Bioeticaciencia1

Bioética

  • 1754 BCE

    Código de Hammurabi (Babilonia)

    Primeras normas sobre práctica médica y responsabilidad profesional.
  • Period: 390 BCE to 500 BCE

    Hipócrates y el Juramento Hipocrático

    Nacimiento de principios éticos médicos como no maleficencia (primum non nocere) y beneficencia.
  • Juicios de Núremberg

    Se exponen los crímenes médicos nazis; se sientan bases éticas contra la eugenesia y experimentación en humanos.
  • Papa Pío XII

    A través de discursos a médicos aborda temas de aborto, procreación, inseminación artificial, eutanasia, trasplantes y ética médica.
  • Joseph Fletcher (teólogo protestante)

    Pública Morals and Medicine, defendiendo la autonomía del paciente.
  • Desconfianza

    Crece la desconfianza en la ciencia y la técnica después de la Segunda Guerra Mundial; surgen debates sobre el impacto del progreso tecnológico en la vida humana.
  • Biomoralidad

    – U. Forti pública el término “biomoralidad”, antecedente de la bioética.
    – Daniel Callahan y Willard Gaylin fundan el Hastings Center, primer instituto independiente dedicado a bioética.
  • Paul Ramsey

    Publica The Patient as Person y Fabricated Man, fortaleciendo el debate bioético en EE.UU.
  • Bioethics: Bridge to the Future

    -Van Rensselaer Potter publica Bioethics: Bridge to the Future, acuñando el término bioética como “ciencia de la supervivencia” y puente entre biología y valores humanos.
    -André Hellegers funda en Washington el Kennedy Institute of Ethics, institucionalizando la bioética como disciplina académica centrada en medicina y reproducción.
  • Luigi Condorelli

    Denuncia la falta de formación ética en los médicos jóvenes.
  • Instituto Borja de Bioética (Barcelona, España)

    Primer centro europeo de bioética, dirigido por Francesc Abel.
  • Encyclopedia of Bioethics

    W.T. Reich publica la primera Encyclopedia of Bioethics, consolidando la disciplina.
  • Beauchamp y Childress

    Beauchamp y Childress publican Principles of Biomedical Ethics, introduciendo el principialismo (autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia).
  • Centros de bioética

    -Se multiplican centros de bioética en todo el mundo.
    -En Australia, Peter Singer funda el Center for Human Bioethics y promueve teorías utilitaristas.
  • Encíclica Veritatis Splendor (Juan Pablo II)

    Juan Pablo II reflexiona sobre principios éticos de la vida.
  • Encíclica Evangelium Vitae

    Juan Pablo II utiliza explícitamente el término bioética; aborda temas de aborto, eutanasia y dignidad humana.
  • Bibliografía

    Casillas González E. Por una historia de la Bioética. Rev Méd Electrón [Internet]. 2017 Sep-Oct [citado: fecha de acceso];39(5). Disponible en:
    http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/2065/3611