-
Los franceses desafían al rey Luis XVI y reclaman un gobierno constitucional.
-
Luis XVI es guillotinado y Francia se convierte en una república.
-
Guerra civil en Francia entre monárquicos y republicanos.
-
Robespierre instaura en Francia el terrorismo de Estado.
-
Los moderados toman el poder en Francia.
-
Tras haber conquistado el norte de Italia, Bonaparte se lanza a la conquista de Egipto.
-
Un golpe de estado convierte a Bonaparte en la máxima autoridad de Francia.
-
Los dos estados no europeos que se incorporaron a la Revolución Industrial en el siglo XIX, fueron EE.UU. y Japón.
-
El mundo al final del siglo XVIII.
-
Bonaparte se hace con el poder absoluto en Francia.
-
Napoleón se corona emperador de Francia.
-
Napoleón disuelve el Sacro Imperio Romano Germánico.
-
A través del motín de Arnjuez Fernando VII se titulaba a destronar a su padre.
-
Se denomina sucesos de Bayona porque se le atribuye a las continuas renuncias tanto de Fernando VII como de su padre Carlos IV.
-
Tras los sucesos de Bayona el pueblo no conforme se rebelá ante lo ocurrido.
-
España se rebela contra la ocupación francesa.
-
Napoleón entra en España e invade la mayor parte de la península
-
Las colonias americanas se rebelan contra el gobierno español.
-
La junta suprema hace una convocatoria dónde presentes los españoles de ambos hemoisferios (europeos y americanos) proclamaron soberanía nacional.
-
El ejército de Napoleón es destrozado por el invierno ruso.
-
En este período de tiempo Fernando regresa a España.Y los liberales intenta establecer un régimen ditcatorial.
(Ya que no se especicaba el mes ni la fecha solo los años lo he deducido) -
Restauración del absolutismo en España y Francia
-
Las grandes potencias rediseñan Europa.
-
Bolívar y San Martín contra la corona española.
-
Simón Bolivar funda la república de Colombia.
-
Se atribuye al periodo intermedio de los tres en que se divide el reinado de Fernando VII, posterior al sexenio absolutista y anterior a la década ominosa.
-
Agustin de Iturbide proclama la Independiencia de México
-
Los Cien mil hijos de San Luis restauran en España el absolutismo de Fernanado VII
-
El imperio otomano intenta sofocar la insurrección independista griega.
-
Gran Bretaña, Francia y Rusia deciden apoyar la revolución griega.
-
Las potencias europeas establecen la independiencia de Grecia.
-
Un embaucador llamado Joseph Smith recibe revelaciones divinas.
-
El rey Carlos X de Francia derrotado por el pueblo de París.
-
Las grandes potencias europeas reconocen la independencia de Bélgica.
-
La política de traslado de indios al Oeste del presidente Jackson provoca una guerra.
-
Durante la regencia y el reinado de Isabel II de pusieron en España los cimientos del Estado liberal.
-
La guerra civil comienza hacia 1833 debido a la negación del infante don Carlo a reconocer a su sobrina Isabel como reina. Sus partidarios los carlistas procedentes de ambos sectores su posición se situaba frente al liberalismo.
-
La muerte del rey Fernando VII desencadena una guerra de sucesión en España.
-
Los colonos estadounidenses en Texas se rebelan contra el gobierno mexicano.
-
El dictador mexicano Santa Anna fue apresado y Texas proclama su independencia.
-
Creación de una nueva constitución : Un texto nuevo con cortes bicamerales, sufragio censitario, provincias de ultramar esta constitución fue creada tras la búsquedad de la regente con el objetivo de la creación de un gobierno progesista con reforma constituyente que fuese de agrado para las dos tendencias liberales
-
Canadá exige a Gran Bretaña más autonomía.
-
Gran Bretaña declara guerra a China.
-
Isabel II puesto que no se podía oponer tuvo que ceder la regencia el 12 de octubre a Espartero .La regencia de éste se carecterizó por tomar mdedidas autoritarias como el bombardeo de Barcelona por estos actos incluso pudo llegar a perder el apoyo de su propio partido.
-
Canadá, Sudáfrica, Afganistán, la India, Australia, bajo el gobierno británico.
-
China acepta las condiciones británicas tras la guerra de Opio
-
Un golpe de estado implanta un gobierno moderado en España.
-
La posible anexión de Texas genera tensiones tanto en los Estados Unidos como en México.
-
La anexión de Texas hace estallar la guerra.
-
El ejército estadounidense toma la capital mexicana.
-
-
Una ola de revoluciones liberales recorre Europa.
-
-
La guerra de los ducados el hecho más importante es el enfretamiento de Austriay Prusia contra Dinamarca .
-
En la guerra Austro-prusiana:Prusia demuestra una superioridad militar y consigue la unificación en el norte de Alemania
-
De una revolución a una democracia.
-
-
Dentro de la etapa del sexenio democrático concretamente en el períodod revolucionario surge una nueva constitución la primera democrática , se estableció un sufragio universal masculino.
-
La guerr Franco prusiana entre 1870-1871 , más que una guerra franco prusiana podría denominarse franco-alemana ya que a Prusia se aliaron todos los estados alemanes.Todo gira entorno a que Prusia quería optar al trono español y eso llevó a que Francia le declarase la guerra.
-
-
Gracias a la escalada imperialista se llevó al reparto de los territorios dentro del ámbito político.
-
-
Los imperios coloniales habían alcanzado su máxima expansión a falta de nuevas tierras por conquistar. Cualquier intento por imponerse a las potencias rivales pasaba por aplastarlas en una guerra total. Entre 1871 y 1914, con la excepción de las guerras de los Balcanes, Europa vivió en una paz conocida como la paz armada.
-
Dentro del período de la monarquía de la monarquía democrática de Amadeo I comienzo de una tercera guerra carlista ue agravó la situación.
-
La proclamación de una primera república y elaboración de una constitución estos acontecimientos importantes pertencen a la república federal , se ven presente también dentro del sexenio democrático.
-
Se denomina a la coalición del Imperio Alemán y el Imperio austrohúngaro por iniciativa de Bismarck la triple alianza concretamente se realizó en el 82.
-
Se establece la Triple Entente conformada por Inglaterra, Francia, y Rusia
-
Hecha para apaciguar las relaciones entre Rusia e Inglaterra por las guerra coloniales.
-
Las Guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia, y Serbia.
-
La Gran Guerra de 1914 a 1918 acabó definitivamente, no sólo con el sistema Bismark, sino con el equilibrio europeo proveniente del Congreso de Viena y con todas las demás pervivencias parciales del Antiguo Régimen.
-
-
-
Movimiento estratñegico del Plan Schlieffen. Esto provocó la intervención inglesa
-
-
La fuerza del avance fue contenida drásticamente con la Primera Batalla del Marne en septiembre de 1914, donde enfentaron al Cuerpo Británico compuesto por 5 divisiones experimentadas y las tropas de reserva francesas.
-
-
Tras una revolución obrera en Berlín, el Káiser huye a Holanda; el gobierno de la nueva República alemana firma el armisticio de Rethondes el 11 de noviembre de 1918.
-
El imperio fue cortado en dos por el Corredor polaco, desmilitarizado, confiscadas sus colonias, supervisado, condenado a pagar enormes compensaciones y tratado como responsable del conflicto. Este tratado produjo gran amargura entre los alemanes y fue la semilla inicial para el próximo conflicto mundial. Con este tratado también fue creada la Sociedad de Naciones.
-
Firmado el 10 de septiembre de 1919 entre los aliados y Austria. En este tratado se establecía el desmembramiento de la antigua monarquía de los Habsburgo, el Imperio Austrohúngaro, y Austria quedó limitada a algunas zonas en las que se hablaba solamente el alemán.
-
El Tratado de Neuilly-sur-Seine fue firmado entre Bulgaria y las potencias vencedoras. De acuerdo con lo estipulado en el tratado, Bulgaria reconocía el nuevo Reino de Yugoslavia, pagaba 400 millones de dólares en concepto de indemnización y reducía su ejército a 20.000 efectivos. Además, perdía una franja de terreno occidental en favor de Yugoslavia y cedía Tracia occidental a Grecia, por lo que quedaba sin acceso al Mar Egeo.
-
Acuerdo impuesto a Hungría el 4 de junio de 1920 por los aliados, en el que se dictaminó la entrega de territorios a Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.
-
Firmado el 10 de agosto de 1920 entre el Imperio Otomano y los aliados (a excepción de Rusia y Estados Unidos). El Tratado dejaba a los otomanos sin la mayor parte de sus antiguas posesiones, limitándolo a Constantinopla y parte de Asia Menor.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se crea el Comité de No Intervención, firmado por los países europeos, y que velaría por evitar la intervención extranjera en la Guerra Civil Española. El pacto es violado desde el principio por Alemania, Italia y la Unión Soviética.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Principio del fin del dominio europeo en Asia
-
-
-
Fe la invasión de Europa, llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi. El desembarco, denominado en clave Operación Neptuno1 como parte de la Operación Overlord, fue ejecutado por las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia, llegara hasta el mismo corazón del Tercer Reich. Los preparativos de la operación Overlord se iniciaron en Gran Bretaña.
-
La Conferencia de Yalta fue la reunión que mantuvieron durante la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente. Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
-
-
Los japoneses se rindieron el 14 de agosto de 1945, o el Día de la Victoria sobre Japón, firmando el Instrumento Japonés de Rendición el 2 de septiembre. Las tropas japonesas en China se rindieron formalmente el 9 de septiembre de 1945.