-
el óvulo es expulsado y pasa por la trompa de Falopio; se produce la fecundación un espermatozoide penetra en el óvulo.
-
-
-
El óvulo fecundado por el espermatozoide da origen a otra célula llamada cigoto, que desciende hasta el útero por la trompa. La división del cigoto en 2,4, 6 partes hasta llegar a 16.
-
Cuando se llega a16 células se forma una estructura sólida,tiene aspecto de mora.
-
llega al útero,la mórula se va modificando a la penetración de líquido de la cavidad uterina, que se ubica entre las células formándose una cavidad.
-
el blastocisto se implanta en la cavidad uterina.
-
está formado por dos capas de tejido. Las sustancias nutritivas siguen llegando por “difusión”, luego se establece la circulación primitiva entre el embrión y la madre, entonces la sangre de ésta le provee los elementos para la nutrición.
-
El embrión mide 2mm. y posee tres hojas de tejido.
-
Mide 4mm de longitud; comienzan los esbozos de las extremidades, la boca y las mandíbulas son visibles.
-
El largo del embrión es de 8 mm. La pared del cuerpo está formada por la epidermis y la dermis.
Aparecen las "gónadas primitivas". En el corazón ya se pueden distinguir dos aurículas y dos ventrículos. -
La cabeza ha crecido a un ritmo mayor que el resto del cuerpo. Se forman los párpados. Pueden reconocerse los brazos, los antebrazos y las manos.
-
La cabeza sigue siendo voluminosa en relación al cuerpo. Aparecen los esbozos de los dedos de los pies y los de las manos. Los dedos han perdido las membranas interdigitales.
-
Mide aproximadamente 3cm. La cara adquiere aspecto humano. Se pueden ver los ojos, nariz y orejas.En los brazos y las piernas se pueden distinguir sus segmentos definitivos, y los dedos están bien formados.
-
Mide 9cm. y pesa entre 15 y 20 gramos. Los brazos y piernas se alargan, separándose los dedos de manos y pies. Comienzan a esbozarse las uñas.
-
la longitud fetal es de 16cm. y pesa de 100 a 120gramos.La cara tiene rasgos individuales propios. Aparecen los esbozos de las glándulas sebáceas en la pared de los folículos pilosos.
-
La piel adquiere color rojo. Los órganos genitales externos están diferenciados .
-
el feto pesa entre 280gramos y 350 gramos, aproximadamente el 10% del peso que tendrá al nacer. El vello, llamado lanugo, se distribuye por casi toda la piel. Comienzan a salir las uñas y los pelos en la cabeza.
-
Mide 30cm. y pesa entre 700 gramos y 1Kg.La cara tiene las características de un niño. La piel aparece arrugada, tiene color rojizo porque deja traslucir el color de los músculos; aparecen las pestañas en ambos párpados.
-
Pesa entre 1000 gramos y 1300 gramos. Las arrugas de la piel comienzan a desaparecer porque se deposita tejido graso debajo de la dermis. El sistema nervioso central puede regular la temperatura y los movimientos respiratorios.
-
la piel es rosada, sin arrugas. El bebé tiene aspecto redondeado porque se desarrolla más la grasa subcutánea. La cara pierde el lanugo.
-
Mide 50 cm. La piel conserva la vernix caseosa. El feto ya alcanzó la madurez pulmonar que le permitirá respirar cuando salga del útero materno, y lo mismo ocurre con todo su organismo
-
El bebe nace y se le llama neonato
-
-
La agudeza auditiva es igual a la del adulto.
Durante los primeros meses se defiende con los antígenos que su madre traspasó a través de la placenta. Sus huesos estan formados de cartilago.
Aparecen las vocalizaciones al mes (a-a), -
-
El cierre de las suturas craneales y la fontanela posterior o Landa sucede a los 3 meses.
Agrega consonantes (agú) -
A los 6 meses reconoce a sus padres y conocidos.
dice disílabos (da-do, pe-pa). -
La percepción de profundidad o estereopia inicia su desarrollo. El sistema respiratorio no está completamente maduro.
Llora y se molesta ante la presencia de extraños o situaciones desagradables.
son capaces de responder al no, pero es fundamental siempre explicarles por qué una acción no se debe realizar. -
uso de las manos, pasando de la prehensión refleja hasta abrir las manos, liberar el pulgar y por último lograr tomar las cosas voluntariamente. Dezarrolla destrezas al caminar y de prehensión
Desarolla su "confianza básica" y se logra por las experiencias satisfactorias.
es capaz de decir 2-3 palabras. -
El crecimiento y desarrollo durante el primer año es muy acelerado, el niño triplica su peso de nacimiento, aumenta el doble su estatura y alcanzar el 70% del crecimiento cerebral.
El perímetro craneano aumenta 0,25 cm/mes.
El cierre de las suturas craneales y la anterior o Bregm. -
-
Durante el segundo año se desacelera el crecimiento; la talla y el peso aumentan 1cm/mes y 225 grs/mes respectivamente.
Salen todos los dientes de "leche".
inicia con el desarrollo o ejercicio de los reflejos innatos, progresando a las conductas imitativas, pasando por conductas repetitivas, la manipulación de objetos le permite desarrollar el sentido de causa-efecto.
Soluciona los problemas casi siempre por ensayo y error. -
Cognición; pueden recordar y usan palabras e
imágenes. Autorregulación; controlan su comportamiento. Desarrollo moral; valores inculcados, tiene sentido del bien y del mal. -
-
Crecimiento físico; se requiere de sueño, alimentación adecuada y ejercicio físico. Desarrollo de la personalidad y socialización de género; toman mas responsabilidad, se definen por su genero.
-
Desarrollo a través de las relaciones familiares; influye en la
autoestima y en su sentido del autocontrol. Desarrollo emocional; permitirá entender y responder a las emociones. -
u desarrollo físico le permite realizar casi cualquier ejercicio que se proponga y le encanta participar en actividades individuales y, sobre todo, grupales.
-
Cecimiento de las glándulas mamarias.
-
-
las mamas crecen en tamaño.Aparece el vello púbico en pequeña cantidad. Además, se produce un aumento rápido de la talla.
-
los caracteres secundarios adquiridos: el aspecto de las mamas se parece más al de la mujer adulta
hay cambios psicologicos. -
Tiene la primera menstruación, durante los primeros meses será irregular. También aparece el vello axilar.
-
la diferencia entre ambos sexos se hace más evidente; por los cambios que afectan a las mamas, el vello axilar y púbico, la distribución de la grasa y el crecimiento de la masa muscular.
-
Se desarra por completo los órganos reproductores. tienen un aspecto completamente similar al de un adulto, todavía contrastan muchas veces con un comportamiento infantil.
-