-
los reyes católicos
En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida..todo muy cool -
Enrique IV de Castilla fue rey de Castilla desde 1454 hasta su muerte en 1474. Algunos historiadores le llamaron despectivamente «el Impotente».que triste
-
La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana de este último .o no
-
Se conoce como Santa Hermandad a un grupo de gente armada pagada por los concejos para perseguir a los malhechores y criminales. Fue instituida en las Cortes de Madrigal de 1476 (siglo XV), unificando las distintas hermandades que habían existido desde el siglo XI en los reinos cristianos.
.yey -
La Inquisición española fue creada, previa autorización del Papa Sixto IV, por los Reyes Católicos en 1478. Dos años después inició sus acciones en la ciudad de Sevilla para expandirse posteriormente por el resto de España y sus colonias.
-
Al morir el infante Alfonso de Castilla (1468) y ser reconocida la infanta Isabel, hermana de Enrique IV, como heredera de Castilla,Juan II de Aragón puso toda la habilidad posible para conseguir el matrimonio de su hijo Fernando con la princesa castellana, que se produjo en octubre de 1469. Cuando murió EnriqueIV de Castilla (1474), Isabel fue proclamada reina por sus seguidores, menospreciando los posibles derechos de la infanta Juana la Beltraneja,que era apoyada por Portugal.omag cuanto text
-
Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla.hace
-
La Real Audiencia y Chancillería de Valladolid fue un órgano judicial establecido por Enrique II de Castilla en 1371, con competencias sobre todo el territorio de la Corona de Castilla, a excepción de las propias de la Sala de Justicia del Consejo de Castilla.
-
La guerra de Granada fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y su esposo el rey Fernando II de Aragón en el interior
-
La Sentencia Arbitral de Guadalupe fue una resolución jurídica dictada en el Monasterio de Santa María de Guadalupe, Extremadura, el 21 de abril de 1486 por Fernando el Católico para liberar
-
El Consejo de la Suprema Inquisición, más conocido como Consejo de la Suprema o simplemente la Suprema, y cuyo nombre oficial fue Consejo de la Suprema y General Inquisición, fue el máximo órgano de gobierno de la Inquisición Española.
-
Según el texto de los edictos –hubo varias versiones y múltiples copias–, el pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón.
-
Tal día como hoy del año 1493, hace 525 años, Fernando II (conocido como el Católico) soberano de la Corona de Aragón y Carlos VIII, rey de Francia, firmaban en Barcelona un tratado de no agresión que, entre otras cosas, comportaba la restitución de los condados del Rosselló y de la Cerdanya, ocupados militarmente por los franceses desde 1462, al Principat de Catalunya.
-
El Real y Supremo Consejo de Aragón o Consejo Supremo de Aragón o Sacro Supremo Consilio Aragoniae Coronae o Consejo de Aragón fue el consejo permanente creado en 1494 por el rey Fernando II el Católico
-
El Real y Supremo Consejo de Aragón o Consejo Supremo de Aragón o Sacro Supremo Consilio Aragoniae Coronae o Consejo de Aragón fue el consejo permanente creado en 1494 por el rey Fernando II el Católico
-
fue una bula otorgada por el papa Alejandro VI con fecha de 19 de diciembre de 1496 en favor de Fernando e Isabel, reyes de Castilla y Aragón. Es conocida por otorgar el título de Reyes Católicos a los monarcas españoles.
-
El proceso de conquista en Canarias se inició en 1402 con la conquista de Lanzarote y finalizó en 1496 con la conquista de Te- nerife.
-
Las exploraciones europeas de África tuvieron lugar desde la Antigüedad clásica, siendo registradas por la geografía grecorromana, cuando el continente llamado "África" se conocía también como "Libia" (la costa noroccidental), mientras que Egipto se consideraba el comienzo del continente definido como "Asia".
-
Por una pragmática de 1516, Cisneros, entonces regente de Castilla, pretende obligar a los descendientes de musulmanes a abandonar su traje, usos y costumbres; aunque no de forma inmediata, quedando en suspenso unos años. Lo mismo ocurrirá con una renovación de la misma prohibición, de 1526.
-
a los musulmanes que fueron forzados a convertirse al cristianismo entre los años 1499 y 1526, y a sus descendientes que permanecieron en España hasta el decreto de expulsión de 1609.
-
El reino de Nápoles se incorporó a la Corona de Aragón en 1442 en el reinado de Alfonso V el Magnánimo, poseyéndolo hasta su muerte acontecida en 1458.
-
Resultado de imagen de Audiencia de Granada
La Audiencia Territorial de Granada fue un órgano judicial establecido por la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, regente de la reina Isabel II de España, en 1834 con competencias sobre las provincias de Granada, Málaga, Jaén y Almería con sede en la ciudad de Granada, -
26 de noviembre de 1504, Medina del Campo
-
Un ejército permanente es una tropa compuesta de soldados dedicados a tiempo completo a las funciones militares y sobre todo que sigue existiendo en tiempos de paz, sin disolverse. Un "ejército permanente" se diferencia del ejército de reserva que un país pone en actividad solamente en casos muy especiales como una guerra exterior o un desastre natural
-
Navarra se incorpora a Castilla
El 18 de febrero de 1513 Fernando el Católico escenificaba la solemne anexión de Navarra a la corona de Castilla jurando sus Cortes y sus fueros ante los procuradores. -
Fernando II de Aragón, llamado «el Católico» fue rey de Aragón, de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516,