Conductismo

LÍNEA DE TIEMPO DEL CONDUCTISMO

  • Iván Pávlov

    Iván Pávlov

    Iván Pávlov conocido por sus experimentos con perros. Aunque su primera intención no era la de estudiar el aprendizaje, sino la digestión de los perros. La fórmula del reflejo condicionado Pávlov descubrio el condicionamiento clasico y sento las bases teoricas.
  • Period: to

    Edward Thorndike

    Llevó a cabo experimentos con gallinas, junto con gatos y perros, para estudiar el aprendizaje por ensayo y error y la ley del efecto. La idea fundamental es que si una consecuencia percibida como positiva ocurre justo despues de una acción, hay más probabilidad que se repita con más frecuencia la acción.
  • John B. Watson

    John B. Watson

    Fundador del conductismo clásico y padre de Conductismo, rechaza la introspección ya que no es científica ni objetiva y propone estudiar solo la conducta observable.
  • El pequeño Albert

    El pequeño Albert

    John B. Watson seleccionó a un niño de nueve meses al que se llamó Albert. Se confirmó que no hubieran miedos a los animales previamente. Sin embargo, sí se identifica un miedo previo a los sonidos fuertes.
    El diseño era presentarle a Albert un ratón blanco y al mismo tiempo un ruido fuerte. Después de varios ensayos el niño lloró ante la presencia de un ratón. El experimento demostró la posibilidad de inducir miedo condicionado en humanos
  • J. R. Kantor

    J. R. Kantor

    Hace público su libro ¨Principios de Psicología¨. Kantor nos habla de la importancia de considerar otras áreas de estudio en Psicología. Propone las modalidades como la Psicología Social, Psicología del Lenguaje, Psicología de la gramática y la Psicología Fisiológica.
  • B.F. Skinner

    B.F. Skinner

    Introduce el conductismo radical. Introduce el Condicionamiento Operante, diferenciando entre reforzamiento y castigo
  • Period: to

    Edward C. Tolman

    Publica su libro "Comportamiento con propósito en animales y hombres" donde expuso su teoría del conductismo propositivo. Realizó experimentos con ratas en laberintos, demostrando el concepto de aprendizaje latente, donde el aprendizaje puede ocurrir sin refuerzo inmediato. Publica el artículo "Mapas cognitivos en ratas y hombres"
    Tolman contribuyó significativamente a la comprensión del aprendizaje, la cognición y el comportamiento, sentando bases importantes para la psicología cognitiva
  • Clark Hull

    Clark Hull

    Introduce el Neoconductismo, surgió como una evolución del conductismo clásico. Se caracteriza por incorporar variables intermedias, como procesos cognitivos y factores ambientales,