Escritura

Cronología de la Escritura.

  • Surgen las primeras Protoescrituras.
    3600 BCE

    Surgen las primeras Protoescrituras.

  • Escritura Cuneiforme, Mesopotamia.
    3300 BCE

    Escritura Cuneiforme, Mesopotamia.

    Se escribía sobre las tablillas de cera con el stilus, un instrumento con forma de triángulo, que se usaba para escribir caracteres en forma de cuña (escritura cuneiforme).
  • Biblioteca de Nínive con más de 22 mil tablillas de arcilla.
    3000 BCE

    Biblioteca de Nínive con más de 22 mil tablillas de arcilla.

  • Papiro en Egipcio.
    2800 BCE

    Papiro en Egipcio.

    Este fue el soporte utilizado por los Egipcios, ya que la planta de donde se extraía abundaba en el Nilo. Los tallos de esta planta se cortaban en finas láminas y las cruzaban. Al secarse, la savia actuaba de pegamento.
  • Pergamino en Grecia y Roma.
    2700 BCE

    Pergamino en Grecia y Roma.

    Cuando Egipto prohibió la exportación del Papiro, en la ciudad asiática de Pérgamo comenzaron a utilizar piel curtida, raspada, raída y preparada para la escritura, llamada pergamino; éste dio origen al códex.
  • Escritura Ideográfica China.
    1700 BCE

    Escritura Ideográfica China.

  • Egipto emplea las escrituras Jeroglífica, Hierática y Demótica.
    1600 BCE

    Egipto emplea las escrituras Jeroglífica, Hierática y Demótica.

  • Escritura Fenicia.
    1100 BCE

    Escritura Fenicia.

  • Testimonios Pictográficos Mesoamericanos.
    900 BCE

    Testimonios Pictográficos Mesoamericanos.

    En Mesoamérica se desarrolló la esccritura a través de un sistema de signos que combinaba logogramas con elementos silábicos. Se labraban en piedras o estuco, o bien, eran pintados sobre tiras de piel animal, cortezas o fibras vegetales, para formar los llamados códices.
  • Escritura Latina.
    700 BCE

    Escritura Latina.

  • Invención del Papel en China.
    250 BCE

    Invención del Papel en China.

    Sse atribuye a Ts’ai Lun.
  • Biblioteca de Alejandría.
    200 BCE

    Biblioteca de Alejandría.

    Alejandro Magno fundó esta biblioteca en el siglo III a. C., para preservar el legado de la civilización griega. Fue la más grande de su época, llegando a conservar más de 500 mil manuscritos, adquiridos en Grecia, el Medio Oriente, la India y África. Sin embargo, casi toda la biblioteca fue consumida en un incendio.
  • Escritura Griega Arcaica.
    200 BCE

    Escritura Griega Arcaica.

  • Modelo de Escritura Capital Rústica.
    50

    Modelo de Escritura Capital Rústica.

  • Modelo de Escritura Capital Romana.
    100

    Modelo de Escritura Capital Romana.

  • Primeros Comercios de Libros en Atenas.
    105

    Primeros Comercios de Libros en Atenas.

  • Florecimiento del Códex.
    300

    Florecimiento del Códex.

    El pergamino era el material básico para elaborar los códex medievales. Se empezó a escribir con cálamo de caña, y después las plumas de diversas aves. Se usaba tinta negra para el texto y roja para los títulos e iniciales. Para ahorrar espacio se inventó la letra minúscula.
  • Se populariza el uso del Libro por encima del Rollo.
    340

    Se populariza el uso del Libro por encima del Rollo.

  • Modelo de Escritura Uncial.
    370

    Modelo de Escritura Uncial.

  • Libros Manuscritos Iluminados.
    400

    Libros Manuscritos Iluminados.

    Presentaban Ilustraciones realizadas a mano.
  • El Scriptorium Conventual
    500

    El Scriptorium Conventual

    Era la habitación monástica junto a la biblioteca, destinada a la
    copia de manuscritos.
  • Invención de la Xilografía.
    590

    Invención de la Xilografía.

    La Xilografía es el método de impresión realizado con una plancha de madera, donde el texto que se quiere plasmar se talla a mano con un buril.
  • Escritura Carolingia.
    700

    Escritura Carolingia.

  • Modelo de Escritura Gótica.
    1000

    Modelo de Escritura Gótica.

  • Novelas de Caballería.
    1135

    Novelas de Caballería.

    En los tiempos de las cruzadas comenzó una narrativa que recreaba las hazañas de personajes legendarios ficticios legendarios representativos de los ideales caballerescos y cortesanos.
  • Primer Manuscrito sobre Papel.
    1202

    Primer Manuscrito sobre Papel.

  • Invención del Huecograbado.
    1446

    Invención del Huecograbado.

    Técnica de impresión en la cual las imágenes son transferidas a planos de diferentes materiales, a partir de un cilindro de cobre cuyos huecos contienen tinta.
  • Invención de la Imprenta.
    1450

    Invención de la Imprenta.

    Aunque asiáticos ya habían creado sistemas de reproducción con tipos móviles, la imprenta moderna fue perfeccionada hacia 1450 por Johannes Gutenberg, quien adaptó una prensa utilizada para exprimir uvas y fabricar vino.
  • Primera Máquina de Escribir.

    Primera Máquina de Escribir.

    La Compañía Remington produce produce la primera unidad de máquina de escribir.
  • Revolución Digital.

    Revolución Digital.

    Las empresas comienzan a depender de las computadoras.
  • Aparición del Libro Digital.

    Aparición del Libro Digital.

  • Messenger y Hotmail nos permiten comunicarnos.

    Messenger y Hotmail nos permiten comunicarnos.

  • Se hace uso de los Emoticonos.

    Se hace uso de los Emoticonos.

  • Se lanza Facebook.

    Se lanza Facebook.

  • Jan Koum crea Whats App

    Jan Koum crea Whats App

  • Se inaugura Twitter.

    Se inaugura Twitter.

  • nace Google+, Gmail.

    nace Google+, Gmail.