Computación Grafica

  • Primeras Imágenes Gráficas por Computadora (CG)

    Ben Laposky crea las primeras imágenes gráficas usando un osciloscopio analógico, marcando el inicio de la CG artística.
  • Whirlwind Computer y CRT (CG)

    El computador Whirlwind en MIT genera patrones simples en una pantalla CRT, primer uso de gráficos interactivos en computadoras digitales.
  • Patente de Sensorama (Precursor AR)

    Morton Heilig patenta Sensorama, un simulador multisensorial que superpone elementos virtuales a la realidad, precursor de AR.
  • Tennis for Two (CG/Juegos)

    William Higinbotham crea el primer videojuego interactivo en un osciloscopio, sentando bases para gráficos en juegos.
  • Spacewar! (CG/Juegos)

    Primer videojuego completo en una computadora PDP-1, con gráficos vectoriales en tiempo real.
  • Sketchpad de Ivan Sutherland (CG)

    Ivan Sutherland desarrolla Sketchpad, el primer sistema de dibujo interactivo por computadora, fundacional para CG moderna.
  • Ultimate Display de Sutherland (Precursor AR/CG)

    Sutherland publica "The Ultimate Display", visionando pantallas que fusionan real y virtual, base teórica para AR.
  • Sword of Damocles (AR)

    Sutherland crea el primer sistema de display montado en cabeza (HMD), considerado el primer dispositivo AR funcional.
  • Grope y Fuerza Feedback (Precursor AR/CG)

    Frederick Brooks desarrolla Grope, el primer sistema de retroalimentación de fuerza, usado en simulaciones gráficas.
  • Xerox Alto y Displays Bitmapped (CG)

    Xerox Alto introduce displays bitmapped, permitiendo gráficos rasterizados en interfaces de usuario.
  • Videoplace de Myron Krueger (Precursor AR)

    Krueger crea Videoplace, un entorno interactivo que superpone siluetas virtuales en video en tiempo real.
  • Texture Mapping (CG)

    Jim Blinn desarrolla mapeo de texturas, técnica clave para realismo en gráficos 3D.
  • Ray Tracing (CG)

    Turner Whitted introduce ray tracing para simular luz en escenas 3D, usado en películas y AR.
  • NASA VIEW (AR/VR)

    NASA desarrolla VIEW (Virtual Interface Environment Workstation), un HMD para entornos virtuales.
  • Tron y CGI en Cine (CG)

    La película Tron usa extensivamente CGI, primer uso masivo de gráficos por computadora en cine.
  • RenderMan de Pixar (CG)

    Pixar lanza RenderMan, estándar para rendering en animación 3D.
  • Acuñamiento del Término "Augmented Reality" (AR)

    Tom Caudell en Boeing acuña "augmented reality" para sistemas que superponen info digital en el mundo real.
  • Virtual Fixtures (AR)

    Louis Rosenberg crea Virtual Fixtures, primer sistema AR para mejorar precisión humana en tareas.
  • Doom y Gráficos 3D en Juegos (CG)

    Doom populariza gráficos 3D en primera persona, influyendo en AR interactiva.
  • Toy Story (CG)

    Primera película completamente animada por CG, por Pixar.
  • Touring Machine (AR Colaborativa)

    Primer sistema AR móvil para tours guiados, emergiendo el tema de investigación en AR multiusuario.
  • ARToolkit (AR)

    Hirokazu Kato lanza ARToolkit, biblioteca open-source para tracking en AR.
  • ARQuake y Studierstube (AR Colaborativa)

    ARQuake adapta Quake a AR; Studierstube introduce AR colaborativa en educación.
  • GPUs Modernas (CG)

    Nvidia lanza GeForce3, primer GPU programable, acelerando CG y AR en tiempo real.
  • Wikitude (AR Móvil)

    Primera app AR para guías de viaje en smartphones.
  • The Matrix y Efectos CG (CG)

    The Matrix usa "bullet time", fusionando CG con live action
  • Google Glass (AR)

    Lanzamiento de Google Glass, primer wearable AR comercial.
  • Pokémon Go y Microsoft HoloLens (AR)

    Pokémon Go populariza AR móvil; HoloLens introduce AR holográfica.
  • Magic Leap One y ARKit/ARCore (AR)

    Magic Leap lanza headset AR; Apple y Google liberan frameworks para AR en móviles.
  • Minecraft Earth (AR)

    Juego AR colaborativo basado en Minecraft, expandiendo usos educativos.
  • Apple Vision Pro y Ray Ban Meta (AR)

    Apple anuncia Vision Pro; Meta lanza gafas AR con Ray-Ban.
  • Integraciones Avanzadas con IA (AR/CG)

    Proyecciones incluyen AR en consumo masivo con Samsung y LG, fusionando CG con IA para entornos colaborativos.