-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Abdicación del Zar Nicolas II
-
-
La toma del Palacio de Invierno, en octubre de 1917 fue el equivalente de la toma de la Bastilla en la Revolución Francesa: implicó la desaparición de la autoridad de la monarquía absoluta. Se inició un cruento período de guerra civil, entre rusos "blancos" (partidarios del Zar) y "rojos" (partidarios de los blocheviques) que recién culminaría en 1920, cuando los blocheviques lograron controlar todo el territorio.
-
-
-
-
Es un tratado entre el Imperio Alemán, Bulgaria, el Imperio austrohúngaro, el Imperio otomano y la Rusia soviética. En el tratado, Rusia renunciaba a Finlandia, Polonia, Estonia, Livonia, Curlandia, Lituania, Ucrania y Besarabia, que a partir de entonces quedaron bajo el dominio y la explotación económica de los Imperios Centrales. Asimismo, entregó Ardahan, Kars y Batumi al Imperio otomano. Con este tratado, Alemania reforzó el frente occidental con efectivos orientales.
-
-
-
Se llamó repúblicas de la URSS a las repúblicas socialistas soviéticas que conformaban constitucionalmente la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Su cantidad de pueblos varió a lo largo de los 69 años de existencia de la URSS, quedando establecida en 15 en sus décadas finales de existencia. Tras la disolución de la URSS en 1991 todas las repúblicas se independizaron, pasando 12 de ellas a conformar lo que hoy en día es la Comunidad de Estados Independientes.
-
Luego de que LENIN fuera asesinado por su amigo Stalin: el balance crítico de los sucesos en Rusia después de la muerte de Lenin en 1924, conlleva al derrumbe de la URSS, muchos decian que se debió a la degeneración del estado producto de la burocracia que empezó a consolidarse desde que Stalin tomó el poder en Rusia.
-
el jueves negro fue el inicio de una de las crisis mas graves, economicamente hablando, en la historia de estados unidos
-
La invasión alemana de Polonia fue el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich.
-
-
El 17 de junio, el mariscal Petain acepta el armisticio.
-
Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental.
-
20 de enero de 1942: Conferencia de Wannsee, en Berlín, donde se decide la "solución final", el exterminio de los judíos.
-
2 de febrero de 1943: victoria soviética en Stalingrado. Más de 100.000 prisioneros alemanes.
-
La batalla del Stalingrado tuvo mayor envergadura. Los alemanes se detuvieron frente a esta ciudad en su avance hacia el Cáucaso.
-
Unidades militares del Eje en África, aproximadamente 150.000 soldados en total, se rindió en mayo de 1943..
-
El 6 de junio, 1944 ( Día D ), como parte de una operación militar a gran escala, más de 150.000 soldados aliados desembarcaron en Francia, que fue liberada a finales de agosto.
-
28 de abril de 1945: los resistentes ejecutan a Mussolini, aliado de Hitler. Este último se suicida el 30.
-
La Segunda Guerra Mundial contribuyó a que emergieran dos superpotencias que buscaban repartirse el mundo: Estados Unidos y la URSS. La Sociedad de Naciones, a la que se responsabilizó de contribuir a desatar la guerra, fue reemplazada por la ONU.
-
6 y 9 de agosto de 1945: bombardeo atómico de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, por orden del nuevo presidente estadounidense, Harry Truman. Japón capitula el 2 de septiembre.
-
La guerra en el Pacífico terminó poco después de los EE.UU. lanzara bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, matando a 120.000 civiles. Japón se rindió formalmente el 2 de septiembre.