-
Juramento hipocrático, principios de no maleficencia y beneficencia.
-
Normas sobre medicina y justicia.
-
Reflexión filosófica y moral sobre la vida y la dignidad humana.
-
Segunda Guerra Mundial: Hiroshima y Nagasaki muestran la capacidad destructiva del hombre.
-
Juicios de Núremberg: revelación de experimentos nazis, impulso hacia códigos éticos.
-
Pío XII: discursos sobre aborto, procreación, eutanasia, trasplantes → considerados la prehistoria de la bioética.
-
Joseph Fletcher publica Morals and Medicine, planteando autonomía del paciente.
-
Propone el término biomoralidad, precursor de la bioética.
-
Primer centro de ética biomédica en Nueva York.
-
The Patient as Person, visión sobre el paciente como sujeto moral.
-
Fundación del Kennedy Institute of Ethics, institucionaliza la bioética.
-
Bioethics: A Bridge to the Future, acuña el término bioética.
-
Publica la primera Enciclopedia de Bioética.
-
Principles of Biomedical Ethics, nacimiento del principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia).
-
Encíclica Veritatis Splendor.
-
Encíclica Evangelium Vitae, primera en mencionar explícitamente la bioética.
-
Desarrollo de la bioética global, ambiental y utilitarista en Melbourne.