-
Se desarrolla en la isla de Creta.
Ya conocen la escritura.
El arte se basa en grandes palacios y en verdaderos centros religiosos, políticos y económicos.
Se dedicaban principalmente al comercio. -
-
Se basa en la época del rey Minos, la ciudad más importante es Cnosos.
-
Se desarrolla en la Península de Peloponeso (en torno a la ciudad de Micenas).
Viven de la ganadería, de la agricultura y del comercio de metales. -
No se sabe le final de la Civilización Minoica con exactitud pero se cree que fue por un tsunami, un maremoto...
-
-
La guerra de Troya fue el conflicto bélico en el que se enfrentaron Griegos Aqueos contra los Troyanos por el control de las rutas comerciales que conducían al Mar Negro.
Se cree que el detonante de la guerra fue por el rapto de la reina Helena de Esparta por el príncipe Paris de Toyar.
El objetivo de los Griegos Aqueos era recuperar a la reina Helena y a su vez destruir y saquear la riquezas de Troya. -
El fin de la Civilización Micénica se debe a:
- Guerras internas
- Invasiones de los Dorios
- Desastres naturales -
Recibe este nombre debido a que tenemos poca información sobre esta época.
-
-
Se cree que finalizó debido a que los Dorios sometieron a los Peloponesos desde el norte.
Al final del periodo las aldeas se empezaron a agrupar en ciudades - estado para hacerse más fuertes. -
En esta época se empezó a emitirse la moneda, como he dicho anteriormente se desarrollaron ciudades - estado.
Colonizaron el mar Negro y el Mediterráneo.
La arquitectura se basa en dos estilo: dórico y el jónico. Los edificios de estilo dórico son simples, con proporciones pesadas, mientras que el jónico se caracterizan por proporciones ligeras y un mayor adorno. -
-
Los Juegos Olímpicos reciben este nombre porque, originalmente, se celebraban en la ciudad de Olimpia. Cada cuatro años se reunían en esta ciudad los mejores atletas de cada ciudad - estado de la antigua Grecia, y competían en honor a Zeus, uno de los dioses griegos.
-
La grecia arcaica termina porque hay revueltas social internas y Solón y Clístenes dan poder de elección a los ciudadanos (democracia).
-
En este época se avanzó mucho en filosofía, astronomía, botánica, medicina, artes, política...
Muchas ciudades - estado adoptaron como sistema de gobierno la "democracia", sustituyendo así la oligarquía. -
-
Las guerras médicas son un conjunto de conflictos militares entre el Imperio Aqueménida de Persia y la Antigua Grecia.
Esta tuvieron lugar en el mar Egeo entre el Sur de la isla de Creta, el Este de la Península Anatólica y al Oeste del Peloponeso.
Tuvieron estas consecuencias:
La creación del sentimiento de unidad entre todas las ciudades - estado griegas y la hegemonía de Atenas. -
Su gobierno se fundamentaba en la democracia, resaltando la igualdad en la justicia.
-
Fue un conflicto que se desarrolló entre Atenas y Esparta.
La guerra detonó debido a que en este momento Atenas tenía un gran poder y Esparta no se fiaba de esto.
Dio lugar en el Mar Egeo, en la Península de Peloponeso, en Ática, en Sicilia y en las costas del Asia Menor.
Esparta ganó la guerra del Peloponeso. -
Esta época finalizó debido a que Filipo de Macedonia conquista las ciudades - estado.
-
En esta época la cultura y el idioma griego se vuelven universales y ambas se expanden por Asia Menor y el Próximo Oriente.
La arquitectura helenística se caracterizó por su trata de reunir valores, ideas... y una mayor libertad a la hora de construir. También, se usó el primer hormigón de cemento natural -
Despues de las Guerras Médicas, los griegos volvieron a enfrentarse en la Guerra del Peloponeso.
Después de tantas guerras, las ciudades griegas se
debilitaron y fueron conquistados por Filipo II de
Macedonia en la Batalla de Queronea.
Filipo II fue sucedido por su hijo Alejandro Magno -
-
Este murió cuando se encontraba en el palacio de Nabucodonosor II en Babilonia. Se sabe que Alejandro había asistido el 3 de junio a un banquete y, según relatos de la época, falleció 10 días después.
Hay quien apunta a unas fiebres y hay quien dice que fue envenenado.
Debido a su muerte como es obvio también, terminó su imperio. -
La grecia helenística terminó cuando el imperio romano conquistó grecia a manos de Augusto (emperador romano)
-
Este es el momento donde el imperio romano conquistó grecia a manos de Augusto (emperador romano) y termina la historia de la Antigua Grecia.