-
Siglo IV A.C. Aristóteles dividió a los seres vivos en dos grandes reinos: el reino Plantae y el reino Animalia. (puse año '123' porque no encontré el año en donde ocurrió esto y la pagina me obliga a poner una fecha)
-
Propuso un sistema para clasificar y nombrar a los seres vivos tomando en cuenta sus características físicas. Dicho nombre es en latín para que fuera universal de acuerdo a su género y especie. A esto se le llamó sistema binominal.
-
Gracias a la creación de microscopio descubrió los microorganismos y propuso el reino protista.
-
Propuso un reino independiente al protista, llamado reino monera. Se dio cuenta que las células de las bacterias eran procariotas y las células del reino protista eran eucariotas
-
Separo a los hongos de las plantas, formando así un quinto reino: el reino 'fungi'.
-
Clasifico a los seres vivos en 3 dominios: Arqueobacterias (bacterias primitivas), eubacterias (bacterias mas evolucionadas) y eucariontes (animales, plantas, hongos, protozoarios). Esta clasificación recibe le nombre de 'árbol de la vida'.
-
Actualmente la taxonomía se basa en los siguientes criterios:
dominio: Eukarya
Reino: Animalia
división: Cordados
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Familia. Hominidos
Genero: Homo
Especie: homo sapiens