
Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By _clarabm03
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador» (Portici, 11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819), fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
-
-
-
La guerra del Rosellón, también denominada guerra de los Pirineos o guerra de la Convención, fue un conflicto que enfrentó a la monarquía de Carlos IV de España y a la Primera República Francesa entre 1793 y 1795, dentro del conflicto general que enfrentó a Francia con la Primera Coalición.
-
-
-
-
-
-
El Tratado de Fontainebleau estipuló la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo que se permitiría el paso de tropas francesas por territorio español. En cuanto a las colonias portuguesas de ultramar, su reparto entre Francia y España se dejaba pendiente para un acuerdo posterior.
-
-
-
El 2 de mayo de 1808 las clases populares de Madrid se levantaron contra la ocupación francesa. La sublevación se propagó por todo el país, dando inicio a la Guerra de Independencia. Godoy fue seducido por tal idea y persuadió al rey para que aceptara el plan de Napoleón.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La batalla de San Marcial tuvo lugar el 31 de agosto de 1813. El Cuarto Ejército español (de Galicia), bajo el mando del general Freire, hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult, que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado hispano-luso-británico que dirigía Arthur Wellesley, duque de Wellington.
-
-
-
-
-
-