-
ISO International Organization for Standardization es una organización internacional encargada de desarrollar y publicar estándares técnicos y de calidad reconocidos globalmente. En el contexto de los lenguajes de marcado, ISO ha sido fundamental para establecer normas que garanticen la interoperabilidad y la correcta estructuración de los datos.
-
GML (Generalized Markup Language) fue un lenguaje de marcas desarrollado por IBM en los años 60. Su objetivo era permitir la estructuración y formateo de documentos de forma independiente de su presentación. GML introdujo etiquetas para describir el contenido (como títulos, párrafos, listas), lo que sentó las bases para futuros lenguajes de marcas como SGML y HTML.
GML se considera el precursor directo del SGML. -
SGML (Standard Generalized Markup Language) es un estándar internacional ISO (publicado en 1986) que define reglas para crear lenguajes de marcas estructurados. No es un lenguaje en sí, sino un marco para definir otros, como HTML y XML. SGML permite describir la estructura y el contenido de los documentos de forma independiente de su presentación visual. Fue clave en el desarrollo de sistemas de documentación técnica y publicación electrónica. Su complejidad dio l
-
HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje de marcas estándar para crear páginas web. Fue propuesto por Tim Berners-Lee en 1989 y su primera versión funcional apareció en 1991. HTML permite estructurar contenido mediante etiquetas como encabezados, párrafos, listas, enlaces e imágenes. Es la base del World Wide Web y ha evolucionado con versiones que incorporan multimedia, formularios y APIs. Junto con CSS y JavaScript, forma el núcleo del desarrollo web.
-
W3C (World Wide Web Consortium) es una organización internacional fundada en 1994 por Tim Berners-Lee con el objetivo de desarrollar estándares abiertos para la Web. Es la principal entidad responsable de definir y mantener lenguajes de marcado como HTML, XHTML, XML y SVG, asegurando que funcionen correctamente en diferentes navegadores y plataformas. El W3C promueve la accesibilidad, la interoperabilidad y la evolución coherente de la Web.
-
XML (eXtensible Markup Language) es un lenguaje de marcas desarrollado por el W3C en 1998, diseñado para almacenar y transportar datos de forma estructurada. A diferencia de HTML, XML no tiene etiquetas predefinidas, lo que permite a los usuarios definir sus propias etiquetas según sus necesidades. Su principal objetivo es facilitar el intercambio de información entre sistemas diferentes, manteniendo una estructura legible tanto por humanos como por máquinas.
-
XHTML (eXtensible HyperText Markup Language) es una reformulación de HTML utilizando la sintaxis estricta de XML. Fue desarrollado por el W3C y publicado en el año 2000 con el objetivo de hacer el código más estructurado y compatible con dispositivos modernos. En XHTML, las etiquetas deben estar correctamente cerradas y anidadas, lo que mejora la consistencia y facilita el procesamiento automático. Aunque fue ampliamente promovido, con el tiempo HTML5 retomó la preferencia.