Meta 1

By Gaelc
  • Inicios de la Bioética
    1750 BCE

    Inicios de la Bioética

    Primeras normas legales de la medicina por el Código de Hammurabi de los babilonios.
  • Juramento Hipocrático
    400 BCE

    Juramento Hipocrático

    Principios de medicina estipulados por el médico Hipócrates
  • Santo Tomas de Aquino
    1270

    Santo Tomas de Aquino

    Reflexión sobre lo ético y moral en la vida
  • La autonomía

    La autonomía

    J. Fletcher publica Morals and Medicine donde menciona la importancia de la autodeterminación en base a la autonomía.
  • La iglesia católica y la bioética

    La iglesia católica y la bioética

    Gracias al magisterio del Papa Pío Xll, en 1959 se hizo una compilación de sus discursos sobre la sexualidad, procreación, aborto, eutanasia y trasplantes.
  • Biomolaridad y bioética

    El italiano U. Forti usa el término de biomolaridad, antecedente de la bioteca.
  • Fundación del Hastings Center

    Fundado por el filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin, en Nueva York; fue el primer instituto dedicado a problemas de ética y ciencias de la vida.
  • Evolución de la bioética

    Publicación por P. Ramsey: The Patient as Person y Fabricated Man, claves para la bioética en EE.UU.
  • Van Rensselaer Potter publica Bioethics: A Bridge to the Future.

    Van Rensselaer Potter publica Bioethics: A Bridge to the Future.

    En el define a la bioteca como un puente entre la cultura científica y humanística.
  • Herencia de Hellegers

    Herencia de Hellegers

    André Hellegers institucionaliza la bioética y focaliza dilemas médicos como la reproducción y la eutanasia.
  • El Instituto Borja de Bioética

    El Instituto Borja de Bioética

    Fundación en Barcelona del Instituto Borja de Bioética, primer centro en Europa (dirigido por Francesc Abel).
  • Enciclopedia de la bioética

    Publicación de la primera Encyclopedia of Bioethics por W. T. Reich
  • Nacimiento del principialismo

    Beauchamp y Childress publican Principles of Biomedical Ethics donde nace el principialismo.
  • Encíclica Veritatis Splendor

    Juan Pablo ll aborda la ética cristiana y los valores universales.
  • Evangelium Vitaede

    Escrito por Juan Pablo ll, donde se menciona por primera vez el término de Bioteca, también se aborda los temas de la eutanasia y el aborto.