-
Los babilonios establecen las primeras normas médicas escritas, con sanciones y responsabilidades para los médicos.
-
Hipócrates introduce principios éticos como la no maleficencia (“no dañar”) y la beneficencia en la práctica médica.
-
Santo Tomás de Aquino relaciona filosofía y moral con la vida humana, considerado un antecedente de la bioética.
-
El Papa Pío XII aborda temas como aborto, eutanasia, trasplantes y procreación, considerados la “prehistoria de la bioética”.
-
oseph Fletcher introduce el principio de autonomía del paciente frente al paternalismo médico.
-
Hans Jonas plantea la necesidad de una ética que responda a los riesgos de la tecnología sobre la vida.
-
El Papa Pablo VI reflexiona sobre sexualidad, control de natalidad y defensa de la vida.
-
Daniel Callahan y Willard Gaylin crean en Nueva York el primer instituto dedicado a regular la investigación biomédica.
-
Ugo Forti propone este término precursor de la bioética, vinculado a la defensa de la vida.
-
Paul Ramsey escribe The Patient as Person y Fabricated Man, defendiendo la dignidad del paciente y los límites biomédicos.
-
Van Rensselaer Potter publica Bioethics, the Science of Survival, definiendo la bioética como ciencia de la supervivencia.
-
Andre Hellegers institucionaliza la bioética como disciplina académica, enfocada en dilemas médicos.
-
Potter plantea la bioética como un puente entre ciencias biológicas y humanidades.
-
Francesc Abel crea en Barcelona el primer centro europeo de bioética, difundiendo la disciplina en España, Francia e Italia.
-
Warren T. Reich publica la primera enciclopedia de bioética, consolidando el campo como disciplina autónoma.
-
Tom Beauchamp y James Childress introducen el principialismo: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia.
-
Diego Gracia desarrolla fundamentos fenomenológicos y personalistas aplicados a la bioética.
-
Peter Singer, desde Australia, dirige el Center for Human Bioethics y difunde un enfoque libertario y utilitarista.
-
El Papa Juan Pablo II reflexiona sobre moral y ética, influyendo en la bioética desde la perspectiva católica.
-
Juan Pablo II utiliza por primera vez el término “bioética” en un documento papal; condena aborto y eutanasia, defendiendo el valor de la vida.
-
Casillas González E. Por una historia de la Bioética. Rev Méd Electrón [Internet].
2017 Sep-Oct [citado: fecha de acceso];39(5). Disponible en:
http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2065/3611