-
Padre del humanismo erudito y poeta del siglo XIV. Su enfoque en el estudio de los textos clásicos, el potencial humano y la experiencia individual sentaron las bases del Renacimiento y el humanismo.
-
Surge como una reacción al psicoanálisis y al conductismo, por centrarse excesivamente en la enfermedad o el comportamiento observable
-
Carl propone que la clave para el cambio esta en una relacion terapéutica basada en empatia, autenticidad y aceptacion incondicional. Terapia centrada en el cliente. Sus ideas revolucionaron la psicología clínica y tuvieron un impacto significativo en la educación y otras áreas relacionadas con el desarrollo humano.
-
Propuso la Jerarquía de necesidades, argumentando que todas nuestras acciones están dirigidas a satisfacer ciertas necesidades, impulsando el comportamiento y el desarrollo personal. Necesidades fisiológicas, necesidades de seguridad, necesidades sociales o de pertenencia, necesidades de estima y necesidades de autorrealización.
-
Abraham Maslow junto con Carl Rogers desarrollaron esta corriente en respuesta a lo que consideraban limitaciones tanto del psicoanálisis como del conductismo. El termino "Tercer Fuerza" fue dado por Maslow para describir esta nueva orientación que enfatizaba la importancia de la experiencia subjetiva, la creatividad y el crecimiento personal
-
Se fundo la asociación de Psicología Humanista se convirtió en una plataforma para la difusión de las ideas y prácticas de esta corriente.
-
Las principales propuestas se centran en la logoterapia, una escuela de psicoterapia que enfatiza la búsqueda del sentido de la vida como la motivación humana fundamental. Publica su libro "El hombre en busca de sentido"
-
Ampliación hacía el crecimiento personal y espiritualidad.
Enfoques como la terapia Gestalt (fritz Perls), bioenergética, arteterapia y mindfulness toman elementos humanistas. -
Funda la Psicología positiva, que buscar retomar los valores humanistas: bienestar, sentido y fortalezas. Se centra en identificar y potenciar las cualidades positivas de las personas y las comunidades, para que puedan florecer y llevar vidas más plenas.
-
Se aplican las siguientes terapias: terapia centrada en compasión, crecimiento postraumatico y mindfulness.