autores árabes afirman que Euclides nació en Tiro y vivió en Damasco.​ Era hijo de Naucrates.
  • Final Guerra De Peloponeso
    404

    Final Guerra De Peloponeso

  • Final de la liga depeloponeso
    404

    Final de la liga depeloponeso

    La conquista y expansión de su imperio favoreció la difusión de la cultura y civilización griega.
  • Paz de Calias
    448

    Paz de Calias

    La guerra concluyó definitivamente.
  • Batalla de Platea
    479

    Batalla de Platea

    los persas fueron de nuevo vencidos
  • Batalla de las Termópilas
    480

    Batalla de las Termópilas

    Los griegos fueron derrotados
  • Crecimiento économico
    Jan 1, 700

    Crecimiento économico

    Las colonias proporcionaron un gran crecimiento económico a las polis de origen (metrópolis) e impulsaron el desarrollo de la artesanía y el comercio.